1000 resultados para Ecología-Caricaturas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica indicada para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Está orientada a trabajar la Tierra, sus derechos, a partir de la aplicación de las actividades propuestas en diferentes áreas de Secundaria. Estas actividades son diez y son presentadas en catalán o español y en francés e inglés, indicando al comienzo de cada una y las áreas más adecuadas para su aplicación. La unidad incluye hechos, conceptos y sistemas conceptuales, procedimientos, y actitudes, valores y normas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica indicada para Educación Secundaria Obligatoria (ESO), orientada a trabajar la tierra y sus derechos a partir de la aplicación de las actividades propuestas en diferentes áreas de Secundaria. Estas actividades son diez y son presentadas en catalán o español y en francés e inglés, indicando, al comienzo de cada una, las áreas más adecuadas para su aplicación. La unidad incluye hechos, conceptos y sistemas conceptuales, procedimientos, y actitudes, valores y normas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico indicado para el nivel de Educación Infantil, basado en una metodología flexible e integradora de nuevas experiencias. El cuaderno plantea una serie de actividades pedagógicas que se recogen en trece fichas, desde dos perspectivas: una primera parte se centra en el estudio del agua a través de diferentes actividades que enfocan el tema desde diferentes áreas de conocimiento; una segunda parte, plantea actividades de intercambio que se pueden realizar con otras escuelas tanto a escala interregional como de Europa. El objetivo de las actividades es aprender a compartir e intercambiar experiencias pedagógicas con otros centros escolares. Las actividades han de estar integradas dentro del Proyecto Curricular de Centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo indicado para nivel de Educación Infantil, basado en una metodología flexible e integradora de nuevas experiencias. El cuaderno plantea una serie de actividades pedagógicas que se recogen en trece fichas, desde dos perspectivas: una primera parte se centra en el estudio del agua a través de diferentes actividades que enfocan el tema desde diferentes áreas de conocimiento; una segunda parte, plantea actividades de intercambio que se pueden realizar con otras escuelas tanto a escala interregional como de Europa. El objetivo de las actividades es aprender a compartir e intercambiar experiencias pedagógicas con otros centros escolares. Las actividades han de estar integradas dentro del Proyecto Curricular de Centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo indicado para el nivel de Educación Infantil que está basado en una metodología flexible e integradora de nuevas experiencias. El cuaderno plantea una serie de actividades pedagógicas que se recogen en trece fichas, desde dos perspectivas: una primera parte se centra en el estudio del agua a través de diferentes actividades que enfocan el tema desde diferentes áreas de conocimiento; la segunda parte, plantea actividades de intercambio que se pueden realizar con otras escuelas tanto a escala interregional como de Europa. El objetivo de las actividades es aprender a compartir e intercambiar experiencias pedagógicas con otros centros escolares. Las actividades han de estar integradas dentro del Proyecto Curricular de Centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico indicado para la Educación Infantil, está basado en una metodología flexible e integradora de nuevas experiencias. El cuaderno plantea una serie de actividades pedagógicas que se recogen en trece fichas, desde dos perspectivas: una primera parte se centra en el estudio del agua a través de diferentes actividades que enfocan el tema desde diferentes áreas de conocimiento; una segunda parte, plantea actividades de intercambio que se pueden realizar con otras escuelas tanto a escala interregional como de Europa. El objetivo de las actividades es aprender a compartir e intercambiar experiencias pedagógicas con otros centros escolares. Las actividades han de estar integradas dentro del Proyecto Curricular de Centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo para Educación Primaria realizado por los centros CEIP Mestre Marcelúlí (España), Scóil Losagrún (Irlanda) y Lun heim Skole (Noruega). El objetivo fundamental es fomentar la observción y vivencia del alumno sobre su entorno, introduciendo los temas de meteorología y ecología. Desarrolla actividades que van desde los ciclos temporales y climáticos hasta la agricultura o las fiestas populares y la música. Idóneo para las áreas de conocimiento del medio natural, educación artística y musical, lenguas e historia y cultura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo para Educación Primaria realizado por los centros CEIP Mestre Marcelúlí Domingo (España), Scóil Losagrún (Cork, Irlanda) y Lun heim Skole (Tromso, Noruega). El objetivo fundamental es fomentar la observación y vivencia del alumno sobre su entorno, introduciendo los temas de meteorología y ecología. Desarrolla actividades que van desde los ciclos temporales y climáticos hasta la agricultura o las fiestas populares y la música. Idóneo para las áreas de conocimiento del medio natural, educación artística y musical, lengus e historia y cultura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo para Secundaria desarrollado por cuatro centros europeos: IES Cotes Baixes (Alicante, España); Niels Brock Business College Amager Habdeksó Gymnasium (Copenhage, Dinamarca); Lycée Cesson-Sévigné (Cesson Sévigné Cedex, Francia); y Chesmann Park Community College (Bucks, Gran Bretaña). El proyecto desarrolla once actividades sobre el agua para diferentes áreas, entre las que destacan el conocimiento del medio natural, educción artística y musical, matemáticas, física y química, literatura y fislosofía, historia y cultura. En estas actividades se tratan, desde el análisis biológico y químico del agua hasta la gota fría, los suministros en la ciudad, el reflejo en la prensa de la falta de agua, formas de ahorrar agua, o la presencia del agua en la literatura o en los testamentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo para Secundaria desarrollado por cuatro centros europeos: IES Cotes Baixes (Alicante, España); Niels Brock Business College Amager Handels Gymnasium (Copenhage, Dinamarca); Lycée Cesson-Sévigné (Cesson Sévigné Cedex, Francia); y Chesman Park Community College (Bucks, Gran Bretaña). El proyecto desarrolla once actividades sobre el agua para diferentes áreas, entre las que destacan el conocimiento del medio natural, educación artística y musical, matemáticas, física y química, literatura y filosofía, historia y cultura. En estas actividades se trata, desde el análisis biológico y químico del agua hasta la gota fría, los suministros en la ciudad, el reflejo en la prensa de la falta de agua, formas de ahorrar agua, la presencia del agua en la literatura o en los testamentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico sobre el agua, procesos climáticos biológicos y usos, para Educación Primaria, incluye material para el profesor y un cuento incompleto para que el alumnado lo acabe. El proyecto se compone de doce fichas que van desde las precipitaciones o la medición de la humedad hasta la contaminación o el respeto al medio ambiente, pasando por las aguas continentales subterráneas, marinas o heladas y sus usos energéticos. Cada ficha contiene una introducción, actividades para realizar en clase e información para adaptar éstas al nivel de cada grupo. Patrocinado por Font Vella, se trata de un interesante material para las áreas de Ciencias sociales y naturales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo 'El bosque de la classe', está orientado a Educación Primaria, aunque es útil para Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se centra en el conocimiento del bosque en general y de las variedades cercanas en particular. Patrocinado por Font Vella se compone de dos volúmenes, uno para el profesor, con doce fichas para trabajar en clase, y otro con un cuento 'incompleto' en el que el alumno debe actuar como ilustrador y, parcialmente, como autor, rellenando casillas huecas. Es un material para que la clase actúe en conjunto. Dentro del libro para el profesor destacan fichas como la orientación, ordenación y clasificación de plantas, rastrear animales, protección de los bosques, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico 'El bosque de la clase' está orientado a Educación Primaria, aunque útil para ESO y se centra en el conocimiento del bosque en general y de las variedades cercanas en particular. Patrocinado por Font Vella se compone de dos volúmenes, uno para el profesor, con doce fichas para trabajar en clase, y otro con un cuento 'incompleto' en el que el alumno debe actuar como ilustrador y, parcialmente, como autor, rellenando casillas huecas. Es un material para que la clase actue en conjunto. Dentro del libro para el profesor destacan fichas como la orientación, ordenación y clasificación de plantas, rastrear animales, protección de los bosques, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno educativo para el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Su finalidad es la de profundizar en el tema de la reproducción, característica básica de todo ser vivo, y que muchas veces se olvida en los planes de estudio. Para entender la importancia de este fenómeno, no solo se han tratado los aspectos fisiológicos de la reproducción, sino que se ha relacionado con otros temas de la zoología como la ecología, la evolució, el comportamiento, etc. También se ha intentado crear unas fichas que provoquen el razonamiento lógico del alumnado, de manera que desecaden fácilmente la discusión en el grupo clase.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno educativo destinado el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. Este cuaderno engloba una serie de fichas sobre el tema de la reproducción para el trabajo del alumnado y se divide en dos partes: fichas para hacer en el zoo y fichas para hacer en clase. Cada ficha cuenta con una serie de ilustraciones y actividades para hacer más fácil la comprensión de un tema a veces olvidado en los planes de estudio.