1000 resultados para Spring Membership Meeting


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía ayuda a responder la pregunta del porque los Estados actuan a través de organizaciones internacionales a partir de los postulados del neoliberalismo institucional de Robert Keohane y del constructivismo Social de Alexander Wendt.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tema de las drogas suscita un debate entre quienes defienden la prohibición y la represión, y aquellos que defienden alternativas como la legalización y/o regulación y otras más moderadas como la descriminalización y la despenalización. Aunque ambas posturas muestran datos empíricos que las soportan, desde el ámbito discursivo la visión represiva se ha posicionado como la más aceptada en el continente americano, más específicamente, en Latinoamérica. El presente trabajo, hace un estudio de caso del proceso de securitización del narcotráfico entre los presidentes de Estados Unidos y Colombia durante el período 1986-1990. A lo largo del texto, se analizan discursos oficiales de los presidentes de ambos Estados, resaltando las estrategias retóricas y sus transformaciones que legitimaron acciones represivas de tipo político-militar contra las drogas. Al final se apunta a reivindicar el discurso como un instrumento para reproducir creencias sobre fenómenos, en este caso, la creencia de que las drogas son una amenaza existencial a la seguridad política y militar para los Estados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de la presente monografía es evaluar el papel de las ONG internacionales en la apertura de espacios de participación política para la sociedad civil en Egipto. En ese sentido, se analiza el contexto de oportunidades políticas locales y transnacionales del país, así como los procesos de articulación entre la política local e internacional a través de los niveles de integración entre sus actores. Mediante una investigación de tipo cualitativa basada en los desarrollos sobre teorías de la acción colectiva planteados por Sidney Tarrow, Charles Tilly, Robert Benford y David Snow, y las teorías sobre redes transnacionales de defensa desarrolladas por Margaret Keck y Kathryn Sikkink, se avanza hacia la identificación del desarrollo de procesos de externalización como medio para el fortalecimiento de organizaciones locales como alternativa de oposición política.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: Las deficiencias de micronutrientes continúan siendo un problema de salud pública en la población infantil, dentro de las ellas se ha encontrado a la deficiencia de zinc causa importante de morbi-mortalidad en los países en desarrollo, la nutrición adecuada de zinc es esencial para un crecimiento adecuado, inmunocompetencia y desarrollo neuroconductual; se dispone de información insuficiente sobre el estado de zinc en la población preescolar lo cual dificulta la expansión de las intervenciones para el control de su deficiencia. Colombia presenta una deficiencia de este micronutriente, considerándose a nivel mundial como un problema de salud pública moderado a severo. Una evaluación sobre la prevalencia y factores determinantes asociados puede proporcionar datos sobre el riesgo de deficiencia de zinc en una población, considerando factores demográficos, sociales y nutricionales que podrían predisponer a la población preescolar colombiana a sufrir este déficit. Metodología: Estudio observacional de corte transversal que incluyó 4275 niños entre 1 y 4 años, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN-2010). Se realizaron análisis bivariados y multivariados para determinar factores asociados positiva y negativamente con deficiencia de zinc. Resultados: El 49,1% de los niños encuestados cursaban con deficiencia de zinc. Los factores de riesgo asociados a deficiencia de zinc encontrados fueron menor edad, peso y talla bajos, vivir en región Atlántica, región Central, Territorios Nacionales, vivienda en área de población dispersa, pertenencia a etnia afrocolombiana, pertenencia a etnia indígena, estar afiliado a régimen subsidiado, no estar afiliado a ningún régimen de salud, madre sin educación, no asistencia a programa de alimentación dirigido y el grado severo de inseguridad Conclusiones: El déficit de zinc en los niños entre 1 y 4 años de edad es multifactorial, siendo un reflejo probable de la situación de inequidad de la población colombiana, en especial, la más pobre y vulnerable. Palabras clave: Zinc, Deficiencia de zinc, factores asociados, niños entre 1 y 4 años, Colombia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo responde la pregunta ¿Cuál es el papel de la Revolución de Terciopelo en la redefinición de la identidad checoslovaca en términos de política exterior?. Defenderá que, conforme al constructivismo, la identidad de los Estados así como sus intereses no están dados y menos se explican por sus capacidades, explicando la conducta y la forma cómo construyeron socialmente su identidad. La Revolución de Terciopelo tuvo lugar en Checoslovaquia, en un momento definitivo en la historia del país, influyendo en la creación de una nueva identidad colectiva que generó consecuencias en el ámbito internacional, ya que a partir de este hecho concreto se evidencia un cambio en la formulación de la política exterior de este país. Para responder a esta pregunta se hará una recolección de información en donde se utilizará la técnica de análisis de documentos, recolectando la bibliografía y consultando en bibliotecas, bases de datos y portales de internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se centra en la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) como organización política. Intenta responder dos interrogantes primordiales: 1) ¿cómo la FIFA ha constituido el poder que tiene actualmente y, así, hacerse del monopolio indiscutido del fútbol? Y 2) ¿cómo ha cambiado en el tiempo la política interna de FIFA y su vínculo con la política internacional? Para lograr esto, se realiza un estudio histórico, basado principalmente en documentos, que intenta caracterizar y analizar los cambios de la organización en el tiempo. Se enfatizan las últimas dos presidencias de FIFA, de João Havelange y Joseph Blatter, como casos de estudio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la organización de actividades relacionadas con el aprendizaje de la lengua inglesa, que trasciendan el espacio del aula y se extiendan a todo el ámbito del colegio. Se pretende, así, que toda la comunidad escolar participe a fin de conocer un poco más sobre las costumbres y tradiciones de la cultura anglosajona. Otros objetivos son desarrollar la capacidad intelectual, afectiva y social a través de las materias transversales, e implicar en esta experiencia a alumnos con necesidades especiales. Las actividades previstas se relacionan con aspectos socioculturales, educación para la paz, puesta en escena de obras de teatro y animación a la lectura. Para la evaluación del proyecto se elabora una plantilla en la que se registran trimestralmente los objetivos alcanzados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de Lengua inglesa, que consiste en una salida escolar a dos puntos de Madrid: el aeropuerto y el museo del Prado. Una vez allí, los alumnos deben ir al encuentro de personas extranjeras y formularles una serie de preguntas en inglés. Las respuestas se registrarán en cinta de vídeo, de audio y por escrito. Los objetivos de la unidad son, entre otros, poner en contacto la clase de Inglés con sectores importantes de la ciudad, producir y comprender mensajes orales y escritos en esta lengua, y familiarizarse con el manejo de distintos medios audiovisuales. Se recogen, también, los objetivos y contenidos específicos, y el desarrollo de la unidad didáctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie, que introduce a los lectores de primaria en los cambios de las estaciones. Explica cuándo y cómo se produce la primavera en el Reino Unido, y sus efectos sobre el comportamiento de las personas, otros seres vivos y las celebraciones que se llevan a cabo durante esa temporada. Para que los niños se familiaricen y aprendan en la lectura de textos con temas de la vida real. Incluye un glosario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy se siente la primavera. Incluso huele a primavera, el aire templado de una nueva estación que promete crecimiento. La savia corre por las ramas, las yemas se hinchan y rompen en flores rosas y blancas. Se oyen los primeros zumbidos de las abejas. Pequeñas explosiones de color verde brotan de la tierra, seguidas de brillantes y perfumadas flores. El canto de los pájaros llama a sus compañeros y buscan lugares de anidación para ocultar sus preciosos huevos. Vientos racheados expulsan los últimos restos del invierno y las cometas se lanzan al cielo. Todo el mundo es verde, susurro y crecimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explica la naturaleza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su potencial contribución a la enseñanza y el aprendizaje curricular en la escuela secundaria. Analiza los distintos tipos de recursos informáticos y explica a los profesores cómo utilizarlos de forma más eficaz en cada asignatura del plan de estudios, también, explica cómo los alumnos pueden aprender con las TIC y desarrollar sus habilidades. Proporciona, igualmente, una estructura para la planificación, el análisis y la evaluación de la enseñanza a base de la utilización de estas nuevas tecnologías. Este texto puede ser consultado por los estudiantes y profesores en prácticas, recién titulados y profesores que ejercen en todas las asignaturas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Todos los estudiantes en período de formación docente deben demostrar ciertas aptitudes y conocimientos antes de alcanzar la categoría de profesor cualificado. Aquí se abordan las normas específicas que rigen estas competencias relacionadas con la enseñanza de las ciencias en la etapa de secundaria. A lo largo de sus capítulos se recogen temas como el aprendizaje y la progresión de los alumnos en la educación científica, el desarrollo de habilidades científicas fundamentales, la ciencia y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y, por último, el desarrollo profesional de los docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda a los alumnos a entender la mentalidad de las personas que integraban el mundo islámico y de aquellas otras con las que se encontraron en su expansión. Para ello, se estudian las condiciones sociales, políticas, religiosas y culturales del mundo preislámico e islámico hasta 1750. Cada sección se estructura como una investigación histórica, para que cada estudiante seleccione, ordene y clasifique la información y aprenda a relacionar las cuestiones clave. Su contenido se adapta al curriculum nacional inglés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso con CD con ideas para orientar a los profesores de primaria y secundaria en la enseñanza del inglés como segundo idioma.