1000 resultados para Programación musical


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un instrumento de recogida de información dentro del proceso de evaluación de la programación de aula del profesor. Este instrumento deberá ser cumplimentado tanto por el profesor como por su alumnado. A partir de la valoración por parte del profesor de la información por él mismo recogida, formulará una serie de juicios de antemano estipulados y basándose en ellos, tomará una serie de decisiones que conlleven una mejora de su proceso de enseñanza y aprendizaje, objetivo último de todo este proceso..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia de un grupo de jóvenes que se reúnen en un campamento musical durante 12 días en los que componen, graban, conviven y comparten música. Se requiere afición y sensibilidad hacia la música y una edad mínima de 16 años. Los objetivos son tener un tiempo privilegiado para componer canciones que luego puedan ser cantadas y escuchadas por otros y grabar lo compuesto con un mínimo de calidad. Se cuida la convivencia y la dinámica grupal; se fomenta la creatividad y las técnicas de trabajo en grupo; y se tiene una vocación de servicio, no de éxito. Así, la música se muestra como un medio idóneo para la expresión, el crecimiento y la interrelación de jóvenes y adolescentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de la importancia que la educación musical ha tenido y tiene para destacados pedagogos y músicos a lo largo del último siglo. La asignatura de música ha estado siempre presente en los planes de estudio de maestros pero se puede decir que hasta que no apareció la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo no se implantó la especialidad de Educación Musical en las universidades. Se trata de realizar una llamada de atención que señale la importancia de la educación musical en la formación integral de los escolares y hacer ver que no es posible resumir la música en la enseñanza general como se trata de hacer para adecuar la educación al Espacio Europeo de Educación Superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La situación de la Educación musical en el ámbito europeo no ha sido nunca del todo buena, ya que siempre ha estado en un segundo plano y no se ha reivindicado correctamente su mejora. Se plantea la situación de la educación musical durante el último siglo, la relación de ésta con la educación general, con las reformas educativas que se han ido sucediendo y las consecuencias que se han producido a causa de estos hechos y de la unificación de la educación en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la experiencia y premisas previas de un centro educativo en el que el teatro forma parte de su programación habitual integrándose en el proyecto educativo de centro y en el proyecto curricular de centro. La realización del teatro implica la participación de distintas areas: lenguaje, educación musical, expresión plástica, educación física, conocimiento del medio social y natural, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema de la educación musical como medio de expresión y comunicación. La relación que se establece entre literatura y música permite que el niño se convierta en emisor y receptor, actor y espectador, incluso desde las primeras etapas de su vida. Los cuentos musicales ayudan a fortalecer el interés de los niños por la lectura. Se muestra una clasificación específica de los cuentos musicales y se resalta su valor como punto de encuentro entre diferentes tipos de lenguajes, fundamentalmente el literario y musical, sin olvidar la expresión plástica y corporal. También incluye una pequeña reseña sobre discografía recomendada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la idea de que los dibujos animados no siempre están destinados a la población infantil. Se alerta de los perjuicios para los más pequeños de permanecer solos y durante mucho tiempo frente al televisor. Por otra parte, se analiza el retroceso generalizado de la programación infantil y se comentan los modelos estadounidense y japonés en cuanto al estilo narrativo y a la estética empleada. También se trata el tema de la violencia en los dibujos para niños, ofreciendo algunas comparaciones en relación con los contenidos actuales y los más antiguos. Se propone una actividad, que combina la lectura con la visualización de películas, para ser realizada en el aula teniendo como fondo los cuentos de 'Blancanieves y los siete enanitos' y 'La Sirenita' y que invita a la reflexión del alumnado. Finalmente, se ofrece una pequeña reseña bibliográfica relacionada con el análisis de la programación infantil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento Música y más música, n. 2

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento Música y más música ; n. 1

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento Música y más música, n. 4

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.