1000 resultados para Lucca. San Romano (Dominican monastery) Libreria.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Ecología Acúatica y Pesca) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias Agrícolas con Especialidad en Agua-Suelo) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Manejo y Administración de Recursos Vegetales) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Biológicas, 2008.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias Acentuación en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Química de Productos Naturales) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con especialidad en Ecología) UANL, 2014.
Resumo:
En 1993, l’église du monastère Humor et six autres églises du nord de la Moldavie (Roumanie) ont été classifiés comme patrimoine de l'UNESCO, en particulier en raison de leurs caractéristiques iconographiques et architecturales uniques. Construit au seizième siècle, le monastère Humor est devenu un riche centre religieux et culturel sous le patronage du prince Petru Rares de Moldavie. Ce centre a encouragé les innovations architecturales ecclésiales, ainsi qu’un programme très prolifique de fresques, extérieures et intérieures, exprimant une créativité au-delà du canon de la peinture de l'époque. La présente thèse est concentrée sur ces innovations architecturales et iconographiques, comprises à la lumière du contexte historique de ce moment unique dans l'histoire de la Moldavie, dans le siècle qui suivit la chute de Constantinople (1453). Tandis que la première partie de la thèse est concentrée sur ces circonstances historiques, et plus précisément sur l'impact du patronage du Prince Rares, la deuxième partie de la recherche est concentrée sur l'analyse des sources littéraires et de la théologie d’une série unique de fresques, placé dans la gropnita (chambre funéraire) de l’église monastique d’Humor, évoquant la vie de la Mère de Dieu. La série est un exemple extraordinaire d’interaction des textes, le Protévangile de Jacques et le Synaxarion, avec l'iconographie. Une attention particulière à l'iconographie du monastère Humor démontre le besoin de la corrélation entre texte et icône d'une part, ainsi que la nécessité d’une corrélation entre les études théologiques, l'art et l’histoire d’autre part. Un autre avantage de la recherche est de contribuer à une appréciation plus riche des trésors culturels et religieux des communautés chrétiennes de l'Europe de l'Est aux points de vue religieux et culturel, en réponse à leur reconnaissance comme patrimoine de l’UNESCO.
Resumo:
Hindi
Resumo:
Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone una investigación documental e histórica sobre la ciudad de San Roque, para desarrollar con el alumnado y cinco departamentos didácticos. Se realiza en el IES José Cadalso en San Roque, Cádiz. Los objetivos son: promover el conocimiento de la zona donde el alumno vive, como forma de integrar a una población 'aluvial' y con poca cohesión; identificar y analizar las interrelaciones que se producen entre los hechos políticos, económicos, culturales, etc, que condicionan la trayectoria histórica de las sociedades humanas, así como el papel de los individuos; valorar y respetar el patrimonio natural, cultural y lingüístico, artístico, histórico y social; resolver problemas y llevar a cabo estudios y pequeñas investigaciones aplicando los instrumentos conceptuales y las técnicas y procedimientos básicos de investigación, característicos de la historia, ciencias sociales, lengua y literatura, idiomas, junto a nuevas técnicas de proceso de datos de la informática; obtener y relacionar información verbal, icónica, estadística, a partir de distintas fuentes, tratarla de manera autónoma y crítica; identificar y apreciar la pluralidad de las comunidades sociales a las que pertenecen participando críticamente de los proyectos, valores y problemas de las mismas con plena conciencia de sus derechos y deberes; identificar los procesos y mecanismos básicos que rigen el funcionamiento de los hechos sociales y de las expresiones lingüísticas y literarias; realizar tareas en grupo y participar en discusiones y debates con una actitud constructiva crítica y tolerante; reconocer las peculiaridades del conocimiento científico sobre lo social, valorando el carácter relativo y provisional de sus resultados o la aportación personal del investigador .
Resumo:
Incluye actividades, juegos y autoevaluación
Resumo:
A modo de anexo se incluye álbum de fotos conmemorativo.
Resumo:
Título tomado de la cubierta.
Resumo:
Propuesta didáctica dirigida a alumnos de segundo curso de bachillerato que preparan las pruebas de acceso a la universidad. El texto toma como eje vertebrador el análisis de los textos de 'La Ciudad de Dios' programados usualmente en estas pruebas. El trabajo constituye una herramienta que puede ser utilizada tanto por los alumnos como por el profesorado, de forma que puedan estudiar los textos agustinianos convenientemente situados en cada uno de los epígrafes de los que consta la unidad didáctica, con el objeto de ser fácilmente relacionados con las cuestiones filosóficas incluidas en ellos. Además de estos textos, se incluyen los de otros filósofos vinculados con el santo de Hipona, para contextualizar su pensamiento y establecer un nexo de continuidad de la historia de la filosofía, desde la antigüedad hasta nuestro días.