1000 resultados para Matematica antiga


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las excavaciones en el yacimiento de Revenga dieron a conocer los testimonios arqueológicos correspondientes a la iglesia de este despoblado, así como su extensa área funeraria. Aquellos trabajos localizaron en el interior del espacio litúrgico una enigmática pileta rupestre a la que se atribuyó inicialmente una función de carácter bautismal. Sin embargo, la revisión de los testimonios arqueológicos, así como el avance de las investigaciones, sugieren que dicha cavidad rupestre se debería relacionar, de forma más plausible, con el lavado de los difuntos, una costumbre funeraria muy arraigada en época medieval que estuvo integrada de forma ordinaria entre los ritos que rodeaban las exequias cristianas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años nuevas publicaciones han venido a incidir en el tratamiento de ciertos aspectos del cursus de Nigidio Fígulo, al ocuparse de temas de mayor amplitud. Vamos a intentar en estas breves notas un análisis y valoración de estas aportaciones en el marco de los conocimientos que hoy en día poseemos sobre Publio Nigidio, cuyo estado actual hemos recogido en un trabajo más amplio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma part de: "Un conjunt de materials d'època tardo-republicana de la ciutat romana de Pollentia (Alcúdia, Mallorca)"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es la edición de una nueva inscripción funeraria ibérica hallada en Civit (Tarragona). El estudio de la estructura formular del texto permite postular una hipótesis provisional de interpretación de su contenido: el nombre del muerto con mención a la filiación, una referencia tal vez a su edad y finalmente al nombre del dedicante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest treball és reivindicar l'autenticitat d'una inscripció ibèrica conservada al MNAT des de temps antic i condemnada sense causa justificada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los trabajos de Joan Maluquer de Motes dedicados directamente a las lenguas y epigrafías paleohispánicas son relativamente poco numerosos, sobre todo si se ponen en comparación con la abundancia de su producción científica en otros dominios. Además, muy raras veces entran de lleno en el ámbito de la lingüística, aspecto poco menos que fundamental cuando se trata, como es el caso, de lenguas in descifradas o de conocimiento muy deficiente. Y, pese a lo dicho, más de treinta años después de publicada la Epigrafía prelatina de la Península Ibérica, pocas contribuciones a los estudios paleohispánicos pueden considerarse tan lúcidas para su tiempo y, lo que es más importante, tan vigentes todavía en el nuestro.