1000 resultados para comunicació alternativa i augmentativa


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material didàctic del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material didàctic del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias y comunicaciones presentadas en el primer encuentro regional sobre did??ctica de la Lengua y la Literatura, dirigidas al profesorado de secundaria y primaria en el que se abordaron distintos temas: cine y Literatura, los gr??ficos en la ense??anza de la Lengua y la Literatura, l??xico, Literatura comparada, intertextualidad, etc. adem??s de la comunicaci??n de experiencias educativas y recursos did??cticos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El libro recoge las actas del primer Congresos Internacional de Nuevas Tecnolog??as y Necesidades Educactivas Especiales, celebrado en Lurcia en Junio de 2000 y que incluye las ponencias, comunicaciones y trabajos presentados en el Congresos en torno a tres ??reas tem??ticas: NNTT para la comunicaci??n, el juego, la movilidad y el control del entorno; software y necesidades educativas especiales y redes telem??ticas y necesidades educativas especiales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El libro incorpora la sistematicidad de un manual te??rico-pr??ctico sobre Comunicaci??n Aumentativa/ Alternativa y la sinceridad de un testimonio apoyado en la dilatada y comprometida experiencia profesional de la autora. En la primera parte del libro se puede encontrar una aproximaci??n te??rica al tema de la Comunicaci??n Aumentativa/ Alternativa junto a la experiencia llevada a cabo con usuarios de diferentes sistemas de Comunicaci??n A/A. En la segunda parte del libro se exponen una serie de casos pr??cticos apoyados en informes de alumnos usuarios de Bliss y SPC, Bimodal, Lenguaje de Signos, Schaeffer y la posibilidad de simultanear varios de estos sistemas en el caso de alumnos gravemente afectados. En la tercera parte la autora se dedica a reflexionar sobre su propia experiencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Breu explicació de la Nit de la Recerca i la II Fira de Mostres de Recerca, dues activitats dins el concepte de comunicació científica 2.0 organitzades per la UdG durant el 2007

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

a) Conocer las caracter??sticas socio-demogr??ficas de las personas mayores; b) Establecer las principales necesidades que las personas mayores tienen para usar las TIC; c) Presentar las posibilidades de la incorporaci??n de las TIC en la vida de las Personas Mayores; d) Incidir en la importancia de la Educaci??n Permanente, el aprendizaje a lo largo de toda la vida como clave en el uso de las TIC; e) Conocer los recursos inform??ticos disponibles en los espacios de ocio, en los Centros Sociales de personas mayores p??blicos regionales de Asturias; f) Averiguar los Centros Sociales de personas mayores que disponen de un espacio para alojar los recursos inform??ticos; g) Definir el perfil de las personas mayores que hacen uso de ese espacio; y h) Conocer el impacto de las TIC en estos Centros Sociales. 31 Centros Sociales de Personas Mayores p??blicos regionales en el Principado de Asturias. La investigaci??n se desarrolla en dos partes. Una te??rica que gira en torno a tres ejes: la sociedad informacional, la vejez como una etapa m??s de la vida y la Educaci??n Permanente. Y otra parte emp??rica a trav??s de un estudio descriptivo basado en una metodolog??a de trabajo cuantitativo. En este estudio se distinguen dos tipos de variables: variables dependientes (disponibilidad de recursos inform??ticos y de un espacio para los mismos en los centros, uso que se hace de las TIC y potenciaci??n del mismo) y variables independientes (situaci??n del centro, antig??edad, n??mero de socios, media de edad, situaci??n profesional de los socios y caracter??sticas de los usuarios). El instrumento de recogida de informaci??n es el cuestionario distribuido en 4 bloques compuestos por un total de 15 preguntas cerradas, m??s un apartado para recoger comentarios u observaciones. Este cuestionario es sometido a la validaci??n de expertos presentando una validez aparente de concepto y constructo. An??lisis de los datos obtenidos a trav??s de la utilizaci??n del programa estad??stico SPSS versi??n 12.0 para Windows, lo que permite la realizaci??n de un an??lisis descriptivo que se completa con un an??lisis interpretativo. a) La poblaci??n mayor de 65 a??os est?? en crecimiento; b) El factor edad cronol??gica es relativamente poco importante en la definici??n de la vejez; c) El envejecimiento activo es la clave de la adaptaci??n a los cambios; d) Los Centros Sociales de personas mayores p??blicos de Asturias se encuentran en un momento de especial sensibilizaci??n frente las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n (TIC); e) Unos recursos est??n m??s presentes que otros; f) Los recursos inform??ticos ocupan un espacio propio; g) El uso de las TIC por parte de las personas mayores a??n es minoritario; h) Barreras funcionales o f??sicas, econ??micas y del entorno influyen en el acceso a las TIC; i) Destacar 'quien prueba repite'; j) Las personas mayores pueden acercarse a las TIC para: aprender sobre ellas, aprender con ellas o ense??ar con ellas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La revista Engega va organitzar, el dia 13 de desembre de 2007, una taula rodona per presentar la relació que els mitjans de comunicació i l'Administració de justícia mantenen a Girona. Periodistes i magistrats han defensat les seves posicions en un acte que demostra que la Universitat de Girona resulta ser un territori neutral molt adient per dur a terme experiències com aquesta

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el marc de l’adaptació a l’Espai Europeu d’Educació Superior, l’avaluació dels aprenentatges esdevé una acció de summa importància en la qual cal tenir en compte els instruments, els mètodes i els agents. Respecte als agents o qui ha d’avaluar, una pràctica a afegir pot ser l’autoavaluació de l’estudiant. En aquesta comunicació es presenta una experiència d’avaluació en dues assignatures dels estudis de Psicologia consistent en la incorporació d’un informe d’autoavaluació de l’estudiant. S’analitza la relació entre els resultats de l’autoavaluació i els resultats de la prova oficial escrita. Així mateix s’estudien els criteris de valoració autoinformats pels alumnes en l’informe d’autoavaluació. S’extreuen conclusions respecte a la possibilitat d’incorporar l’informe d’autoavaluació en l’avaluació de les assignatures