999 resultados para Medidas oticas
Resumo:
A finales del 2004, los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) iniciaron formalmente negociaciones sobre la facilitación del comercio, sobre la base de las modalidades que figuran en el Anexo D del denominado "paquete de julio" del 2004. En el marco de ese mandato, se ha encomendado a los Miembros aclarar y mejorar tres artículos del el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). En concreto, son el Artículo V sobre libertad de tránsito, el Artículo VIII sobre derechos y formalidades referentes a la importación y a la exportación, y el Artículo X sobre la publicación y la aplicación de los reglamentos comerciales. Para apoyar estas negociaciones, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ha creado un Fondo Fiduciario. Gracias a este fondo, con aportes de los Gobiernos de Suecia y de España, se han podido desarrollar una serie de seminarios y reuniones, y también se han producido un total de 20 Notas técnicas sobre medidas específicas de facilitación del comercio. Se cubren sobre todo medidas de facilitación que son tópicos de propuestas específicas que se han hecho durante las negociaciones en la OMC. En esta edición del Boletín FAL se presentan resúmenes de varias de estas Notas técnicas, especialmente sobre temas relacionados a aduanas.
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Pós-graduação em Psicologia do Desenvolvimento e Aprendizagem - FC
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Este documento presenta un panorama de diversos parámetros que podrían mejorar la eficiencia del combustible para el transporte marítimo. Desde una perspectiva latinoamericana, los cálculos ilustran las emisiones y el combustible que consumen diversos modos de transporte.
Resumo:
En las últimas décadas del siglo pasado, el Brasil experimentó por primera vez una pérdida neta de población a través de la emigración hacia el resto del mundo. Aunque se han dedicado varios estudios al análisis de las migraciones internacionales en el país, persiste el reto de estimar el número de brasileños que viven en el extranjero y de conocer sus características. Con el fin de recopilar información sobre esos emigrantes, el Censo Demográfico de 2010 incluyó, por primera vez, un módulo de preguntas destinadas a investigar la emigración internacional. Este trabajo tiene por objeto analizar la información de estas preguntas, mostrando sus especificidades metodológicas y realizando una evaluación de los resultados encontrados. Si bien todavía existen incertidumbres en cuanto al número exacto de brasileños que residen en otros países, los datos divulgados proporcionan una información inédita sobre la emigración internacional del Brasil, tanto en lo referente a las características de los emigrantes como a los hogares en los que vivían, y ofrecen una nueva perspectiva para el estudio de las migraciones internacionales contemporáneas.
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Pós-graduação em Serviço Social - FCHS
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Resumo:
El principal objetivo de este documento es, atendiendo al contexto del cambio climático en América Latina y el Caribe, sintetizar algunas de las principales medidas de política pública de adaptación y mitigación utilizadas y/o consideradas en la región. Esta revisión se hace con base en las Comunicaciones Nacionales presentadas a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y/o los planes/estrategias nacionales sobre cambio climático.