999 resultados para PRODUCTIVIDAD AGRICOLA
Resumo:
Summary: The particle päin in the works of Mikael Agricola
Resumo:
Objeto: El desempeño de las actividades de servicios de alto valor añadido ofrecidospor las empresas manufactureras, de la misma forma que el de los servicios intensivosen conocimiento, puede verse afectado por las formas de contratación de la mano deobra utilizadas en ellas. Se estudia el impacto del uso de trabajo contingente (temporal y autónomo) sobre la productividad del trabajo en las empresas de servicios intensivos en conocimiento. Para desarrollar las hipótesis, se tiene en cuenta el impacto potencial del trabajo contingente sobre el capital intangible de la empresa, así como los resultados de la literatura empírica.Diseño/metodología: Se analizan los datos de una muestra de 279 empresas de servicios intensivos en conocimiento localizadas en Cataluña, mediante dos modelos de regresión lineal.Aportaciones y resultados: Los resultados muestran que el empleo de formas de trabajo contingentes, como el trabajo temporal y los trabajadores autónomos, tiene un impacto negativo en la productividad del trabajo. No existe, en cambio, una relación cuadrática entre estas variables. Limitaciones: La muestra utilizada procede exclusivamente de Cataluña (España), noes perfectamente extrapolable al conjunto de empresas de servicios intensivos enconocimiento y se obtuvo en la fase alcista del ciclo económico. El diseño del estudio estransversal. La clasificación de las empresas como intensivas en conocimiento esdicotómica, en función del sector al que pertenecen. Implicaciones prácticas:Las decisiones sobre la contratación de mano de obra en actividades de servicios de alto valor añadido deberían minimizar las formas de trabajocontingentes, si quieren mejorar su productividad.Implicaciones sociales: Un modelo productivo que pretenda potenciar los servicios de mayor valor añadido no puede descansar sobre la base de un mercado laboral en el que las empresas utilizan una elevada proporción de trabajo contingente en su mano de obra. Valor añadido: Este artículo ofrece nuevos datos para a la escasa literatura que relaciona el uso de trabajo contingente con la productividad en el sector de los servicios intensivos en conocimiento. La creciente importancia de los servicios de alto valor añadido, tanto en empresas de servicios como manufactureras, y el interés por conocer los determinantes de su productividad justifican la necesidad de realizar estudios como el que se presenta.
Resumo:
En el ámbito de la Economía de la Empresa tiene mucha importancia el estudio de los gastos de producción E(Q) que se originarán en el proceso y que generalmente vendrán expresados matemáticamente por una dependencia lineal o cuadrática de las unidades Q que se proponen fabricar. Supondremos, además, que esta función está afectada por dos restricciones: una es de productividad, Q1 ≤ Q2 ≤ Q3 , y otra de limitación de gastos máximos permitidos, E(Q) ≤ EM . En el presente artículo partiremos de una función cuadrática nítida, en la cual justificaremos el signo de los coeficientes que hemos empleado. Después, para adentrarnos en el campo fuzzy, la generalizaremos con otra de coeficientes borrosos. Naturalmente, la nueva función borrosa ya no se expresará a través de una única curva, sino que estará constituida por un haz infinito de curvas nítidas, cada una de ellas con un determinado grado de posibilidad. Centramos nuestra atención en las curvas que llamamos central, inferior y superior. El núcleo de nuestro análisis consistirá básicamente en reducir paulatinamente los soportes de los coeficientes hasta hallar un cierto valor k del α-corte, de manera que a partir de él todas las curvas del haz borroso tengan sentido económico y cumplan las dos restricciones impuestas. En último lugar, y a través de un caso numérico, comprobaremos las deducciones teóricas que hemos obtenido en el análisis anterior
Resumo:
Teos sisältää hiljaisella viikolla eli piinaviikolla luettavia Jeesuksen kärsimys- ja ylösnousemushistorian tekstejä. Agricola käänsi nämä tekstit suomeksi käyttäen esikuvinaan ruotsalaisia ja saksalaisia vastaavia teoksia.
Resumo:
Messu eli Herrane echtolinen on Agricolan laatima yksityiskohtainen jumalanpalvelusjärjestys. Messukirja oli koottu ja käännetty suomeksi saksalaisista ja ruotsalaisista lähteistä. Messu heijastaa myös Olaus Petrin ja katolisen messukirjan Missale Aboensen piirteitä.
Resumo:
Tämä kolmen pienen profeetan suomennos on Agricolan viimeinen julkaisu. Teoksen loppuun hän liitti 23 keskiaikaista liturgista siunausta. Näistä latinasta suomentamistaan teksteistä hän kuitenkin poisti tai muokkasi uudelleen katoliseen oppiin viittaavat seikat, kuten pyhimysten nimet ja vetoamisen näihin.
Resumo:
Agricola julkaisi tässä valikoiman Vanhan testamentin suurista profeetoista sekä yhdeksän ensimmäistä pientä profeettaa. Suomentamistyössään hän käytti lähteenään usealla eri kielellä julkaistuja raamatuntekstejä. Agricola tavoitteli uskonpuhdistuksen hengen mukaisesti raamatun kääntämistä kokonaan kansankielelle, mutta tämä työ jäi häneltä kuitenkin kesken.
Resumo:
Uuden testamentin suomennos on Agricolan kirjallisen työn pääteos. Sen esikuvana ovat Lutherin käännöstyöt, ja se sisältää raamatun kirjojen lisäksi 22 Lutherin omaan Uuden testamentin käännökseensä kirjoittamaa esipuhetta saksasta suomennettuna. Wsi Testamenti oli ensi sijassa pappien jumalanpalvelustoimituksissa käyttämä kirja. Wsi Testamenti oli painettu Tukholmassa Amund Laurentssonin kirjapainossa, jossa myös Agricolan koko muu tuotanto painettiin. Nimiösivun puupiirroksessa on kuvattuna Pietari ja Paavali, kussakin nurkassa on symbolisesti esitetty neljä evankelistaa, alhaalla pyhä kolminaisuus.
Resumo:
Mikael Agricola (n. 1510-1557) oli Suomen uskonpuhdistuksen johtohahmo, Turun koulun johtaja ja sittemmin Turun piispa. Agricolan kirjallisen työn päämääränä oli kirkolle välttämättömien tekstien laatiminen suomen kielelle. Näin hänestä tuli "suomen kirjakielen isä". Laaja Rucouskiria oli tarkoitettu ensi sijassa papeille, jotta nämä pystyisivät toimittamaan jumalanpalveluksen kansan kielellä. Kirja sisältää eri lähteistä koottuja rukouksia, runoja, neuvoja, virsiä ja liturgisia kappaleita. Teos sisältää myös runsaasti kuvitusta, koristeita ja omaperäistä tekstinsommittelua.
Resumo:
La realidad de la naturaleza, en el último Merleau-Ponty, irrumpe como el verdaderosentido de la «actitud natural» husserliana. Al resultar entonces definitivamente cuestionada la primacía de la conciencia, emerge una inesperada filosofía del mundo natural. A partir de este momento, la naturaleza es concebida como un «surgimiento inmotivado e incontrolable», o sea como el inicio continuamente' renovado que corresponde a una génesis pura. Estainsistencia en el carácter «originano» de la naturaleza, además de evocar el compromiso deSchelling con una erste Natur o «naturaleza primordial» y su comprensión del mundo natural como «productividad originaria», suscita la posibilidad de profundizar en la actividad indagadora que es plausible denominar «ciencia de la pre-ciencia» por su propósito de reconducir el pensamiento científico al mundo natural, preteórico y antepredicativo, del cual procede, y a la que se asignan dos finalidades explícitas: 1) denunciar la ceguera de la cienciaante la realidad primordial de la cual subrepticiamente se nutre, y 2) advertir en nuestra vida perceptiva una profundidad y una riqueza que, al igual que sucede en el caso del arte, habrían permanecido ignoradas sin esta paradójica intervención de la ciencia.
Resumo:
La introducción de los mercados de agua se ha planteado en los últimos años como un instrumento eficaz para la mejora de la gestión de los recursos hídricos en la agricultura, centrando la atención en las ganancias económicas que de ellos pueden resultar. No obstante, la efectividad e incluso la viabilidad de los mercados de agua está limitada por factores de diverso tipo que contribuyen al incremento de los costes derivados de su posible implantación. El objetivo de este estudio es mostrar, mediante la simulación de un mercado de agua, la influencia que las diferencias en la productividad de las explotaciones participantes tienen sobre tales ganancias en presencia de costes de transacción. Se mostrará que tales diferencias determinan la viabilidad de los mercados de agua y se calcula el nivel de heterogeneidadmínimo que compensa los costes generados conel sistema de mercado en el caso específico de una zona de regadío del valle medio del Ebro
Resumo:
This paper studies the initial development of certain language components. More precisely, we analyse the relation between three aspects that are closely involved in the grammar of the verb: morphological productivity, syntactic complexity, and verb vocabulary learning. The study is based on data about the relationship between lexical development and grammatical development, and also on proposals that a critical mass of vocabulary is needed in order to develop a grammatical component. The sample comprised six subjects who are monolingual or bilingual in Catalan andlor Spanish. Results show a morphological spurt some time afer the learning of a certain quantity of verbs. Moreover, syntactic complexity is only evident some months after this morphological spurt
Resumo:
Dedicatio: Johannes Agricola.