1000 resultados para Proyecto Genoma Humano
Resumo:
A preliminary analyses of the possible contamination of superficial and underground water by the active ingredients of the pesticide products used in the surroundings of the urban area of Primavera do Leste, Mato Grosso, Brazil, was carried out. A description of the study region and of its environmental characteristics, which can favor the contamination of the local aquatic environment, was presented. The EPA screening criteria, the groundwater ubiquity score (GUS) and the criteria proposed by Goss were used to evaluate which pesticides might contaminate the local waters. Among the active ingredients studied, several present risks to the local aquatic environment.
Resumo:
El portal web FastJob tiene como objetivo principal la gestión de ofertas de trabajo tanto a nivel de empresa como de la persona que busca un nuevo empleo. Este proyecto también recogerá la funcionalidad necesaria para el mantenimiento de los usuarios y las ofertas de trabajo, facilitando así el cumplimiento del objetivo principal.
Resumo:
La Permacultura, los Paisajes de retención de agua y la Economía del bien común, se configuran como una alternativa a la situación actual de la agricultura. Mediante la combinación de estas corrientes, se puede desarrollar una agricultura más respetuosa con el entorno natural capaz de ayudar a regenerarlo. Una buena gestión del suelo fija y estabiliza el CO2 y gracias a los paisajes de captación de agua, se consigue cosechar el agua, infiltrándose en los ecosistemas y llenándolos de vida. Sumado a una correcta gestión del agua se mitigan los efectos del cambio climático en nuestras latitudes. Finalmente la economía del bien común, nos permite crear sistemas económicos más justos y sociales, encajando a la perfección con los principios de la Permacultura. Para poder aplicar dicho concepto actualmente, establecer el sistema agrícola como un sistema asociativo (asociación sin ánimo de lucro), nos permite fijar unos precios estables y sociales, dando especial importancia a la mano de obra y a la autosuficiencia.
Resumo:
Inductively coupled plasma mass spectrometry (ICP-MS) has been used for the determination of twenty minor and trace elements in hair samples from an urban population group (N = 1775), aiming at the establishment of reliable hair reference intervals. Statistical evaluation of the data with respect to age, sex and anatomic region was performed by multivariant analysis and according to recommendations of the International Federation of Clinical Chemistry (IFCC). The results show that mainly age and anatomic region (scalp or pubis) influence significantly the concentration of several elements. Comparison of the here calculated reference intervals with those previously published and used by clinical laboratories for this population showed larger discrepancies and the need for an urgent revision of these data.
Resumo:
En aquest projecte s’avalua la gestió municipal de les principals fonts naturals del Parc Natural de Collserola. S’estudien 28 fonts analitzant-se l’estat actual de les fonts i la qualitat de l’aigua dels darrers anys. Només dos dels nou ajuntaments realitzen analítiques periòdics analitzant paràmetres microbiològics i fisicoquímics així com analítiques completes cada 5 anys. La qualitat de l’aigua en el 78% de les fonts es considera com a “no apta per al consum humà” segons la normativa (RD 140/2003) i només el 35% de les fonts naturals està en bon estat. Així doncs, s’han proposat diferents propostes per tal de millorar l’estat de les fonts i la qualitat de l’aigua per a que en un futur pròxim tant les fonts naturals com el seu entorn estiguin en un estat de conservació òptim.
Resumo:
[spa] Se analiza la "S. A. de Extractos Tánicos" fundada en el Pueblo Nuevo de Barcelona en el año 1909 por los hermanos Pedro Pablo, Fernando y Carlos de Corral y Tomé. El matrimonio de Pedro Pablo de Corral y Tomé con la rosarina Clara Margarita Casado Sastre nos permite reconstruir la vinculación familiar y empresarial entre la empresa barcelonesa dedicada a la importación de la "quiebra hacha" durante la primera mitad del siglo XX, y la "S. A. Carlos Casado Limitada, Compañía de Tierras", dedicada al quebracho colorado del Gran Chaco latinoamericano.
Resumo:
El artículo que presentamos a continuación recoge el proyecto Trans formare. Lecturas de la Transformación del Museo Frederic Marès, relatando la experiencia de ocho artistas vinculados al Equipo Confluencias [The Crossing Lab] de la Facultat de Belles Arts de la Universidad de Barcelona (convenios ref. UB 007095 y UB 008992), que a lo largo del período de renovación del Museu Frederic Marès de Barcelona (2009-2011) han revisitado las salas de este espacio museográfico en tránsito. Durante estas circunstancias especiales, las obras, protagonistas del Museo, carentes de su aura habitual y de la rigidez del contexto expositivo, han permitido una proximidad y una cercanía poco corrientes; siendo esta particularidad el punto de partida de Trans formare: una investigación en torno al objeto artístico y su imagen, a través de las experiencias de transformación y memoria. Asimismo, el proyecto ha buscado releer el trabajo de Aby Warburg, sus propuestas de catalogación iconográfica y, muy especialmente, sus Mnemosyne, permitiendo con ello aportar nuevas lecturas y perspectivas interpretativas al recorrido museográfico. En este artículo se pretende, pues, analizar y describir el proyecto, sus bases ideológicas y sus resultados, que han dado lugar a una exposición temporal con la que el Museo Marès ha reabierto sus puertas, y que puede visitarse hasta enero de 2012.
Resumo:
En este trabajo final de carrera se explica cómo implementar, siguiendo la metodología GQM, un sistema de métricas que ayuden a la gestión de un proyecto de implantación de un proyecto tecnológico. Además de la metodología GQM se explica el uso de algunas métricas que han sido probadas empíricamente y publicadas en la literatura científica. Otro aspecto importante que se trata en este TFC es el de la estimación basada en el método de estimación por puntos de función para realizar la estimación de costos, recursos y tiempo.
Resumo:
The literature carries many theories about the mechanism of action of local anesthetics (LA). We can highlight those focusing the direct effect of LA on the sodium channel protein and the ones that consider the interaction of anesthetic molecules with the lipid membrane phase. The interaction between local anesthetics and human erythrocyte membranes has been studied by ¹H and 31P nuclear magnetic resonance spectroscopy. It was found that lidocaine (LDC) and benzocaine (BZC) bind to the membranes, increase the mobility of the protons of the phospholipid's acyl chains, and decrease the mobility and/or change the structure of the polar head groups. The results indicate that lidocaine molecules are inserted across the polar and liquid interface of the membrane, establishing both electrostatic (charged form) and hydrophobic (neutral form) interactions. Benzocaine locates itself a little deeper in the bilayer, between the interfacial glycerol region and the hydrophobic core. These changes in mobility or conformation of membrane lipids could affect the Na+-channel protein insertion in the bilayer, stabilizing it in the inactivated state, thus causing anesthesia.
Resumo:
La jubilación y la vejez implican la necesidad de una reorganización de los roles sociales, personales y familiares, y una adaptación al nuevo estatus social. Es una etapa crítica en la que puede aparecer un deterioro de la autoestima y el incremento del aislamiento social. Por ello, los objetivos de la presente intervención son incrementar la autoestima y disminuir el aislamiento social en el mayor jubilado.
Resumo:
European Directive (98/83/CE), compulsory after 2008, states that bromate in drinking water must be controlled at levels below 10 mg L-1. Supporting implementation of the Directive, the European Comission has established project SMT4-CT96 2134, in collaboration with various european institutions, aiming at the identification of the interferents to the current analytical method (Ionic Chromatography with Conductimetric Detection - IC/CD), their removal and the automation of pre-treatment and injection steps, as well as the development of alternative methods. EPAL, responsible for the water supply to a great deal of Portuguese regions, has taken steps to meet these requirements. Although not part of such project, this work (the result of a project conducted under a protocol of collaboration between EPAL SA and FCUL - Faculty of Sciences, University of Lisbon), reports on studies of usefulness to laboratories planning to monitor bromate in ozone treated waters, in conditions different from those described in EPA 300.1. Simultaneous determination of bromide is justified by its role as bromate precursor.
Resumo:
The aim of the present work was to test the combination of non-esterified fatty acid (NEFA) isolation using fumed silicon dioxide with capillary gas-chromatography (C-GC) with splitless injection for the analysis of NEFAs in human plasma. Injection volume, solvent re-condensation and split purge flow-rate were the parameters evaluated for the analysis of fatty acid methyl esters by C-GC. The use of a solvent re-condensation technique, associated with 1.0 µL injection and a split purge flow rate of 80 mL/min resulted in satisfactory analysis of NEFAs. Fourteen fatty acids were identified in plasma samples, ranging from 2.03 to 184.0 µmol/L. The combination of both techniques proved useful for routine analyses of plasma NEFAs.
Resumo:
La realidad de la naturaleza, en el último Merleau-Ponty, irrumpe como el verdaderosentido de la «actitud natural» husserliana. Al resultar entonces definitivamente cuestionada la primacía de la conciencia, emerge una inesperada filosofía del mundo natural. A partir de este momento, la naturaleza es concebida como un «surgimiento inmotivado e incontrolable», o sea como el inicio continuamente' renovado que corresponde a una génesis pura. Estainsistencia en el carácter «originano» de la naturaleza, además de evocar el compromiso deSchelling con una erste Natur o «naturaleza primordial» y su comprensión del mundo natural como «productividad originaria», suscita la posibilidad de profundizar en la actividad indagadora que es plausible denominar «ciencia de la pre-ciencia» por su propósito de reconducir el pensamiento científico al mundo natural, preteórico y antepredicativo, del cual procede, y a la que se asignan dos finalidades explícitas: 1) denunciar la ceguera de la cienciaante la realidad primordial de la cual subrepticiamente se nutre, y 2) advertir en nuestra vida perceptiva una profundidad y una riqueza que, al igual que sucede en el caso del arte, habrían permanecido ignoradas sin esta paradójica intervención de la ciencia.
Resumo:
Es un libro en el que he tratado de destacar la cada día mayor vinculación existente entre las personas y el logro de la misión u objetivo supremo de la empresa. En la actualidad y en los próximos años, es imposible pensar que la empresa pueda alcanzar su misión sin una adecuada coordinación entre las personas y la estructura organizativa, teniendo en cuenta que el conocimiento es la base de todo ello lográndose a través de una determinada estrategia.
Resumo:
Este artículo es una síntesis del proyecto realizado en INBio (Instituto Nacional de Biodiversidad), Costa Rica, cuyo objetivo principal fue la mejora de la Interpretación Ambiental de INBioparque, un parque temático de biodiversidad dentro de la institución. INBioparque está situado en Santo Domingo de Heredia, provincia de Heredia, Costa Rica. Éste pretende hacer una pequeña representación de los principales ecosistemas que se encuentran en el país. El parque se divide en diferentes zonas: Bosque del Valle Central, Bosque Húmedo, Bosque Seco, Humedal y Finca. En esta última, la Finca (ecosistema basado en la biodiversidad domesticada) es dónde se ha centrado todo el proyecto, debido a que presentaba una mayor necesidad de mejora en su interpretación ambiental. La Interpretación ambiental traduce el lenguaje técnico de los profesionales a términos e ideas más entendedoras para todos los públicos. Pretende promover una nueva conciencia sobre el valor de la biodiversidad, lograr su conservación y mejorar la calidad de vida del ser humano. El proyecto propone la mejora de la interpretación ambiental a través de las fichas técnicas elaboradas de las diferentes especies vegetales de la Finca, así como la renovación o creación de rótulos explicativos. Se propone también un recorrido guiado y auto guiado para hacer más entendedora la visita, además de algunas actividades y talleres.