995 resultados para Poesía latinoamericana-Historia y crítica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo trata de presentar algunos conceptos y algunas ideas que, a juicio del autor, deberían estar presentes en la formación de los ingenieros. En concreto, se indica la conveniencia de mostrar la influencia que puede tener la Tecnología sobre el desarrollo de la Sociedad, a través de las lecciones que de la enseñanza de la historia de aquella se pueden obtener

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esc. de Utiel en port.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El texto comienza a mitad de la lección 7ª

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Índice alfabetico : p. 471-482

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Índice

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Índice

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Índice

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La autora aparece en los dos ultimos versos: "Y aqui la hija del Olmo pide perdon por sus faltas"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación en las actas digitales del Congreso Internacional en Arquitectura y Crítica Criticall I. El artículo analiza el proyecto de apartamentos en Gifu(1994-98) de Kazuyo Sejima y propone una decodificación verosimil de su proceso

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema defensivo Oranés forma un complejo e interesante sistema que encuentra su origen a principios del siglo XVI. Inmediatamente después de la conquista de Orán por las armadas españolas, comienza un progresivo proceso de fortificación, en el que intervienen los principales ingenieros militares de la corona. En la actualidad se conservan en buen estado algunos de estos elementos defensivos, como la fortaleza de Santa Cruz, símbolo de la ciudad. Otros se conservan parcialmente, y algunos han desaparecido por diversas causas. Entre la realidad urbana actual y la pérdida de valor tras la pérdida del uso, es necesario volver a contemplar este importante sistema defensivo con una visión unitaria, para mejorar su conservación y puesta en valor, para que se integre y se entienda su presencia en la ciudad, y sobre todo para mejorar su potencial como apuesta estratégica en la valoración histórica y arquitectónica de la ciudad.