956 resultados para Inscripción constitutiva
Resumo:
Asistimos a la ampliación de "...una lógica estrictamente capitalista en el desarrollo metropolitano, otorgando a la plusvalía urbana el rango de criterio urbanístico básico" (de Mattos, 2002:1). El gobierno del Estado se reemplaza por la gobernancia y el sector privado revaloriza su rol como constructor y decisor, el Estado se repliega y el capital encuentra nuevos nichos para valorizarse. La redefinición normativa y la gestión privada alteran la propiedad constitutiva de la ciudad como valor de uso complejo (Topalov, 1979). El capital aprende a valorizarse adquiriendo un control parcial sobre derechos, servicios y bienes públicos, y produciendo elementos urbanos que antes le resultaban irreproducibles. Así, la planificación de la ciudad y la comercialización de un nuevo estilo de vida para los sectores privilegiados deviene en una nueva forma de valorización del capital. ¿Pueden los agentes inmobiliarios por sí solos crear mundos de la vida (Habermas, 1987), en su doble concepción de espacios de sociabilidad y horizonte de apreciación, y asegurarse consumidores? El megaemprendimiento toma cuerpo en los estilos de vida de sus habitantes; una metamorfosis sufrida en sus disposiciones y competencias espaciales reorganiza el sentido de sus prácticas y representaciones territoriales. Los habitus (Bourdieu, 1997) se conforman junto a la nueva espacialidad como estructura estructurada por emprendimientos como Nordelta y como estructura estructurante de los nuevos objetos urbanos. Es decir, los habitus no resultan de la impresión mecánica de las estructuras sociales capitalistas sino que se constituyen en un complejo proceso irreducible a las dicotomías entre objetivismo-subjetivismo, acción-estructura, etc. Las disposiciones y competencias espaciales pueden pensarse como la articulación del par dialéctico que presenta Santos (1996) al referirse al espacio geográfico como un conjunto de sistemas de objetos y sistemas de acciones, considerados como el contexto único en el que se realiza la historia.
Resumo:
Juan Bautista Alberdi es, en la Argentina, uno de los primeros intelectuales preocupados por definir la filosofía y pensar su relación con la política. En este trabajo nos ocupamos de inscribir las formulaciones alberdianas en el marco de los debates franceses en torno a la 'filosofía oficial', analizando las diferentes posiciones de dicho debate y advirtiendo las diversas aristas de aquella inscripción. Nos interesa detenernos en algunos de los principales motivos de los teóricos franceses, intentando dar cuenta del entramado conceptual del que se vale Alberdi para pensar el lugar de la filosofía en el complejo escenario de la Argentina rosista
Resumo:
El presente trabajo propone reflexionar sobre los vínculos entre la escritura poética y sus soportes en la década de los noventa. Para eso, se realizará un recorrido crítico por un corpus de textos pertenecientes al catálogo de dos editoriales independientes de poesía argentina -Ediciones Deldiego y Vox-, recorrido que tendrá como finalidad desmontar y analizar las figuraciones de la escritura poética en relación a las superficies de inscripción que aparecen en el marco de estos proyectos.
Resumo:
La revista La lectura (1901-1920) fue la tribuna principal elegida, en España, por el escritor argentino Manuel Ugarte para intervenir en los debates sobre la producción intelectual y literaria latinoamericana. Uno de dichos debates gira en torno a la estética modernista, que motiva su artículo "Las razones del arte social" (1907), en el que responde a una reseña de Angel Guerra (seud. de José Betancort Carrera) publicada en la revista. Allí aparecen sintetizadas las ideas que Ugarte venía elaborando desde 1900: su disputa con la poética modernista ya consagrada; la invención de un arte para el presente, definido a partir de un repertorio vitalista, con ciertos ribetes de higienismo y de evolucionismo; inscripción en la doctrina artístico-social del romanticismo francés, recortada en el ethos militante, con su ingrediente antiintelectualista. Por otra parte, en sus "Crónicas americanas" (1907/1908), el autor se propone dar difusión a las producciones hispanoamericanas. Las crónicas confluyen en la pregunta sobre la medida y la forma en que se podía o debía "utilizar los elementos americanos". En estas colaboraciones mensuales, aparecen los tópicos y principios que Ugarte venía elaborando, esta vez orientados a demostrar que el proceso de constitución de la literatura hispanoamericana moderna ya estaba en marcha. Así, selecciona en sus lecturas casos que le permitan ilustrar su idea de que el modernismo o bien tiene resabios que deben ser superados, o bien ya lo ha sido. Al mismo tiempo, irá exponiendo un programa alternativo: materiales locales, autóctonos; abandono de lo "artificioso"; fundamento último en la doctrina del arte social; en último lugar, estilo "universal", esto es no convencional y moderno -que está asociado a lo europeo. En otras palabras, afirma el valor legítimo dominante, de innovación antes que tradicionalista, pero restándole todo componente vanguardista.
Resumo:
Esta ponencia se dispone a recuperar reflexivamente los espacios de apropiación de los saberes necesarios de los estudiantes para la continuidad de sus estudios superiores. Se trata de acortar la brecha existente en entre el nivel universitario y la escuela secundaria, generando espacios simbólicos de interacción que permitan a los estudiantes abrir un espacio de posibilidades para que ese habitar la Universidad sea un posible plasmable en términos de derecho. La Educación es parte constitutiva y central de todo proyecto político. No es posible profundizar un proyecto de país basado en la justicia social sin una política educativa acorde a éste. Una sociedad democrática y justa, necesita de sujetos educados. (DES-DGCyE) En este sentido, garantizando el derecho social a la educación de nuestros estudiantes es que desplegamos estrategias de articulación tendientes al propósito de que continúen sus estudios superiores. En este clima general de expansión de derechos (educativos) aparece la centralidad del estado como garante de estos derechos, y la muy reciente obligatoriedad de la secundaria , hará que muchos jóvenes de los contextos con mayor vulnerabilidad de los sectores populares, a quienes este derecho se les estaba postergado, empiecen, continúen y terminen sus estudios secundarios vislumbrando la posibilidad de sus estudios universitarios se concrete. Sólo cuando la Educación Secundaria es una obligación puede la educación universitaria ser pensada como derecho. Esta representación de los estudios universitarios como un derecho es una tendencia de Argentina y América Latina que viene a plasmarse desde el 2009 en la importantísima Declaración final de la Conferencia Mundial sobre Educación Superior, UNESCO, que establece que los estudios superiores son un bien público y social, un derecho humano universal y una responsabilidad de los Estados. Esta concepción nos interpela a revisar prácticas, tradiciones, rutinas, representaciones. Nos interpela a poner en diálogo el nivel secundario con el campo universitario. A ese desafío nos comprometemos tanto los actores del sistema educativo como los del nivel universitario en este proyecto de articulación que socializamos a través de esta ponencia. Hay una Educación Física que se pone al servicio del ser humano, de sus necesidades educativas, de su transformación, en ese sentido nos proponemos un camino común (escuela-universidad) que rompa el paralelismo y encuentre un punto de intersección que es enlace y a su vez partida de nuevos recorridos para posibilitar en clave de derecho que nuestros estudiantes, habiten la universidad
Resumo:
En el año 2005 se lanza en una gran cantidad de villas del conurbano bonaerense el Subprograma de Urbanización de Villas y Asentamientos precarios del Plan Federal de Viviendas, produciendo un importante impacto en la transformación socio-urbana de los territorios intervenidos. La idea fundamental que subyace en nuestro trabajo es que todo proceso de transformación implica remover estructuras de significados y construir nuevos consensos y que, por lo tanto, es necesario resaltar esta dimensión simbólica de los procesos de urbanización. ¿Qué es el barrio?, ¿por qué cambiar?, ¿qué implica un nuevo barrio y cómo nos gustaría que fuese? son preguntas cuyas respuestas no pueden ser, desde nuestra perspectiva, construidas unilateralmente desde un saber técnico y externo al propio barrio. En este sentido, creemos que la pregunta básica desde la gestión pública no debería ser tampoco ?y simplemente- ¿cuál es ?la identidad? de los barrios? Sino ¿cómo hacer para interactuar y comunicarse entre las múltiples identidades y significados que entran en juego a la hora de pensar en la transformación de los mismos. A partir de estas reflexiones, nos proponemos específicamente -pero de manera introductoria- indagar acerca de la trama de significados que soporta las acciones cotidianas de los vecinos de la villa Carlos Gardel en el Municipio de Morón, y preguntarnos, a su vez, por la forma en que esta trama significativa se vincula con el espacio y el territorio habitado. Presentaremos, entonces, algunos aspectos de los procesos culturales e identitarios que ocurren en el barrio, comprendiendo a la cultura no como una dimensión aislada sino como una parte constitutiva de todas las dimensiones de la vida social y cotidiana y que debe ser contemplada, por lo tanto, en todo proceso de transformación socio-urbana
Resumo:
La memoria saturada es un libro testimonial, académico y subjetivo a la vez, quizás la inscripción en papel de la experiencia de la autora en la web ('Páginas de papeles perdidos'). Hay en su obra una relación intensa entre los papeles de identidad, las nuevas tecnologías, la Shoa -donde Robin perdió la mayor parte de su familia-, el exilio, la migración perpetua, la huída... y en esa relación, la obsesión por la memoria. Importa decir que no se trata de una representación del pasado sino de representar la búsqueda, 'circunscribir el trabajo de la huella en nosotros'. Así, los artículos que integran La memoria saturada registran 'la dificultad de hablar hoy de eso'. Contra un exceso de memoria, no más que una figura del olvido, Robin propone una memoria crítica para salir del fetichismo, inscribiendo en ella las marcas de una imposibilidad
Resumo:
El estudio de la política en los sectores populares ha sido abordado preferentemente por la sociología y la antropología, disciplinas que, a partir de la década del '90 y, posteriormente, en el escenario de la postconvertibilidad, han utilizado como soporte y epicentro de sus estudios al "espacio barrial", a través de categorías como "inscripción territorial" y "territorialización de los sectores populares", para analizar la especificidad de la condición política de estos sectores. Habida cuenta de la historicidad de estas categorías, la presente ponencia tiene como objetivo problematizar, a través de la revisión bibliográfica de estudios etnográficos y del análisis de un territorio barrial específico, cuáles son los alcances y limitaciones que presentan las nociones de politicidad, inserción territorial y espacio barrial en cuanto recortes analíticos que permiten dar cuenta (o no) de la condición política de los sectores populares. Este trabajo constituye una de las líneas de investigación enmarcada dentro de un trabajo de mayor alcance que, bajo la modalidad de tesina, estoy realizando para la obtención del título de Licenciatura en Sociología
Resumo:
Es paradójico hablar del carácter político de la vida contemplativa. Sin embargo, esta incongruencia es constitutiva de la manera en que Aristóteles concibe la elección entre las formas de vidas. En el prolongado debate que se inicia en el período arcaico en torno a esta cuestión, su posición es ?incómoda?, porque defiende el ideal contemplativo sin poner en tela de juicio los supuestos implícitos de la ideología dominante (Brown: 2009, 2011). Las consideraciones del final de la EN y, en especial, las que constituyen la descripción del Estado ideal en la Pol. revelan que concibe esta forma de vida como activa y continua con el ejercicio de las funciones cívicas. En efecto, en Pol. VII 3 (1325a 23-34) reconoce que los defensores de la vida política y los de la vida contemplativa tienen en parte razón y en parte, no. De las razones que esgrime en cada caso, se desprende que Aristóteles defiende un ideal de vida virtuosa que conjuga el carácter activo de la contemplación y la legitimidad de la dominación política. Siguiendo su prescripción de completar el estudio de las cosas humanas mediante la política, nuestro propósito es explorar este ideal de vida a la luz de sus principios
Resumo:
La siguiente ponencia, es una profundización de otras, presentadas en diferentes eventos académicos. A su vez, la misma, procede de la participación en dos trabajos de corte académico: la enseñanza de natación en el Profesorado de Educación Física y el ser integrante de un trabajo de investigación, que dirige la profesora María Lucía Gayol. También son motivo de mis reflexiones el estar finalizando mi Tesis de Maestría. Mediante este trabajo se intenta analizar cuáles y cómo son las metodologías de trabajo de los profesores en Educación Física que trabajan en natación. Para ello se realizará un recorrido por diferentes paradigmas y discursos, comparando y caracterizando distintas teorías de la enseñanza que tienen que ver por un lado con las tradicionales y por otro, con las más actuales, nombrando elementos que las constituyen, diferencian y las acercan. Mi preocupación por indagar acerca de las formas de enseñar esta disciplina constitutiva de la Educación Física me llevó a formularme algunas preguntas: ¿Cómo enseñar a nadar?, ¿Qué saberes seleccionan los docentes para enseñar?, ¿qué maneras o formas de enseñar caracterizan las prácticas de los docentes de natación? ¿Cómo construyen los profesores de natación su metodología de trabajo? ¿Cuáles son las teorías en las que se apoyan para dar sus prácticas? Para esta oportunidad compartiré con la audiencia, algunas reflexiones acerca de la enseñanza de esta especialidad. La práctica acuática, llamada por algunos autores "actividades acuáticas" es una práctica corporal relacionada con el dominio del medio acuático que requiere, para ser realizada, la adquisición de habilidades, por tanto se vincula con intervenciones de enseñantes y concomitantemente de aprendices. De todas las prácticas acuáticas, la más conocida ha sido la natación. También la natación es un deporte. Parlebas (1998: 371) señala que desde esta perspectiva la natación, ..."es una actividad competitiva,... (individual)...reglada e institucionalizada". Abordar la problemática de la enseñanza nos llevará a profundizar en cuestiones vinculadas con estrategias didácticas que despliega el enseñante al intervenir en el proceso de aprendizaje de su/s alumno/s. Al respecto analizaremos a las estrategias considerando la incidencia del proceso de formación profesional, su propia biografía y representaciones y configuraciones que se van construyendo en los mismos contextos en los que le toca intervenir y formar parte
Resumo:
Los Territorios Específicos condicionados socioambiental y/o físicoculturalmente son sistematizados en base a sus cualidades éticas y estéticas en su sentido filosófico y formal respectivamente. Los mismos surgen como entidades orgánicamente integradas a nivel de las prácticas culturales en función de una performatividad autopoiética con gradientes y resonancias ampliamente debatidas académicamente y/o, a través de producciones específicas de las artes visuales contemporáneas. La Cartografía Estética propuesta se conforma de un corpus de obras plásticas y teóricas que, en la trayectoria expositiva abordada para este estudio, conforman una constelación de ejes temáticos y procedimentales en vinculación a los modos de producción en artes visuales. Estos nódulos o modos de hacer en artes visuales, se integran en una fascinante e interesante red epistemológica que, a la luz de las obras de arte seleccionadas son transparentadas no sólo en su complejidad epistémica sino que también son confrontados a interesantes gestos y guiños visuales a modo de cita y figuras conceptuales que en sentido moebiano remisionan formas de inscripción de obra y de la legibilidad de la misma conformando un alfabeto visual contemporáneo indispensable a la hora de pensar y entender la producción artística del último siglo en general y de las artes visuales latinoamericanas y chilenas en particular, todas ellas conforman una panorámica global en lo que hoy se conoce y divulga como arte actual. La unidad espacial abordada como Territorios Específicos se constituyen críticamente por conformar zonas y áreas marginales, espacios residuales y limítrofes, a la vez que contenedores y contenido de resistencia asistémica facilitado por un desinterés administrativo consecuente a su calidad de margen residual naturalizado y sus contenidos subyacentes. Metodológicamente, esta investigación ha sido cuidadosamente sistematizada a partir de herramientas de análisis y medición provenientes de las ciencias sociales y otras más afín a las de la ingeniería como arquitectura y urbanismo y de otras ciencias fronterizas de las biofísicas como la arqueología, etnografía y antropología, adaptadas todas a un interesantísimo protocolo instrumental replicable para las artes visuales. Este compendio procedimental comprende acciones de arte de sitio específico realizadas en una franja costera de 30 kilómetros que abarca desde la ciudad de Valdivia hasta 'La Reserva de Curiñanco' en la recientemente inaugurada XIV Región de Los Ríos en Chile. Estas acciones son confrontadas y tensionadas tanto a nivel de la crítica especializada como de sus afluentes epistemológicos colindantes con las ciencias humanas, donde, este corpus de obra contemporáneas, curatorías, proyectos de sitio y debates especializados, aportan considerablemente a la construcción de futuros posibles no solo de las artes visuales en particular y de las ciencias humanas en general, sino que además conllevan un debate ineludible para el desafío implicado en el debate territorio/globalización
Resumo:
La ponencia se propone reflexionar acerca de los debates latinoamericanos por el rumbo de la formación profesional de los bibliotecarios. Se analiza una muestra de artículos que tratan sobre el diseño curricular de las carreras de bibliotecología. Se focaliza la atención en la relación que en los textos se establece entre las propuestas y el contexto social para el que se las formula. Se discuten los argumentos por los cuales los autores proponen enfocar la formación de los bibliotecarios en el contexto de una sociedad de la información. Se presentan dos efectos problemáticos de esta inscripción
Resumo:
Este trabajo tiene por objeto presentar un análisis y caracterización de las relaciones entre espacio urbano y escuela desde los estudios de gubernamentalidad. El mismo es resultado de parte del proyecto de investigación "Dispositivo pedagógico, territorio y desigualdad. El caso de la EGB de Santa Cruz", desarrollado en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Caleta Olivia, dirigido por la Dra. Silvia Grinberg. Sugerimos que a partir del análisis de las relaciones entre las formas actuales de configuración del territorio urbano y las formas de vivenciarlo en la cotidianeidad escolar, podemos acercarnos a comprender como se expresa una de las facetas de la desigualdad educativa. Creemos en este sentido, que la serie territorio escuela asume una forma de desigualdad social y educativa que, de manera metonímica, desplaza estigmas individuales de los estudiantes a una estigmatización de un colectivo territorializado. Dados los actuales escenarios y lógicas del capitalismo tardío y las particulares formas que en el plano local este se expresa, estamos asistiendo a la generación de nuevas formas de relaciones entre los sujetos y el Estado, novedosas prácticas de autogobierno y al crecimiento de la incidencia del mercado inmobiliario. Si las formas de distribución y agrupamiento de la población dan cuenta de las distancias sociales entre los distintos grupos sociales, teniendo en cuenta los nuevos escenarios creemos que en esta región se estarían produciendo procesos de fragmentación social y territorial. En las nuevas configuraciones territoriales, y asumiendo que los emplazamientos escolares son escenarios de inscripción de las escuelas, esto supone la expresión de estas lógicas en la cotidianeidad escolar. Asimismo entendemos que las percepciones que los actores escolares tienen del emplazamiento escolar producen efectos en sus prácticas y experiencias cotidianas, percepciones que serían producto de las posiciones que estos actores tienen sobre ese territorio. En función de antedicho, en primer lugar nos acercaremos al proceso de territorialización urbana que está demarcando y son expresión, desde nuestra hipótesis, de las actuales formas gubernamentales en la administración contemporánea de la población. En segundo lugar, analizaremos cómo este proceso se expresa en el sentir y el hacer cotidiano de la vida escolar a partir de las caracterizaciones que los propios sujetos que circulan por dicha territorialidad explicitan. Para ello, se trabajará desde el análisis e interpretación de datos empíricos relevados en escuelas primarias de la ciudad de Caleta Olivia. En tercer lugar se realizarán algunas conclusiones al respecto.
Resumo:
En su célebre artículo sobre la ideología y los aparatos ideológicos de estado, Althusser indicaba que las evidencias por las cuales una palabra 'designa una cosa' o 'posee una significación' se ubicaban, junto con la evidencia de ser sujetos, al nivel de los efectos ideológicos fundamentales. Por otra parte, Althusser señalaba la carencia de una teoría de la garantía ideológica. Con la primera observación, Althusser se limitaba a señalar un paralelo, sin establecer una conexión. Con la segunda, llegaba a fijar una meta teórica. En el presente trabajo intentaremos reconstruir el trayecto recorrido por Michel Pêcheux para establecer una conexión allí donde Althusser designó una analogía, e intentaremos mostrar cómo el desarrollo de esta conexión permite establecer las líneas generales de una teoría de la garantía ideológica. Nos concentramos en Les vérités de La Palice (1975), en particular en la operación que, siguiendo los límites de lo que Pêcheux denomina 'el materialismo de Frege', intenta convertir en regla lo que en el campo del pensamiento fregeano se presentaba como un non-sens: que el sentido de las palabras, expresiones y proposiciones se viera afectado por su asociación con otras palabras, expresiones y proposiciones. A partir de allí seguimos la construcción de los conceptos fundamentales con los que Pêcheux intenta definir un 'nuevo objeto': formación discursiva, proceso discursivo, interdiscurso, discurso transverso, e intradiscurso, guiado por la caracterización de dos mecanismos discursivos extrapolados de la reflexión fregeana: el mecanismo de lo preconstruido y el mecanismo de la articulación o 'efecto de sostén' (grosso modo: procesos metafóricos y metonímicos). Intentaremos destacar dos puntos: que los mecanismos discursivos identificados están sometidos a una divergencia (décalage) vinculada con la inscripción del proceso sin sujeto en la ideología, bajo formas que requieren la duplicación de los elementos para actuar sobre sí como si fueran otros que sí mismos, a partir del cual pueden comenzar a pensarse las paradojas de la interpelación ideológica sin sucumbir a sus evidencias, por ejemplo permitiendo pensar que es esta divergencia o contradicción interna a la forma sujeto, y no la propia forma sujeto, lo que constituye el motor del proceso. Por otra parte, intentaremos mostrar que los dos mecanismos dan lugar a una concepción dual del sujeto ideológico, por el cual este está sometido a la garantía empírica, por la que el sujeto se identifica a sí mismo, a los otros y al mundo de objetos que lo rodea, y a la garantía especulativa, que produce el retorno de lo universal de la formación discursiva en el discurso del sujeto. El paso continuo de una forma de garantía a la otra (de la posición del sujeto del discurso como enunciador a su posición de sujeto universal, pretendido 'sujeto de la ciencia' por medio de la identificación con el otro) da cuenta del hecho de que 'la ideología no tiene afuera', ya que tiende a absorber espontáneamente cualquier discrepancia en la forma sujeto, o ruptura con la misma, en el interior de la forma sujeto
Resumo:
Este trabajo se propone precisar algunas consideraciones conceptuales respecto del análisis del sistema educativo, en relación con una perspectiva de la Administración de la Educación construida desde preocupaciones propias de la sociología y la política. Esta última es particularmente clave para la comprensión del sistema educativo dada su naturaleza estatal. Las consideraciones conceptuales refieren centralmente a dos perspectivas sociológicas, donde lo político se presenta como una dimensión constitutiva de lo social, aunque desde diferentes caminos o enfoques: la noción de sujeto y campo, de Bourdieu, por un lado, y las de actor y sistema, de Crozier y Friedberg, por otro. En este sentido, el trabajo intenta destacar las divergencias relativas de ambas perspectivas (especialmente, en relación con lo que podríamos denominar una teoría de la acción), para capitalizar sus convergencias en el examen del aparato estatal educativo: un examen centrado en las relaciones o articulaciones, considerado en diferentes ?escalas? o niveles de abstracción. Esta trama relacional es considerada como el nudo mismo de esa dimensión política, es decir, apreciada en términos de regulación o integración, configurando posiciones relativas aventajadas/desaventajadas. Finalmente, se señalan algunas implicancias, más específicas, respecto de la construcción del sistema educativo como objeto de estudio - desde la Administración de la Educación- lo que se presenta en términos de su articulación político-administrativa