1000 resultados para ALGAS DE LAS SALINAS DE HUACHO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recerca es centra en l'obra de divulgaci cientfica d'Antoni Bergnes de las Casas al llarg del segle XIX a Barcelona. En les obres i revistes que public destaca la difusi de noves concepcions en la histria natural. En elles es divulga la teoria evolucionista de Lamarck i d'altres models evolutius similars, per que defensen la intervenci divina en el procs. Aquests fets posen de manifest la presncia de teories evolutives a Catalunya i a Espanya en la primera meitat del segle XIX, i de la teoria evolucionista de Lamarck a principi dels anys seixanta del segle.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento publicado por el CEO-UAB como parte de la coleccin Working Papers, con el objetivo de identificar a los integrantes de la familia arbitral, en unos Juegos Olmpicos, y realizar una correcta seleccin de tcnicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento publicado por el CEO-UAB el ao 1997 como parte de la coleccin Working Papers y que se present en la Asignatura Campus de la Universitat Autnoma de Barcelona (UAB) Olimpismo, Sociedad y Deporte durante el curso acadmico 1996/97. El texto analiza las caractersticas y dimensiones de distintas mascotas a lo largo de varias ediciones de los Juegos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de investigacin presentado en la Universitat Autnoma de Barcelona y publicado por el CEO (UAB). Analiza el trasfondo poltico de los Juegos, su organizacin y celebracin, el uso de la propaganda y la respuesta de Barcelona con la organizacin de la Olimpada Popular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento se present en la Asignatura Campus de la Universidad Autnoma de Barcelona (UAB) Olimpismo, Sociedad y Deporte durante el curso acadmico 1996/97. El objetivo de la autora es mostrar y describir qu es la entidad Special Olympics y cmo funciona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto fue presentado en el V Frum de Deporte, Educacin y Cultura del CIO que tuvo lugar en Beijing, en Octubre de 2006. La ponencia trata de explorar la potencialidad de las relaciones entre el Movimiento Olmpico y las instituciones acadmicas, considerando especialmente el papel de la universidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este trabajo es realizar un nuevo acercamiento a la figura histrica, la obra y, en concreto, la prctica mdico-quirrgica de un autor hispanoitaliano de finales del siglo XVII. Nos referimos concretamente al cirujano cortesano Juan Bautista Juanini (Miln, 1632 Madrid, 1691). Como objetivo secundario se tratara de intentar realizar una nueva presentacin biogrfica del autor dentro de una recapitulacin ms general del papel que represent en el contexto de la revolucin cientfica y mdica de los pases del sur de Europa, y en concreto entre los miembros de la primera generacin de "novatores" hispnicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball| estudia l'efecte dels discursos meditics en les reformes promogudes en la Llei de Responsabilitat Penal del Menor. Entre 2003 i 2003, 4 esdeveniments delictius, comesos per menors, van causar fort impacte segons l'opini pblica espanyola. A partir de la teoria de l'agenda-setting, observem una transferncia de rellevncia de l'agenda dels mitjans cap a l'agenda pblica que, posteriorment, es va fer present a l'agenda poltica. Entenem que els professionals de la poltica van legislar sota la immediatesa d'aquests esdeveniments i el seu eco meditic, no contemplant principis constitucionals, en una clara accepci de populisme punitiu.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les prejubilacions shan convertit en un mecanisme de reducci de plantilla molt recorregut per les empreses en aquests ltims anys. Les raons que exposa cada empresa per justificar-les son molt amplies i de diversa ndole: resposta a fusions i adquisicions, absorcions, una nova situaci de competncia de mercat, canvis en la orientaci del negoci, obsolescncia dels coneixements dels treballadors a conseqncia de la evoluci de les tecnologies i, per tant, prdua de productivitat, etc. La veritat es que el nombre de prejubilats ha crescut de forma espectacular y t conseqncies molt importants en tots els mbits. En primer lloc, t una influncia negativa per a la Seguretat Social a llarg pla, la qual tindr que destinar ms recursos als nous prejubilats i, entre el sistema vigent de la Seguretat Social i que cada vegada hi ha menys treballador que cotitzen, el seu futur i el de les pensions pot crrer un gran risc dinsolvncia. Per una altra banda, les empreses s que aconsegueixen reduir els seus costs, per perden un important factor: el capital hum que representen els treballadors de ms de 50 anys amb tots els seus anys dexperincia. Y per als treballadors, son molts els que no saben com afrontar la seva nova situaci y cauen en situacions de depressions, estrs, etc. Com una soluci a aquesta situaci, tant la llei com algunes institucions intenten incentivar la empleabilitat dels majors de 50 anys mitjanant bonificacions o cursos de formaci continuada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio se demostr que Teladorsagia circumcincta (Stadelmann, 1894) y T. trifurcata (Ransom, 1907), nemtodes Trichostrongylidae de la sub-famlia Ostertagiinae, parasitan un espectro de hospedadores similares. La ausencia de barreras reproductivas entre T. trifurcata y T. circumcincta, as como la estabilizacin rpida de las proporciones de las dos entidades en el seno de la poblacin, evidencia que T. trifurcata es un morfo de T. circumcincta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo condiciones experimentales se estudia el curso de la infeccin primaria y la respuesta a las reinfecciones por Trypanosoma rangeli en ratones albinos y Didelphis marsupialis. Durante el curso de la infeccin primaria en ratones, se observa una parasitemia relativamente baja y de corta duracin. Los mismos muestran durante la primera reinfeccin una parasitemia escasa de cuatro das de duracin, siendo resistentes a las sucesivas reinfecciones con T. rangeli. Los ejemplares de D. marsupialis exhiben una parasitemia de ms larga duracin, pero con un nivel de parsitos sangucolas mucho menor que el detectado en el modelo ratn, siendo la respuesta a las reinfecciones similar a la observada en ratones. Se detectan anticuerpos hemaglutinantes en los sueros inmunes de ratones y Didelphis marsupialis, sometidos a la reinfeccin por T. rangeli. Se especula sobre la posible accin sinrgica de una respuesta inmune en el sitio de deposicin en contra de las formas metacclicas de T. rangeli y la accin de anticuerpos circulantes en contra de las formas sangucolas, para explicar la resistencia de ambos modelos a las reinfecciones por T. rangeli.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende implantar un proyecto de formacin ambiental y, a la vez, crear el marco fsico y social para que as sea. De esta forma, se darn a conocer y mejorarn los conocimientos ambientales en la poblacin del municipio de Concepcin Las Minas, con el fin de que puedan mejorar sus tcnicas a la hora de gestionar su territorio y, a la vez, ampliar sus conocimientos ambientales, tiles en el campo de la educacin. Para realizar estas capacitaciones fue necesaria una descripcin del territorio junto con un anlisis de las principales problemticas ambientales municipales. Se realizaron sondeos a la poblacin para valorar su nivel de conocimientos ambientales. Con toda la informacin recogida, se planificaron una serie de sesiones formativas destinadas a maestros, nios y tcnicos ambientales. Las sesiones trataban de formar y a la vez concienciar sobre temas generadores tales como el recurso hdrico, forestal, gestin de residuos, etc. Estas capacitaciones se dieron tanto a nivel terico como a nivel prctico. La valoracin global de las capacitaciones es positiva. Cabe destacar un alto grado de participacin por parte de los maestros y los alumnos de las escuelas municipales, mostrando una gran implicacin en las distintas sesiones. Contrariamente, no se obtuvo el mismo resultado con el colectivo de tcnicos municipales, ya que falt tiempo y planificacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestra intencin en esta comunicacin est muy acotada. Se trata de hacer emerger las concepciones de tiempo y narracin (y, por tanto, de experiencia) propias del sujeto y de la cultura posmodernos en la observacin de un nmero por fuerza limitado de filmes, escogidos estratgicamente en el supermercado cultural globalizado. El criterio de seleccin de las pelculas sometidas a estudio ha sido triple: 1. Los realizadores de la obra son nacidos entre los aos 1967 y 1974, es decir, todos ellos son socializados dentro de un Occidente ampliamente influenciado por los presupuestos culturales del Mayo del 68, que creemos claves para entender la idiosincrasia o condicin posmoderna; 2. Los directores son, por lo menos, coguionistas de la obra, lo cual garantiza una mayor participacin e implicacin existencial tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido del filme; 3. Gozan de un cierto prestigio y difusin en el mercado cultural globalizado, cosa que nos permite deducir que no son productos o fenmenos marginales en nuestra sociedad, ya que se puede reconocer un cierto grado de empata con el gusto del consumidor. Aplicando este criterio, y siendo conscientes de que el resultado podra haber sido otro distinto, hemos escogido doce films, intentando distribuir las muestras a estudiar entre USA y Europa (UK y Espaa). Entremos ya plenamente en el intento de mostrar cmo una cierta mutacin antropolgica propia de la Revolucin Cultural del Mayo del 68 se ha convertido en una constante cultural en nuestros tiempos, rastreable tambin en el producto cinematogrfico y en el modo en que en l se articula el tiempo a travs de la narracin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los requisitos de los dispositivos empleados en los nuevos sistemas de telecomunicaciones son: unas avanzadas prestaciones, reducido tamao y bajo coste. Actualmente, se utilizan filtros basados en la tecnologa SAW para trabajar a frecuencias de microondas. Dado los inconvenientes que presentan dicho tipo de filtros, se pretende substituirlos por filtros basados en tecnologa BAW. La topologa en escalera es hasta el momento la ms extendida para disear estos filtros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La estructura y composicin de la comunidad de nemtodos parsitos de ovinos es similar a la de los caprinos (r**s = 0,90 P <= 0,05 y C**ss = 93,33%). En el caso de los ovinos se obtuvo para el ndice de diversidad de Shannon-Weaver un valor promedio de 1,23 + ou - 0,15 bits y en el de los caprinos fue de 1,15 + ou - 0,24 bits. El valor promedio del ndice de equitabilidad fue de 0,49 + ou - 0,06 para la comunidad de nemtodos presentes en los ovinos y de 0,44 + ou - 0,09 para la de los caprinos. A pesar de que no se encontraron diferencias significativas entre las medias de dichos ndices, se evidenci una mayor homogeneidad en el curso del ao para los valores correspondientes a la comunidad parsita en ovinos que en la de los caprinos.