812 resultados para Virtualization Techniques
Resumo:
The absolute necessity of obtaining 3D information of structured and unknown environments in autonomous navigation reduce considerably the set of sensors that can be used. The necessity to know, at each time, the position of the mobile robot with respect to the scene is indispensable. Furthermore, this information must be obtained in the least computing time. Stereo vision is an attractive and widely used method, but, it is rather limited to make fast 3D surface maps, due to the correspondence problem. The spatial and temporal correspondence among images can be alleviated using a method based on structured light. This relationship can be directly found codifying the projected light; then each imaged region of the projected pattern carries the needed information to solve the correspondence problem. We present the most significant techniques, used in recent years, concerning the coded structured light method
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
The speed of fault isolation is crucial for the design and reconfiguration of fault tolerant control (FTC). In this paper the fault isolation problem is stated as a constraint satisfaction problem (CSP) and solved using constraint propagation techniques. The proposed method is based on constraint satisfaction techniques and uncertainty space refining of interval parameters. In comparison with other approaches based on adaptive observers, the major advantage of the presented method is that the isolation speed is fast even taking into account uncertainty in parameters, measurements and model errors and without the monotonicity assumption. In order to illustrate the proposed approach, a case study of a nonlinear dynamic system is presented
Resumo:
University of Southampton, Dyslexia Services have developed a range of academic study skills resources available to download. This resource supports revision and techniques for use in examinations.
Resumo:
The research nurseries serve as a initiative designed for the purpose of contribute to the breakdown of seizure paradigms of knowledge, supported by a theoretical model of discernment that exceed the traditional method of learning in the classroom, to transcend critical insights into transforming the environment under an autonomous space to provide tools essentially scientific, but with ethical criterion and social commitment. Such a conception, however, could be perceived as talkative, and even metaphorical, at the contrast of reality purely versatile in which the neophyte not only tries to get enough of the fruit of knowledge, but also requires that appropriate strategies are put forward to achieve seizure. Then arises, from the formative entelechy the use of technological tools based on virtual learning environments, in order to enhance motivation as an alternative against the blurring of perspectives and the emerging business in some types of nurseries, stranded attitude, that sometimes not far from the master model.
Resumo:
Técnicas de dramatización para el aprendizaje del inglés. Ofrece una gran selección de obras para utilizar con los alumnos. Las técnicas no requieren una formación especial y pueden introducirse en todos los niveles de trabajo. Hay asesoramiento para el profesor sobre el uso de las técnicas en el aula ; ciento cincuenta ideas para practicar y referencias cruzadas entre los ejercicios. Tiene índice y bibliografía.
Resumo:
Manual diseñado para que profesores de enseñanza secundaria ayuden y apoyen el desarrollo de la inteligencia emocional, que abarca la conciencia y la responsabilidad, la actitud positiva y apreciativa, la empatía y el respeto, la motivación y la persistencia. Las actividades para nueve sesiones desarrollan la inteligencia con respecto a uno mismo, otras personas, el empleo y el futuro.
Resumo:
Esta obra da una visión práctica de las diferentes metodologías y las recientes innovaciones en la enseñanza de idiomas. Ofrece, paso a paso, instrucciones prácticas, nuevos enfoques e ideas de enseñanza para los profesores con menos experiencia.
Resumo:
El objetivo de este manual es que orientar a los maestros de primaria en centros de integración que tienen en su clase niños con necesidades especiales. Las estrategias presentadas intencionadamente borran la distinción entre y dentro de las categorías de niños con necesidades especiales y hacen hincapié en el acto de aprender de todos los niños. Tanto las estrategias como las prácticas educativas son reales, con énfasis sobre las orientaciones de lo que se debe hacer para satisfacer las necesidades de veinticinco estudiantes muy distintos. La atención se centra en la evaluación de lectura y métodos de lectura, el lenguaje, las matemáticas y las ideas de los aspectos sociales de integración.
Resumo:
Manual que describe lo que los maestros pueden hacer para promover el aprendizaje de jóvenes con problemas. Comienza con una visión general sobre estos estudiantes. Continúa con la planificación inicial y la organización del ambiente de la clase, de acuerdo con las diversas fases del programa académico, seguido por el diagnóstico de las fortalezas y debilidades de los estudiantes. Se proporcionan ejemplos de aula para ilustrar cómo se pueden aplicar las técnicas sugeridas tanto en especial como en las aulas ordinarias para captar la atención del alumno y estimular el pensamiento creativo.
Resumo:
Todas las especificaciones de la geografía nivel A requiere que los estudiantes lleven a cabo actividades de investigación básica sobre la base de datos de fuentes primarias (incluyendo trabajo de campo) y fuentes secundarias. El libro está dirigido a todos los AS / A estudiantes de geografía .Se divide en dos secciones. La primera sección cubre en detalle los procesos por los cuales hay una investigación geográfica completa como una pieza independiente del trabajo, hay una presentación de los resultados, análisis e interpretación de datos. La segunda sección está compuesta por preguntas de examen y sobre como ellas deberían ser respondidas.
Resumo:
Guía práctica para diseñar y usar tests orales de habilidad lingüística, dirigido a profesores, examinadores, diseñadores de cursos y planificadores de educación. El libro presenta las etapas en que debe desarrollarse el programa de evaluación de las habilidades lingüísticas, con ejemplos prácticos y temas de debate que pueden surgir en cada etapa, y considera la evaluación de las habilidades de expresión oral como una parte integral del programa de aprendizaje de cualquier idioma. Incluye una descripción de diferentes tipos de tests y su idoneidad según los objetivos y recursos, cincuenta técnicas comentadas de evaluación oral, integra el sistema de puntuación en el proceso de diseño de tests y proporciona sugerencias para supervisarlos y mejorarlos una vez que se están utilizando.