1000 resultados para Ficción y realidad


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo de este documento es analizar si en España el resultado de la competencia por el tráfico está directamente vinculado a la ampliación de las instalaciones portuarias.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se traza aquí un recorrido somero por los ocho años de andadura de esta experienca docente. Sus primeros años como dinámica interdisciplinar llevada a cabo en un solo centro educativo, posteriormente su ampliación multidisciplinar e intercentro y finalmente su desarrollo en red con la incorporación de más materias y centros educativos.Igualmente se señala su progreso (tres fases): primeramente como dinámica de aula, módulo de un proyecto en segundo lugar hasta, finalmente, su consolidación como Proyecto independiente de Innovación e investigación educativa.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Turismo Integral, interculturalidad y Desarrollo Sostenible

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Hintze, Gloria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ivars, Lorena Ángela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En 1966 el escritor Primo Levi publica la colección de cuentos Storie naturali (Historias naturales), con el seudónimo de Damiano Malabaila. A la primera lectura, el volumen parece muy alejado de la temática testimonial de sus obras más famosas y llama la atención del lector su componente irónico que parece contrastar con los tonos dramáticos de Se questo è un uomo, Se non ora, quando (Si esto es un hombre, Si no ahora, cuándo). Sin embargo, este humorismo nace de la actitud asumida por el escritor-químico, que se interesa por las contradicciones de la vida, del escritor que, por propio reconocimiento, declara ser, literalmente, un voyeur; un observador, un etólogo diríamos hoy. Este trabajo se propone realizar un análisis de esta obra que podría colocarse en el ámbito de la ciencia ficción, teniendo en cuenta su temática, los antecedentes y fuentes, tanto literarias como científicas, y el valor de lo lingüístico, en especial el tono de oralidad que le brinda a sus relatos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Sarmiento, Alicia Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras