991 resultados para Marqués de Santillana
Resumo:
Recurso para el profesor que enseña ciencias naturales a través del inglés, en el primer curso de la enseñanza secundaria obligatoria (ESO). Temas tales como: la atmósfera de la Tierra; los átomos y elementos; el universo y los vertebrados, se presentan de manera clara y fácil de entender con un lenguaje que permite a los estudiantes a comprender los puntos clave. Además, hace hincapié en la autonomía del aprendizaje y ayuda a los alumnos a analizar y razonar a través de investigaciones sencillas. Incluye CD con presentaciones de PowerPoint, páginas web, audio y hojas de actividades.
Resumo:
Forma parte de una serie que cubre los seis cursos de la enseñanza primaria, y enseña los fundamentos de las ciencias, geografía e historia a través del inglés. Ha sido desarrollado teniendo en cuenta las necesidades de los centros educativos que integran el inglés con dos a tres horas semanales en la práctica docente. Cubre los contenidos básicos del currículo de Conocimiento del Medio requeridos por los estudiantes en esta etapa a través de presentaciones muy sencillas de los conceptos clave. Las actividades ayudan a desarrollar la confianza de los estudiantes. Hay una amplia variedad de ejercicios y actividades para mantener a los estudiantes motivados. Ofrece un doble enfoque que trabaja tanto el aprendizaje del inglés como los contenidos científicos. Tiene, además, CD de audio que ayuda a repasar la pronunciación y a trabajar a fondo los textos.
Resumo:
Texto para que los alumnos de primer curso de enseñanza secundaria obligatoria (ESO) aprendan geografía e historia a través del inglés Los temas se presentan en un lenguaje claro, sencillo, con fotos de alta calidad e ilustraciones, que permiten a los alumnos a comprender los puntos clave con facilidad. Los estudiantes son animados a observar y reflexionar sobre temas, así como compartir ideas. Tiene CD con tareas web, hojas de actividades y audio.
Resumo:
Este texto enseña geografía e historia a través del inglés a alumnos de segundo curso de enseñanza secundaria obligatoria (ESO). Los contenidos de los temas se presentan en un lenguaje claro, sencillo, con fotos de alta calidad e ilustraciones, que permiten a los alumnos a comprender los puntos clave con facilidad. Los estudiantes son animados a observar y reflexionar sobre temas, así como compartir ideas. Incluye actividades como los proyectos y la investigación. Proporciona soporte completo de idioma a través CD con tareas web, hojas de actividades y audio.
Resumo:
XX Aniversario de la Revista Música y Educación, 1988-2008
Resumo:
Recurso que ofrece sugerencias y modelos para que el profesor pueda ayudar a los alumnos en el lenguaje utilizado en los debates orales, y orientación para la expresión escrita. Tanto el glosario como el vocabulario pueden emplearse como instrumentos alternativos o complementarios, de acuerdo a las características de la clase. Tiene CD con material fotocopiable y CD en powerpoint, con quince presentaciones, para los puntos clave de cada unidad del libro del alumno.
Resumo:
Recurso que ofrece sugerencias y modelos para que el profesor pueda ayudar a los alumnos en el lenguaje utilizado en los debates orales, y orientación para la expresión escrita. Tanto el glosario como el vocabulario pueden emplearse como instrumentos alternativos o complementarios, de acuerdo a las características de la clase. Tiene CD con material fotocopiable y CD en powerpoint, con quince presentaciones, para los puntos clave de cada unidad del libro del alumno.
Resumo:
Incluye glosario. El proyecto de recursos puede emplearse aisladamente o en conjunción con las presentaciones, imágenes y vídeos de la web de e-Bug
Resumo:
Se presentan las ponencias del VI Seminario de Primavera de la Fundaci??n Santillana 2005 sobre los resultados del Informe PISA dedicado a la ense??anza de las matem??ticas. Las ponencias son: 'Las evaluaciones nacionales e internacionales : la mejora de la calidad del sistema educativo : el ??xito de todos los alumnos como objetivo' ; 'La competencia matem??tica en PISA'; 'Factores del rendimiento en Matem??ticas'; y una mesa redonda titulada 'La ense??anza de Matem??ticas : qu?? se deber??a hacer'.
Resumo:
Se presentan las ponencias del VII Seminario de Primavera de la Fundaci??n Santillana 2006 sobre los resultados del Informe PISA dedicado a la competencia cient??fica. Las ponencias son: '??Qu?? ciencia necesitan los ciudadanos?'; 'La evaluaci??n PISA 2006 en Espa??a'; 'El marco de referencia de las Ciencias en PISA 2006'; y una mesa redonda titulada '??Qu?? ciencia se ense??a? y ??qu?? ciencia se deber??a conocer?'.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Investigación sobre las distintas ubicaciones de los sagrarios en las iglesias mudéjares de la Península y el motivo de éstas. Dependiendo de la época de construcción del templo, la disposición del sagrario dentro del edificio tiene una práctica distinta. Se examina la posición en las iglesias mudéjares de Arcos de la Frontera y Valdeolmos, así como en la catedral de Baeza, o en la iglesia de San Román (Navarra). Como ejemplo de iglesia mozárabe, se cita la de San Baudilio de Berlanga, por su originalidad sin par. Tanto la colocación, como la arquitectura y decoración de los sagrarios tiene una doble intención en cada una de estas iglesias.
Resumo:
Estudio cronológico sobre la construcción del convento dominicano de Santo Tomás de Ávila, y de la Iglesia de San Vicente de Arana, en Álava, y sobre cuál de ellas es copia de la otra.
Resumo:
Sorprende en ella, la solidez del dibujo y su calidad pictórica. Su evolución es una progresión constante, un avance siempre sensible hacia un ideal de perfección, pero sin desviarse nunca de las líneas principales que el pintor se trazó desde el principio. Ha seguido, sin plagiar, la tradición de los buenos pintores. La honradez de su pintura, a veces un poco ruda, se advierte en su tema preferido, el retrato. Género que más desarrolló y en el que es menos libre porque casi nunca pinta lo que quiere él, sino más bien lo que quiere el modelo. Pero, solamente Blat, conserva ante el retratado libertad y señorío. Es el quien manda siempre. Cuando ha logrado captar a ese personaje, el retrato está hecho y el retratado no es lo que el quisiera aparecer, ni si quiera lo que aparece a la vista de todos, sino lo que es en realidad. Le interesa el hombre en todos sus momentos, pero se interesa, especialmente, por los ancianos, en cuyas rugosidades y deformaciones es experto con su dibujo y también con su color. De todas formas, cuando pinta paisajes los humaniza. En cada exposición de Ismael se advierte un avance en el sentido de espiritualizar su obra, de poner más en ella de su propia sensibilidad. El nexo que une en su obra el presente con el pasado es el ansía exagerada de apurar la calidad pictórica, de ser primeramente pintor a la manera sencilla y heroica de lso grandes maestros españoles de todos los tiempos.