991 resultados para Casas-Monterrey


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación es el resultado de un estudio longitudinal que utilizó una metodología mixta cuantitativa y cualitativa para conocer las condiciones en el empleo de las ingenieras y los ingenieros en Monterrey Nuevo León, México, de 2000 a 2010. El objetivo principal fue explicar en qué grado la transformación del trabajo remunerado afectó por igual a ambos géneros. Y cómo a partir de la inestabilidad en los empleos se presentó una ruptura en la lealtad laboral, característica medular de la cultura regiomontana, y con ella la aparición de nuevas formas de percibir y valorar el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La arquitectura subterránea ha dado cobijo y protegido al hombre desde muchos siglos atrás, evolucionando tipológicamente y perdurando con el paso del tiempo hasta la actualidad. La presente necesidad de incidir en propuestas bioclimáticas de bajo coste hace indispensable el estudio de esta arquitectura más primitiva puesto que, además de formar parte de la vivencia colectiva del habitar humano, es un referente en cuanto al aprovechamiento de los condicionantes naturales mediante propuestas sencillas que se benefician de la inercia térmica del terreno. El objetivo de la presente tesis doctoral es identificar, analizar y poner de manifiesto la evolución tipológica de la vivienda excavada a nivel mundial y su adaptación, en cada caso, a la geografía regional tanto como solución arquitectónica individual como sistema de agrupación urbanístico. Investigación que se concreta en el estudio pormenorizado de los asentamientos de casas-cueva existentes hoy en día en el municipio de Crevillente en Alicante (España) mostrando, en primer lugar, la benevolencia de la solución subterránea como espacio habitable mediante un análisis del origen, la condiciones históricas y las tipologías de estas viviendas excavadas; y, en segundo lugar, mostrando la problemática derivada de la influencia del terreno donde se asientan mediante un estudio sobre las condiciones de calidad ambiental de los espacios excavados en relación al gas radiactivo radón.