1000 resultados para Escolaridad obligatoria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es esencialmente una colección de actividades de educación emocional, siendo la mejor forma de asegurar su eficacia el englobarlas en un programa de educación emocional. En otras obras de esta misma colección se han tratado los conceptos básicos de educación emocional y de la intervención por programas. Las actividades se han agrupado en cinco bloques temáticos: conciencia emocional, habilidades de vida, autoestima, conciencia emocional, y habilidades socio-emocionales. Cada uno de ellos se presenta por separado pero no deberían ser trabajados como compartimentos estanco.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre las competencias clave, limitado al periodo que se extiende hasta el final de la ense??anza general obligatoria. El objetivo del estudio consiste en establecer, en cada uno de los pa??ses, si existe el concepto de 'competencias clave' y c??mo se define, c??mo est??n desarrolladas estas competencias dentro de los requisitos del curr??culo y c??mo se eval??an. Para ello la Unidad Europea de Eurydice dise??o un cuestionario, el cual se env??o a todas las Unidades Nacionales en marzo de 2002. La informaci??n recibida se analiz?? y dio como resultado algunas conclusiones iniciales. Asimismo recoge informaci??n actualizada sobre las competencias clave en los estados miembros de UE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro se divide en tres partes: las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza; los medios tecnológicos y la enseñanza de la lengua castellana y literatura; y sistemas de comunicación verbal y no verbal: propuestas de trabajo. Estas propuestas incluyen la prensa y otras publicaciones, y el lenguaje del cómic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se apoya en la experiencia del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a tutores o a equipos que quieran implantar un plan de accion tutorial en educación secundaria obligatoria. Se ofrece un programa, con una secuenciación para los cuatro cursos de la etapa y para cada uno de ellos se diseñan 35 sesiones de tutoría, que tienen la particularidad de haber sido experimentadas todas ellas en el el aula. La última sesión de cada curso está dedicada a hacer una valoración del programa. La finalidad del programa es la de facilitar la organización de las actividades en el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Giner de los Ríos' de Alcobendas (Madrid)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programación desarrollada en el Instituto de Educación Secundaria 'Marqués de Suanzes' de Leganés (Madrid)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Europa' de Móstoles (Madrid)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se dedica a los materiales que consideran que formarían parte del currículo de la ESO. Los contenidos que propone para primer y tercer curso desarrollan aspectos del tratamiento de datos (descripción, tabulación y resúmenes estadísticos), mientras que para segundo y cuarto se reserva el material referente al cálculo elemental de probabilidades. La organización no es vertical, sino espiral, por lo que recomiendan la lectura del conjunto del material aunque sólo se vaya a abordar uno de los cursos, para ver como los contenidos más elementales se proyectan hacia los más elaborados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra es un conjunto de juegos pensados y elaborados para consolidar y ampliar el aprendizaje y la práctica de la lengua inglesa. Está enfocada para estudiantes de Primer y Segundo curso de Secundaria obligatoria. Está diseñada para que el profesor la utilice como material complementario o de forma independiente, sin necesidad de un libro de texto. Consta de 15 juegos que van enseñando progresivamente al alumno a desenvolverse en situaciones cotidianas. Cada juego está estructurado para que el alumno practique y sea capaz de reproducir las estructuras lingüísticas en cuestión. Permite también que el profesor descubra rápidamente si los contenidos del juego le son de interés: el tiempo que empleará, las destrezas que se practicarán, el material neceario, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol. I: Primer Ciclo E.S.O - Vol. II: Segundo Ciclo E.S.O - Vol. III: Estructura y materiales. Trabajo financiado por el MEC al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares convocado por la Secretaría de Estado de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo dirigido a alumnos de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato, en el que se ofrecen materiales para trabajar en el aula de manera interdisciplinar. Se presenta dividido en tres unidades didácticas. La primera 'Una lectura interdisciplinar: Lengua, Literatura e Historia' propone el análisis de la obra 'El oro de los sueños', de José María Merino, con objeto de motivar al alumno a la lectura y, a la vez, facilitar la comprensión del panorama literario del Renacimiento, apreciar la capacidad comunicativa de los textos literarios y conocer el periodo histórico en el que se enmarca la obra. La segunda parte, 'Stop SIDA: protégez-vous!', desarrollada para alumnos de cuarto de ESO y primero y segundo de Bachillerato, pretende contribuir, desde la materia de Francés, a informar y concienciar a los alumnos para que adopten medidas de prevención eficaces contra el SIDA, y para que sean tolerantes y solidarios en lo que se refiere a problemas de convivencia con enfermos o portadores. 'Música y naturaleza' es la tercera unidad didáctica, dirigida a alumnos de tercero de ESO. En ella se desarrollan una serie de actividades para trabajar el tema transversal de la educación medioambiental a partir de la música.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la educación sobre las actividades domésticas según un modelo de organización basado en la corresponsabilidad de los trabajos. Así, las tareas de todas las personas benefician a todos y proporciona tiempo para todos. Se ofrecen seis supuestos que reflejan situaciones de la vida cotidiana. En torno a ellos se proponen una serie de actividades organizadas en los siguientes bloques: 1. Presentación del supuesto y reflexión sobre el mismo 2. Actividades sobre el supuesto en diferentes áreas curriculares 3. Sabías que... 4. Para discutir. Los supuestos son: 1. Preparación de una cena con los amigos 2. Qué gusto entrar en el cuarto de baño (sobre higiene y limpieza) 3. Manos a la obra (sobre electricidad, carpintería, fontanería, mantenimiento de vehículos...) 4. El abuelo está enfermo (sobre las personas involucradas, como enfermos y cuidadores) 5. Nos vamos de fin de semana (sobre los motivos de los viajes y sus requerimientos) 5. Economía del día a día.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para el ámbito lingüístico y social de los programas de diversificación curricular. Parte del currículo de estas áreas para la etapa secundaria, teniendo en cuenta todos los contenidos de las mismas. Su finalidad es servir de orientación al profesorado a la hora de establecer el currículo de este ámbito, como referencia para la elaboración de las programaciones, facilitando así su tarea de organizar, planificar y desarrollar estos programas en sus respectivos centros. No se trata de presentar un currículo especial de aplicación exclusiva para los programas de diversificación, sino de una organización y adaptación de los currículos de las áreas correspondientes con vistas a orientar el desarrollo integrado de dichos programas. Se ha estructurado en capítulos que recorren los distintos elementos del currículo, desde sus planteamientos iniciales hasta la programación.