1000 resultados para Personal docente-Investigaciones-Monterrey
Resumo:
El programa de Acción Social presenta un conjunto de ayudas destinadas a mejorar la calidad de vida del funcionario docente y la de su familia. Hay ayudas por violencia de género, por nupcialidad, por natalidad y adopción, por defunción, por tratamiento del tabaquismo, para la reproducción asistida, por discapacidad o para tratamientos psicológicos o psiquiátricos entre otras.
Resumo:
Con esta iniciativa la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha pretende revalorizar el trabajo diario de todos los profesores y maestros de la región y hacer un llamamiento a la sociedad para que reconozca esta labor.
Resumo:
Se presenta un nuevo concurso-oposición para el personal docente en Castilla-La Mancha, el cual consistirá en dos pruebas de carácter eliminatorio con la novedad de que la primera prueba, consistente en valorar la formación científica y el dominio de las técnicas de trabajo, es obligatoria para todas las especialidades y la segunda prueba, consistente en el desarrollo por escrito de un tema específico de la especialidad y posterior lectura para valorar la aptitud pedagógica, es novedosa en la programación didáctica.
Resumo:
La Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha y los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación firman un acuerdo marco para la elaboración y gestión de las listas de aspirantes a interinidades con el fin de garantizar que los docentes interinos de la región no queden en inferioridad con respecto a otras comunidades y de garantizar equipos docentes estables.
Resumo:
La Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha convoca la selección y nombramiento de directores de centros educativos a través de concurso público, señalando como requisitos el ser docente en la función pública y el haber impartido clases al menos durante cinco años en ambos casos.
Resumo:
Se desarrolla el papel del profesorado dentro del ámbito educativo, considerando que es imprescindible determinar los puestos de trabajo para que los centros puedan dar respuesta a los nuevos retos educativos y que hay que establecer incentivos económicos y profesionales para potenciar el buen desempeño de los puestos de trabajo.
Resumo:
Se comenta el anuncio de José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, de extender la gratuidad a todos los escolares de Educación Infantil y el compromiso de mejorar las retribuciones de los docentes de la región. Se pretende reforzar la implicación del gobierno en la educación, garantizar a las familias igualdad de oportunidades con independencia de su origen social y disponer de un profesorado competente, formado, incentivado y mejor retribuido.
Resumo:
Se anuncia que los docentes de Castilla-La Mancha mayores de 60 años pueden acogerse en 2005 a la jubilación anticipada voluntaria ofertada por la Consejería de Educación y Ciencia. Se habla de los requisitos indispensables para pedir dicha jubilación, la cuantía de las gratificaciones extraordinarias, el plazo de presentación de solicitudes y el número de docentes castellano-manchegos mayores de 60 años.
Resumo:
La Consejería de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha oferta 1.060 plazas en concurso-oposición para maestros, nueva oportunidad para acceder a un puesto de empleo fijo en el 2003.
Resumo:
El consejero de Educación de Castilla-La Mancha firma un acuerdo por el cual se hace posible la subida salarial con carácter retroactivo para los docentes no universitarios de la región.
Resumo:
La Consejería de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha oferta a los docentes de la región la posibilidad de acogerse a la jubilación anticipad, lo que implica un rejuvenecimiento y renovación de las plantillas de profesores y nuevas expectativas de empleo para los recién licenciados y diplomados.
Resumo:
Relato del Asesor de Formación de la Delegación Provincial de Educación y Cultura de Cuenca en el que nos muestra como es una jornada en el CPR de Landete, donde dos asesores atienden la formación permanente de ciento setenta profesores.
Resumo:
Elaboración del Plan de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha, cuyos objetivos son los siguientes: dotar al profesorado de las competencias profesionales necesarias para la mejora de la práctica educativa, formar al profesorado en el desarrollo de estrategias que contribuyan a la mejora de la eficacia de los centros docentes, facilitar estrategias de dinamización y participación de la comunidad educativa, contribuir a la mejora de los procesos de planificación, desarrollo y evaluación de la práctica formativa y asesora y garantizar la vinculación de las enseñanzas de formación profesional a la práctica profesional a través de la formación del profesorado.
Resumo:
Acuerdo entre el Gobierno central y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sobre el coste efectivo del profesorado de religión católica en Educación Infantil y Primaria, anteriormente ya se firmó un acuerdo sobre el incremento de horas lectivas de este colectivo y también se les homologó su salario con los profesores interinos de la región.
Resumo:
Se pone en marcha los programas de colaboración entre la Consejería de Educación y Cultura y la Universidad de Castilla-La Mancha en materia de formación inicial y permanente del profesorado. Son cuatro los programas que se están desarrollando: el programa I permite el desarrollo de actividades que tienen como fin la actualización científico didáctica en distintas áreas del conocimiento, el programa II permite el desarrollo de una actuación concertada entre ambas entidades con el fin de que el alumnado de Magisterio, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Psicopedagogía se inicien en la práctica docente, el programa III, pendiente de una legislación específica, permitirá la realización de prácticas docentes del alumnado de Cualificación Pedagógica para la obtención del título profesional de Especialización Didáctica, el programa IV tiene como objetivo el establecimiento de vínculos para la cooperación entre profesorado de niveles no universitarios y profesorado universitario para el desarrollo de proyectos de investigación educativa y el programa V tiene como objeto el fomento y apoyo de la relación profesional entre el profesorado universitario y el de Secundaria.