992 resultados para base pairing
Resumo:
info:eu-repo/semantics/published
Resumo:
Knowing one's HIV status is particularly important in the setting of recent tuberculosis (TB) exposure. Blood tests for assessment of tuberculosis infection, such as the QuantiFERON Gold in-tube test (QFT; Cellestis Limited, Carnegie, Victoria, Australia), offer the possibility of simultaneous screening for TB and HIV with a single blood draw. We performed a cross-sectional analysis of all contacts to a highly infectious TB case in a large meatpacking factory. Twenty-two percent were foreign-born and 73% were black. Contacts were tested with both tuberculin skin testing (TST) and QFT. HIV testing was offered on an opt-out basis. Persons with TST >or=10 mm, positive QFT, and/or positive HIV test were offered latent TB treatment. Three hundred twenty-six contacts were screened: TST results were available for 266 people and an additional 24 reported a prior positive TST for a total of 290 persons with any TST result (89.0%). Adequate QFT specimens were obtained for 312 (95.7%) of persons. Thirty-two persons had QFT results but did not return for TST reading. Twenty-two percent met the criteria for latent TB infection. Eighty-eight percent accepted HIV testing. Two (0.7%) were HIV seropositive; both individuals were already aware of their HIV status, but one had stopped care a year previously. None of the HIV-seropositive persons had latent TB, but all were offered latent TB treatment per standard guidelines. This demonstrates that opt-out HIV testing combined with QFT in a large TB contact investigation was feasible and useful. HIV testing was also widely accepted. Pairing QFT with opt-out HIV testing should be strongly considered when possible.
Resumo:
BACKGROUND: Palliative medicine has made rapid progress in establishing its scientific and clinical legitimacy, yet the evidence base to support clinical practice remains deficient in both the quantity and quality of published studies. Historically, the conduct of research in palliative care populations has been impeded by multiple barriers including health care system fragmentation, small number and size of potential sites for recruitment, vulnerability of the population, perceptions of inappropriateness, ethical concerns, and gate-keeping. METHODS: A group of experienced investigators with backgrounds in palliative care research convened to consider developing a research cooperative group as a mechanism for generating high-quality evidence on prioritized, clinically relevant topics in palliative care. RESULTS: The resulting Palliative Care Research Cooperative (PCRC) agreed on a set of core principles: active, interdisciplinary membership; commitment to shared research purposes; heterogeneity of participating sites; development of research capacity in participating sites; standardization of methodologies, such as consenting and data collection/management; agile response to research requests from government, industry, and investigators; focus on translation; education and training of future palliative care researchers; actionable results that can inform clinical practice and policy. Consensus was achieved on a first collaborative study, a randomized clinical trial of statin discontinuation versus continuation in patients with a prognosis of less than 6 months who are taking statins for primary or secondary prevention. This article describes the formation of the PCRC, highlighting processes and decisions taken to optimize the cooperative group's success.
Resumo:
The difference in electrostatics and reduction potentials between manganese ortho-tetrakis(N-ethylpyridinium-2-yl)porphyrin (MnTE-2-PyP) and manganese meta-tetrakis(N-ethylpyridinium-3-yl)porphyrin (MnTE-3-PyP) is a challenging topic, particularly because of the high likelihood for their clinical development. Hence, a detailed study of the protolytic and electrochemical speciation of Mn(II-IV)TE-2-PyP and Mn(II-IV)TE-3-PyP in a broad pH range has been performed using the combined spectrophotometric and potentiometric methods. The results reveal that in aqueous solutions within the pH range ∼2-13 the following species exist: (H(2)O)Mn(II)TE-m-PyP(4+), (HO)Mn(II)TE-m-PyP(3+), (H(2)O)(2)Mn(III)TE-m-PyP(5+), (HO)(H(2)O)Mn(III)TE-m-PyP(4+), (O)(H(2)O)Mn(III)TE-m-PyP(3+), (O)(H(2)O)Mn(IV)TE-m-PyP(4+) and (O)(HO)Mn(IV)TE-m-PyP(3+) (m = 2, 3). All the protolytic equilibrium constants that include the accessible species as well as the thermodynamic parameters for each particular protolytic equilibrium have been determined. The corresponding formal reduction potentials related to the reduction of the above species and the thermodynamic parameters describing the accessible reduction couples were calculated as well.
Resumo:
BACKGROUND: While effective population size (Ne) and life history traits such as generation time are known to impact substitution rates, their potential effects on base composition evolution are less well understood. GC content increases with decreasing body mass in mammals, consistent with recombination-associated GC biased gene conversion (gBGC) more strongly impacting these lineages. However, shifts in chromosomal architecture and recombination landscapes between species may complicate the interpretation of these results. In birds, interchromosomal rearrangements are rare and the recombination landscape is conserved, suggesting that this group is well suited to assess the impact of life history on base composition. RESULTS: Employing data from 45 newly and 3 previously sequenced avian genomes covering a broad range of taxa, we found that lineages with large populations and short generations exhibit higher GC content. The effect extends to both coding and non-coding sites, indicating that it is not due to selection on codon usage. Consistent with recombination driving base composition, GC content and heterogeneity were positively correlated with the rate of recombination. Moreover, we observed ongoing increases in GC in the majority of lineages. CONCLUSIONS: Our results provide evidence that gBGC may drive patterns of nucleotide composition in avian genomes and are consistent with more effective gBGC in large populations and a greater number of meioses per unit time; that is, a shorter generation time. Thus, in accord with theoretical predictions, base composition evolution is substantially modulated by species life history.
Resumo:
El correcto manejo del N resulta muy importante en los cultivos de trigo y cebada. Esto se explica por la importancia que tiene este nutriente en el crecimiento de los cultivos, por la movilidad que presenta en el suelo, por la diversidad de factores (bióticos como abióticos) que lo afectan y por el peso económico que tiene el correcto uso de este nutriente. Por lo expresado hemos estudiado con datos de 164 chacras para diferentes años (1999-2000-2001-2002) el efecto de la Temperatura, Precipitación, Fecha de Siembra y Antecesores sobre la disponibilidad de N-NO3 - a la siembra de cultivos de invierno. Bajas precipitaciones durante los 40 días previos a la siembra, alta temperatura del período y fecha de siembra temprana se asociaron a los mayores niveles de N-NO3 - disponibles en el suelo a la siembra. En función de esta información, cuando las lluvias durante los 40 días previos a la siembra son menos de 20 mm y se logran siembras tempranas, es esperable que no haya déficit inicial de N para los cultivos. En siembras inmediatas a períodos de precipitaciones excesivas (135 mm) es esperable muy baja disponibilidad de N-NO3 -, por lo que, si no se dispone del valor de análisis, sería necesario corregir con la dosis máxima propuesta. Para las situaciones intermedias, la única herramienta válida sería el análisis de suelo correspondiente
Resumo:
El consumo de productos naturales en el mundo es cada vez más creciente, y dentro de ello las bebidas funcionales que desde sus orígenes han tenido una performance relativamente satisfactoria. El yacón (Smallanthus sochifolius)es una planta perene, herbácea, que crece en toda la serranía peruana. Su demanda en el mercado exterior ha hecho que cada vez tenga mayor importancia. En el 2014 se exportó USD 2 899.398,00 en forma de polvo, jarabe, deshidratado; sin embargo su consumo en el mercado nacional es bajo, a pesar del gran potencial nutritivo que posee. El mercado de Lima moderna se presenta como un importante atractivo de mercado que podría consumir la bebida. Por ello el objetivo del presente trabajo es Realizar un Plan de Marketing para el mercado de Lima moderna a fin de evaluar la factibilidad de insertar una bebida nueva: yacón con piña, para fomentar el consumo interno de este producto. La metodología utilizada fue de carácter exploratorio, descriptivo cuantitativa y cualitativa mediante información primaria y secundaria que ayudó a su desarrollo. Dentro de la información primaria se utilizó como herramienta la encuesta y la información secundaria a través de informes y estudios que se hicieron para el sector de bebidas no alcohólicas. El sector de bebidas no alcohólicas en el Perú, muestra un importante crecimiento en lo referente a bebidas saludables. En el último año (2014) el crecimiento de este sector fue de 6 por ciento, motivados por la percepción del consumidor en los beneficios saludables de estas bebidas. La zona de Lima moderna acoge al 72,2 por ciento del nivel socio económico A y B, este segmento concentra el más alto promedio de ingresos. En el análisis de Porter, se describe a la empresa como una industria, el cual para este rubro las barreras de ingreso son altas por la inversión en activos físicos y la inversión en publicidad y promoción por ser un producto nuevo. A través del estudio realizado se encontró que existe demanda para este producto, el 31,1 por ciento de los encuestados compraría definitivamente, 25,5 por ciento una vez por semana y el 18,3 por ciento todos los días. La estrategia utilizada en el presente trabajo fue la diferenciación, por las características saludables de la bebida y única en el mercado. La bebida es un producto de introducción en el mercado, el precio fijado es alto porque se orienta a un segmento de mercado selectivo y además fijado en la imagen y calidad del producto. La distribución se realizará a través de los supermercados, minimarkets, hoteles categorizados. Y por último se concluye que la introducción de un producto novedoso, podría marcar estándares en el mercado de bebidas no alcohólicas y permitir la creación de una nueva categoría de productos Premium naturales y funcionales.
Resumo:
La información generada en la caracterización y evaluación de las colecciones de germoplasma permite conocer el tipo de material genético que se conserva en el banco. Esta tesis aborda la caracterización morfológica, la evaluación fenológica y los patrones de interacción genotipo × ambiente (G × A) para rendimiento en grano, sus determinantes fisiológicos y componentes numéricos de un conjunto de poblaciones del germoplasma nativo de quínoa (Chenopodium quinoa Willd.) del Noroeste Argentino, combinando localidades y años en tres ecorregiones de cultivo. Los resultados mostraron que el germoplasma es altamente diverso a nivel fenotípico, reflejando variación en el ambiente de origen. Se observó amplia variación en el tiempo a floración entre poblaciones y ambientes evaluados y el patrón de respuesta fue coherente con una adaptación fotoperiódica cuantitativa a días cortos. Los efectos del fotoperíodo fueron más importantes en las poblaciones cultivadas a menor altitud, mientras que la temperatura lo fue para las poblaciones cultivadas a mayor altitud. Por otro lado, de acuerdo al tamaño y naturaleza de las interacciones G x A, se necesita de estrategias de mejoramiento y evaluación estructuradas para acomodar sus efectos, ya sea evitándolas o explotándolas. El análisis de agrupamiento sobre la matriz estandarizada de rendimiento reveló cuatro grupos genotípicos con diferentes patrones de respuesta a través de dos grupos ambientales (altiplano vs. valles interandinos), siendo esta clasificación congruente con la basada en atributos morfo-fenológicos. Los determinantes fisiológicos y componentes numéricos influyeron sobre las respuestas genotípicas para rendimiento en los dos mega-ambientes. Los resultados indican que el desempeño promedio de las poblaciones para tiempo a floración tuvo una influencia determinante sobre la biomasa aérea y el número de granos, y ambos a su vez sobre el rendimiento. Por lo tanto, esta tesis destaca el rol de la fenología en la adaptación genotípica de quínoa a las diferentes condiciones agroecológicas del NOA
Resumo:
El paisaje urbano-rural argentino ha sido sometido a profundos cambios en los últimos años. Entre ellos, la despoblación progresiva de la fase rural como fuente de aumento de la población en la fase urbana y la expansión e intensificación de la agricultura en relación al mercado global han sido los más importantes. Estos cambios modifican los flujos de energía, materia y/o información que vinculan las fases urbana y rural. La posibilidad de lograr un uso sustentable de recursos en un paisaje urbano-rural está asociada al grado de acoplamiento entre las fases, tanto para satisfacer al consumo como para absorber los desechos generados. Sin embargo, esta interrelación entre la demanda de las ciudades sobre la oferta de los ecosistemas que los contienen ha sido poco estudiada. En esta tesis se describen y cuantifican las interacciones, en términos de intercambio de materia y energía, entre una serie de ciudades argentinas de tamaño medio (25 a 41 mil habitante) y sus ecosistemas circundantes. La caracterización del funcionamiento del paisaje se realizó a través de las metodologías de Huella Ecológica y Análisis de Flujos de Materia y Energía. En segunda instancia, la caracterización de la estructura espacial se realizó a través de metodologías geoestadísticas y mediante una modificación de la Huella Ecológica, la cual incorpora la heterogeneidad del paisaje. Los resultados muestran que, en términos funcionales, los paisajes urbanorurales, aunque contrastantes, presentaron características similares: alto consumo energético y gran capacidad de producir bienes agrícolas y/o ganaderos, los cuales son exportados en su mayoría, satisfaciendo también gran parte del consumo local. Sin embargo, todos los paisajes resultaron fuertemente dependientes de sistemas externos, tanto para ubicar su producción como para suplir la demanda energética. A su vez, el consumo de energía muestra un nivel de impacto alto en términos de emisiones de carbono, mostrando un déficit en la capacidad de mitigar estas emisiones a escala de paisaje. El proceso de agriculturización ha generado una homogeneización de los distintos paisajes urbano-rurales, afectando distintos aspectos de los ecosistemas, que generalmente no son considerados en los an⭩sis de la sustentabilidad regionales. Generar cambios en el territorio que permitan aumentar el nivel de vinculación entre las fases urbana y rural así como establecer estrategias para la mitigación de emisiones de carbono puede mejorar considerablemente el nivel de sustentabilidad de los paisajes urbano-rurales
Resumo:
El paisaje urbano-rural argentino ha sido sometido a profundos cambios en los últimos años. Entre ellos, la despoblación progresiva de la fase rural como fuente de aumento de la población en la fase urbana y la expansión e intensificación de la agricultura en relación al mercado global han sido los más importantes. Estos cambios modifican los flujos de energía, materia y/o información que vinculan las fases urbana y rural. La posibilidad de lograr un uso sustentable de recursos en un paisaje urbano-rural está asociada al grado de acoplamiento entre las fases, tanto para satisfacer al consumo como para absorber los desechos generados. Sin embargo, esta interrelación entre la demanda de las ciudades sobre la oferta de los ecosistemas que los contienen ha sido poco estudiada. En esta tesis se describen y cuantifican las interacciones, en términos de intercambio de materia y energía, entre una serie de ciudades argentinas de tamaño medio (25 a 41 mil habitante) y sus ecosistemas circundantes. La caracterización del funcionamiento del paisaje se realizó a través de las metodologías de Huella Ecológica y Análisis de Flujos de Materia y Energía. En segunda instancia, la caracterización de la estructura espacial se realizó a través de metodologías geoestadísticas y mediante una modificación de la Huella Ecológica, la cual incorpora la heterogeneidad del paisaje. Los resultados muestran que, en términos funcionales, los paisajes urbanorurales, aunque contrastantes, presentaron características similares: alto consumo energético y gran capacidad de producir bienes agrícolas y/o ganaderos, los cuales son exportados en su mayoría, satisfaciendo también gran parte del consumo local. Sin embargo, todos los paisajes resultaron fuertemente dependientes de sistemas externos, tanto para ubicar su producción como para suplir la demanda energética. A su vez, el consumo de energía muestra un nivel de impacto alto en términos de emisiones de carbono, mostrando un déficit en la capacidad de mitigar estas emisiones a escala de paisaje. El proceso de agriculturización ha generado una homogeneización de los distintos paisajes urbano-rurales, afectando distintos aspectos de los ecosistemas, que generalmente no son considerados en los an⭩sis de la sustentabilidad regionales. Generar cambios en el territorio que permitan aumentar el nivel de vinculación entre las fases urbana y rural así como establecer estrategias para la mitigación de emisiones de carbono puede mejorar considerablemente el nivel de sustentabilidad de los paisajes urbano-rurales
Resumo:
p.1-7
Resumo:
In this paper, we discuss the problem of maintenance of a CBR system for retrieval of rotationally symmetric shapes. The special feature of this system is that similarity is derived primarily from graph matching algorithms. The special problem of such a system is that it does not operate on search indices that may be derived from single cases and then used for visualisation and principle component analyses. Rather, the system is built on a similarity metric defined directly over pairs of cases. The problems of efficiency, consistency, redundancy, completeness and correctness are discussed for such a system. Performance measures for the CBR system are given, and the results for trials of the system are presented. The competence of the current case-base is discussed, with reference to a representation of cases as points in an n-dimensional feature space, and a Gramian visualisation. A refinement of the case base is performed as a result of the competence analysis and the performance of the case-base before and after refinement is compared.
Resumo:
This paper describes the approach to the modelling of experiential knowledge in an industrial application of Case-Based Reasoning (CBR). The CBR involves retrieval techniques in conjunction with a relational database. The database is especially designed as a repository of experiential knowledge, and includes qualitative search indices. The system is intended to help design engineers and material engineers in the submarine cable industry. It consists of three parts: a materials database; a database of experiential knowledge; and a CBR system used to retrieve similar past designs based upon component and material qualitative descriptions. The system is currently undergoing user testing at the Alcatel Submarine Networks site in Greenwich.