996 resultados para BIC HUMBOLDT


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las características hidroquímicas registradas durante el Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 de Evaluación Hidroacústica de los Recursos Pelágicos, realizado del 30 de noviembre al 21 de diciembre de 1998, desde los 6° 30' a 18°00 S. Hubo continuidad en el proceso de enfriamiento iniciado en meses anteriores, existiendo tendencia a la normalización de las condiciones oceanográficas físicas y químicas de la estación. En la franja costera dentro de las 20 mn se observaron zonas de afloramiento intenso con contenidos menores de 3 mUL de oxígeno disuelto. En la superficie la iso-oxígena de 5,5 mUL bordeó las áreas entre Salaverry - Callao y Cerro Azul-Punta Doña María. Pequeños núcleos con valores de 6 - 8 mL/L de oxígeno se localizaron a lo largo de la costa asociados a la producción biológica. Los nutrientes en la zona norte mostraron la influencia de las Aguas Costeras Frías (ACF) en mayor amplitud que en el sur, con concentraciones de fosfatos mayores 1,0 ug-at/L, nitratos y silicatos mayores 5 ug-at/L y nitritos mayores 0,25 ug-at/L, En la zona sur estos valores fueron inferiores, excepto entre Punta Doña María y San Juan. Fuera de las 30 mn, las condiciones hidroquímicas mostraron variaciones debido a la influencia de las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados sobre estimados de biomasa de anchoveta, sardinas, jurel y caballa, así como las características biológicas y poblacionales de estos recursos en relación con las condiciones oceanográficas, interpretándose la distribución y comportamiento de estas especies pelágicas con mayor detalle; lo que permite hacer un seguimiento de la situación de estas poblaciones, para actualizar las cifras dadas en el informe del crucero de evaluación de recursos pelágicos 8911-12

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resultados de los volúmenes de plancton, la distribución, composición e indicadores de masas de agua del fitoplancton en superficie, determinados durante el Crucero de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos, a bordo del BIC José Olaya Balandra del 10 de febrero al 01 de abril de 1999 desde Zorritos (Tumbes) hasta Los Palos (Tacna). El plancton en superficie presentó volúmenes entre 0,07 mL/m3 y 5,14 mL/m3; este último localizado dentro de las 30 mn, en la región sur, determinándose un promedio de 0,68 mL/m3, con predominio del fitoplancton en 22%, mientras que el zooplancton alcanzó representatividad con dominancias en 49%. La comunidad fitoplanctónica en las áreas próximas a la costa estuvo tipificada por especies de afloramiento de las primeras fases de la sucesión, junto a organismos de fases avanzadas y dinoflagelados de distribución cosmopolita; especies oceánicas predominaron entre las 30 - 60 mn, las cuales en la región sur (Chala y al sur de Ilo) fueron registradas a 20 mn. La mayor densidad de 382 x 102 cel/50 mL, estuvo localizada frente al Callao y fue dada principalmente por el nanoplancton. Ceratium breve, indicador de Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES), estuvo distribuido frente a Zorritos y Pimentel a 50 y 70 mn, respectivamente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la investigación trabajada con las cinco principales especies pelágicas capturadas durante el Crucero de Biomasa Desovante de Anchoveta realizado a bordo del BIC José Olaya Balandra y de la LP IMARPE V, del 27 de agosto al 28 de setiembre del 2001, entre Punta Falsa y Tambo de Mora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los datos recolectados por el curcero BIC realizados 83 a través de 83 lances de pesca, distribuidos al azar en 5 subareas y 4 estratos de profundidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las especies pesqueras más abundantes que se encontraron durante el crucero de evaluación de recursos demersales BIC Olaya 0101-02, entre Puerto Pizarro y Chicama, a parte de la merluza fueron la anchoveta, múnida y calamar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la distibución y biomasa de la merluza en el crucero BIC, de evaluación de recursos demersales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se realizó durante la realización del Crucero BIC José Olaya Balandra 9908-09 para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta entre los 07° y 9° S.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Del 30 de agosto al 13 de setiembre de 1999 se realizó la prospección para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta en un área seleccionada (7° - 9° S), a bordo del BIC José Olaya Balandra. Se dan a conocer los resultados sobre la variabilidad de las condiciones hidroquímicas del mar peruano referidas a oxígeno disuelto, nutrientes (fosfatos, silicatos, nitratos y nitritos) y clorofila-a. La zona entre Punta Guañape y Punta Colorada fue la de mayor concentración de nutrientes y la zona frente a Chimbote tuvo la mayor productividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las 54 operaciones de pesca con captura total realizadas por el crucero BIC desde el puerto Huarmey hasta Puerto Pizarro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los datos recolectados durante las condiciones más frías registradas en el año 2001 por el crucero BIC

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las condiciones oceanográficas observadas durante el III Crucero Regional Conjunto de Investigación Oceanografía en el Pacifico Sudeste, Perú, realizado a bordo de los BICs Humboldt (12 - 25 mayo) y SNP-2 (15 mayo - I junio 2000).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la distribución vertical de la anchoveta, tomada de la evaluación hidroacustica de los recursos pelagicos, colectada por el crucero BIC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la distribución y biomasa de los recursos pelágicos importantes y de mayo abundancia detectados durante el crucero BIC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de las aves marinas frente a la costa de Tumbes a Cerro Azul durante el crucero BIC.