970 resultados para Phasianus colchicus, Nest predation, Pheasant, Sus scrofa, Wild boar
Resumo:
Fecal samples from 155 mantled howling monkeys (Alouatta palliata palliata) examined at Centro Ecologico La Pacifica, Guanacaste Province, Costa Rica, revealed 75 (48%) had parasitic infections. A sampling of nine howling monkeys from Santa Rosa National Park. Costa Rica indicated only one infected animal (11%). Only three of 19 (16%) spider monkeys (Ateles geoffroyi) also from Santa Rosa were infected. Controrchis biliophilus, Trypanoxyuris minutus, unidentified strongylid eggs and Isospora sp. oocysts were found. Three monkeys from La Pacifica died and were examined for adult helminths. They were infected with Ascaris lumbricoides, C. biliophilus and T. minutus.
Resumo:
The breech birth of an infant mantled howling monkey was observed on February 12, 1990. The mother assisted the successful delivery by pulling on the infant's tail and hindleg. No other members of the social group attended the mother or demonstrated any interest in the birth process. Copyright © 1991 Wiley‐Liss, Inc., A Wiley Company
Resumo:
One problem with dental microwear analyses of museum material is that investigators can never be sure of the diets of the animals in question. An obvious solution to this problem is to work with live animals. Recent work with laboratory primates has shown that high resolution dental impressions can be obtained from live animals. The purpose of this study was to use similar methods to begin to document rates and patterns of dental microwear for primates in the wild. Thirty-three Alouatta palliata were captured during the wet season at Hacienda La Pacifica near Canas, Costa Rica. Dental impressions were taken and epoxy casts of the teeth were prepared using the methods of Teaford and Oyen (1989a). Scanning electron micrographs were taken of the left mandibular second molars at magnifications of 200x and 500x. Lower magnification images were used to calculate rates of wear, and higher magnification images were used to measure the size and shape of microwear features. Results indicate that, while basic patterns of dental microwear are similar in museum samples and samples of live, wild-trapped animals of the same species, ecological differences between collection locales may lead to significant intraspecific differences in dental microwear. More importantly, rates of microwear provide the first direct evidence of differences in molar use between monkeys and humans.
Resumo:
A literature review of howler parasites provides the basis for an overview of the ecological significance of parasite surveys in primates. Within this framework, we have added insights into the interactions between primate hosts and their parasites from a long-term study in Costa Rica. We collected fecal samples from mantled howlers (Alouatta palliata) over a 9-year period (19861994 inclusive) and analyzed them for parasite eggs, larvae, cysts, and oocysts. We found many misperceptions inherent in the typical methodology of primate parasite surveys and in the reporting of the findings. Our work in Costa Rica suggests that a snapshot effect occurs with most surveys. A static view does not reflect the dynamic and changing ecological interaction between host and parasite. We describe some problems with parasite data analyses that emphasize the need for long-term longitudinal surveys in wild primate groups.
Resumo:
Understanding animals' spatial perception is a critical step toward discerning their cognitive processes. The spatial sense is multimodal and based on both the external world and mental representations of that world. Navigation in each species depends upon its evolutionary history, physiology, and ecological niche. We carried out foraging experiments on wild vervet monkeys (Chlorocebus pygerythrus) at Lake Nabugabo, Uganda, to determine the types of cues used to detect food and whether associative cues could be used to find hidden food. Our first and second set of experiments differentiated between vervets' use of global spatial cues (including the arrangement of feeding platforms within the surrounding vegetation) and/or local layout cues (the position of platforms relative to one another), relative to the use of goal-object cues on each platform. Our third experiment provided an associative cue to the presence of food with global spatial, local layout, and goal-object cues disguised. Vervets located food above chance levels when goal-object cues and associative cues were present, and visual signals were the predominant goal-object cues that they attended to. With similar sample sizes and methods as previous studies on New World monkeys, vervets were not able to locate food using only global spatial cues and local layout cues, unlike all five species of platyrrhines thus far tested. Relative to these platyrrhines, the spatial location of food may need to stay the same for a longer time period before vervets encode this information, and goal-object cues may be more salient for them in small-scale space.
Resumo:
In many mammals, early social experience is critical to developing species-appropriate adult behaviors. Although mother-infant interactions play an undeniably significant role in social development, other individuals in the social milieu may also influence infant outcomes. Additionally, the social skills necessary for adult success may differ between the sexes. In chimpanzees (Pan troglodytes), adult males are more gregarious than females and rely on a suite of competitive and cooperative relationships to obtain access to females. In fission-fusion species, including humans and chimpanzees, subgroup composition is labile and individuals can vary the number of individuals with whom they associate. Thus, mothers in these species have a variety of social options. In this study, we investigated whether wild chimpanzee maternal subgrouping patterns differed based on infant sex. Our results show that mothers of sons were more gregarious than mothers of daughters; differences were especially pronounced during the first 6 mo of life, when infant behavior is unlikely to influence maternal subgrouping. Furthermore, mothers with sons spent significantly more time in parties containing males during the first 6 mo. These early differences foreshadow the well-documented sex differences in adult social behavior, and maternal gregariousness may provide sons with important observational learning experiences and social exposure early in life. The presence of these patterns in chimpanzees raises questions concerning the evolutionary history of differential social exposure and its role in shaping sex-typical behavior in humans.
Resumo:
Cephalopods, and in particular the cuttlefish Sepia officinalis, are common models for studies of camouflage and predator avoidance behaviour. Preventing detection by predators is especially important to this group of animals, most of which are soft-bodied, lack physical defences, and are subject to both visually and non-visually mediated detection. Here, we report a novel cryptic mechanism in S. officinalis in which bioelectric cues are reduced via a behavioural freeze response to a predator stimulus. The reduction of bioelectric fields created by the freeze-simulating stimulus resulted in a possible decrease in shark predation risk by reducing detectability. The freeze response may also facilitate other non-visual cryptic mechanisms to lower predation risk from a wide range of predator types.
Resumo:
In humans and other animals, harsh circumstances in early life predict morbidity and mortality in adulthood. Multiple adverse conditions are thought to be especially toxic, but this hypothesis has rarely been tested in a prospective, longitudinal framework, especially in long-lived mammals. Here we use prospective data on 196 wild female baboons to show that cumulative early adversity predicts natural adult lifespan. Females who experience ≥3 sources of early adversity die a median of 10 years earlier than females who experience ≤1 adverse circumstances (median lifespan is 18.5 years). Females who experience the most adversity are also socially isolated in adulthood, suggesting that social processes partially explain the link between early adversity and adult survival. Our results provide powerful evidence for the developmental origins of health and disease and indicate that close ties between early adversity and survival arise even in the absence of health habit and health care-related explanations.
Resumo:
El sector de la yerba mate y el té en la Argentina tiene una larga historia en las provincias de Misiones y Corrientes. Esta historia siempre tiene como protagonista a la gran cantidad de productores, la industria y las autoridades políticas. Hace años entre estos actores se observa un fenómeno que es la integración vertical hacia la producción primaria por parte de las industrias. Dicho fenómeno genera preocupación en los eslabones inferiores y a la vez genera una interesante área para estudiar el comportamiento de la organización vertical de las empresas. El objetivo del presente trabajo es determinar las variables que explican la integración vertical de las empresas. Para esto se realizó un análisis de los aportes teóricos de los costos de transacción, costos de agencia e incertidumbre como principales fuentes que explicarían este fenómeno. En base a datos de 82 encuestas realizadas a empresas se estimaron modelos econométricos mediante el modelo Tobit, con el fin de cuantificar los efectos de las variables. Los resultados comprobaron que las empresas realizan una comparación entre costos de agencia vs. costos de transacción; costos de producción interna vs. precio pagado por comprar; incertidumbre de producción interna vs. la externa. Además, los factores de incertidumbre en las ventas y abastecimiento juegan otro rol importante en el nivel de integración. Se esperaba que la incertidumbre en las ventas disminuyera la integración de las empresas y generara una integración parcial, lográndose resultados opuestos. Esto último deja una interesante área de investigación posterior: el efecto del riesgo en la integración parcial de las empresas. Finalmente la integración actual de las empresas y la tendencia a aumentarla, deja en claro las diferencias en la eficiencia entre el sector primario y la industria en el desarrollo de la actividad agrícola en común
Resumo:
El objetivo de esta tesis fue estudiar los efectos del genotipo, el ambiente y su interacción sobre peso de cáscara y aptitud al descascarado de los granos; y la composición acídica, contenido de ceras, tocoferoles y fosfolípidos y estabilidad oxidativa del aceite de girasol; así como de las relaciones intrínsecas entre dichos variables con rendimiento en aceite y peso de aquenios, identificando etapas fenológicas de máxima respuesta de estas características de calidad al efecto combinado de factores ambientales, dentro de los cuales se incluyeron a la productividad media y a características de suelo y climáticas, registrados para cada una de las etapas fenológicas de cada cultivar en cada localidad. Se utilizó un diseño de bloques al azar con 5 cultivares sembrados en 11 localidades de Argentina, distribuidas en las áreas NEA, OESTE y SUR. Se aplicaron técnicas de ANAVA factorial, regresión múltiple, análisis de sendero y esquemas de causa-efecto para estimar la importancia relativa de las fuentes de variación e identificar los factores ambientales de mayor efecto sobre estas características. Se utilizó análisis de conglomerados y componentes principales para el estudio de interrelaciones entre las características de calidad y factores ambientales. Aunque se observó variabilidad entre genotipos, el efecto del ambiente sobre la variabilidad total fue superior a la contribución del componente genético para todos los atributos examinados, con la excepción de porcentaje de cáscara y concentración de ceras. No se observó relación entre el rendimiento y las características estudiadas. Los factores ambientales de mayor efecto sobre las características de calidad fueron temperatura mínima, PAR, agua útil, precipitaciones, humedad relativa y nitrógeno, dependiendo el efecto individual, de cada factor, de su interrelación y de la etapa fenológica que se considere. Las condiciones ambientales durante las etapas R1-R5.5 y R5.5+300°Cd lograron explicar gran parte de la variabilidad total.
Resumo:
En maíz, los golpes de calor (días con temperaturas menor a 35 grados C) ocurridos tempranamente durante el período post-floración pueden afectar negativamente el peso individual de los granos, a traves de limitaciones del crecimiento del cultivo. El conocimiento que existe respecto a las bases eco-fisiológicas de la respuesta de la calidad de los granos a la incidencia de este estres durante el llenado efectivo es prácticamente nulo. El objetivo de este trabajo fue analizar en condiciones a campo el impacto de los golpes de calor durante las etapas tempranas y tardías del llenado efectivo sobre el peso, la calidad general y específica de la industria de los granos en híbridos de maíz de diferente destino de producción (colorado duro o flint, pisingallo y semi-dentad). Los golpes de calor, especialmente aquellos ocurridos durante las etapas tempranas del llenado, redujeron el crecimiento de los cultivos por caídas de la eficiencia en el uso de la radiacion interceptada. Esto produjo un desbalance entre la disponibilidad de asimilados y el requerimiento de estos por parte de los granos que se tradujo en una interrupción prematura del llenado. Consecuentemente, se obtuvieron granos mas livianos con concentraciones mas bajas de aceite y mas altas de proteína. Estas respuestas fueron acompanadas de alteraciones en la composición específica de las proteínas de reserva, incrementándose la abundancia relativa de glutelinas, y ƒÀ- y ƒÁ- zeinas, en detrimento de aquella de ƒ¿-zeinas. Asimismo, los golpes de calor provocaron efectos negativos sobre los diversos parámetros de calidad industrial de los granos, asociados principalmente a disminuciones en la abundancia relativa de ƒ¿-zeínas. Para la mayoría de los rasgos mencionados, los híbridos semi-dentados tuvieron una respuesta mas pronunciada al estrés que los híbridos colorado duro y pisingallo, aparentando ser sensibles a temperaturas del aire incluso inferiores a 35 grados C.
Resumo:
En zonas áridas y semiáridas, las estrategias evolutivas de uso del agua determinan la posibilidad de coexistencia, entre especies vegetales. El objetivo propuesto de evaluar si existen diferencias en los niveles de tolerancia a sequía entre pastos que coexisten en un sistema semiárido patagónico, y si dichas diferencias determinan su capacidad de competir por el agua y el resultado de esa competencia a largo plazo. Se estudiaron 4 especies de pastos: Bromus pictus, Poa ligularis, Pappostipa speciosa y Festuca pallescens. En dos experimentos controlados P. speciosa fue la especie más tolerante (menor efecto de la sequía sobre la biomasa), la menos plástica y la de menor crecimiento potencial. En el otro extremo, B. pictus fue la menos tolerante, más plástica y con mayor crecimiento potencial. P. ligularis junto con F. pallescens, esta última proveniente de un ambiente con mayor productividad, resultaron ser especies de plasticidad y crecimiento potencial intermedios. En un experimento de dos años de duración en el campo, la especie menos tolerante (B. pictus) mostró menor habilidad competitiva que la más tolerante (P. speciosa) solamente cuando la disponobilidad de agua era baja y su competidora era de mayor tamaño. Mediante modelos de Markov, basados en mapas sucesivos de vegetación, de parcelas permamentes clausuradas al pastoreo, se observó para una ventana temporal de 7 años que la especie más representada en la comunidad climáxica no era ni la más tolerante ni la de mayor crecimiento potencial. Las especies mostraron diferencias claras de dinámica: la menos frecuente (B. pictus) persiste gracias a su permanencia en cada sitio ocupado; la más frecuente (P. ligularis), en cambio, mediante una elevada movilidad (colonizando suelo desnudo y reemplazando a vecinas), mientras que P. speciosa, de frecuencia intermedia, presentó una combinación entre permanencia y movilidad. Estos pastos mostraron diferencias funcionales en el uso del agua, señalando al gremio de los pastos perennes patagónicos como un grupo más heterogéneo de lo que pensaba. Las diferencias en el uso del agua implicarían una diferenciación funcional de los nichos de las especies posibilitando su coexistencia.
Resumo:
Un adecuado manejo alimenticio es determinante en el éxito en la acuicultura, dado que el consumo de alimentos influye directamente en el crecimiento y en la conversión alimenticia de los organismos. En una producción semi-intensiva e intensiva, los costos de alimentación representan hasta el 80 por ciento del total y por esta razón un manejo alimenticio alternativo al habitualmente empleado (alimentación diaria) puede ser una estrategia viable para reducir dichos costos. Explorar el crecimiento compensatorio en los organismos después de una reducción en la cantidad de alimento suministrado es una herramienta que puede ser utilizada para dicho fin. Los juveniles tempranos de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus presentaron la capacidad de compensar tanto un moderado como prolongado periodo de restricción alimenticia (alimentación intermitente)y los mecanismos involucrados fueron la hiperfagia y la mayor conversión alimenticia. La recuperación del crecimiento fue total o parcial, dependiendo de la extensión del periodo de alimentación diaria post-restricción (periodo de recuperación). La aplicación de un período de recuperación fue imprescindible para inducir la capacidad compensatoria en esta especie. De los factores que modulan el crecimiento compensatorio, se observó que las dietas altamente proteicas no afectan dicha capacidad, así como las tres temperaturas ensayadas (inferior a la óptima, óptima y superior a la óptima, para el crecimiento de la especie). La talla tampoco afectó dicha capacidad, pero, influye en la severidad de la respuesta del periodo restricción y consecuentemente en el tiempo de recuperación. La restricción no causó severas alteraciones en la estructura, composición bioquímica y actividad de las enzimas digestivas de la glándula digestiva, lo que refleja que estos juveniles no presentarían deficiencias nutricionales. La alta supervivencia observada en los juveniles que compensan es otro indicador de que tanto la restricción alimenticia como la propia compensación no causan posteriores daños en el organismos.
Resumo:
Algunas especies del género Lotus son utilizadas como forrajeras en ambientes de menor aptitud agrícola, las cuales presentan contenidos variables de taninos condensados (TC). La optimización del contenido de TC constituye un objetivo tecnológico de mejora en la calidad forrajera de las leguminosas. L. tenuis es considerada relativamente tolerante a diferentes estreses ambientales, pero no existen reportes relacionados a la optimización de sus niveles de TC. Debido a ello y utilizando el protocolo DMACA-HCl, se cuantificaron los niveles de TC en numerosas poblaciones de L. tenuis, observándose niveles inferiores a los recomendados para leguminosas forrajeras y quedando en evidencia simultáneamente, que no es posible su optimización por selección recurrente. Ello motivó el interés en evaluar la hibridización interespecífica entre L. tenuis y una población seleccionada de L. corniculatus como alternativa tecnológica de mejora. De esta manera, se obtuvo un material con mejores características forrajeras y mayor tolerancia al estrés salino. A su vez, estos materiales resultaron de interés para el estudio de la regulación transcripcional de los genes relacionados a la biosíntesis de TC, observándose que no dependen únicamente de los factores de transcripción y genes que presentan un papel central en otras especies. Por último, en ensayos de inoculación con rizobios, se determinó que los niveles de TC en raíces de Lotus no se encuentran relacionados a la especificidad de la simbiosis y que la formación de nódulos inefectivos determina un incremento en los niveles de estos metabolitos secundarios