1000 resultados para ensaios clínicos aleatórios
Resumo:
Tesis (Maestría en Salud Pública con Esp. en Salud en el trabajo) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Microbiología Médica) UANL, 2011.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Microbiología Médica) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Acentuación en Microbiología) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Microbiología Médica) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Maestría en Psicología con orientación en Terapia Breve) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Microbiología Médica) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Biotecnología) UANL, 2009.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Orientación en Microbiología Médica) UANL, 2011.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Microbiología) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con orientación en Microbiología Médica) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con orientación terminal en Microbiología Médica) UANL, 2014.
Resumo:
Estudio correlacional donde se evaluaron 10 pacientes con cáncer infiltrante de seno y sus parejas, mediante el método TCCR. Tres jueces, uno con mayor experiencia, aplicaron el método de forma independiente para asegurar su confiabilidad.
Resumo:
La evaluación por competencias (ExC) ha renovado la manera de determinar el desempeño clínico de los profesionales en Salud. Para tal efecto, el docente universitario requiere del dominio conceptual y metodológico de las distintas técnicas de evaluación formativa. Este artículo da cuenta de las principales técnicas de evaluación por competencias en escenarios clínicos, concibiéndola como una competencia fundamental para la docencia universitaria en Salud.