994 resultados para González, José Eleuterio, 1813-1888
Resumo:
[ES]Esta tesis doctoral se centra en el estudio de Las cartas familiares de José de Viera y Clavijo para analizar los mecanismos atenuadores de la proposición. La hipótesis de partida es que, a pesar de que el género epistolar en el siglo XVIII presenta características narrativas más cercanas a la prosa literaria, la propia trayectoria de Viera y Clavijo como divulgador científico se manifiesta en el uso de estrategias discursivas de mitigación proposicional que son más características del discurso de la ciencia.
Resumo:
Enrique José Varona, intelectual cubano de gran prestigio durante la segunda mitad del siglo XIX y parte del siglo XX, efectuó una serie de consideraciones sobre la condición humana que fueron variando durante el transcurso de su vida. Estas van desde un positivismo sui generis, bajo influencias de Spencer, hasta posturas filantrópicas y de estimulación de la solidaridad entre los seres humanos, mediando entre ambas etapas un período de escepticismo y nihilismo bajo la influencia de Nietzsche. No fue un filósofo que se dejó atar a una postura ideológica cerrada en una corriente filosófica en particular. Fue capaz de analizar los problemas filosóficos y sociológicos con el mayor nivel de originalidad y autenticidad que sus circunstancias históricas le permitieron.
Resumo:
Fil: Rotella, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño