1000 resultados para Instrumento de medición del clima organizacional en empresas colombianas IMCOC
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Los comentarios y sugerencias de DOCPAL sobre la version del Tesauro que sera discutido durante la Tercera Reunion del Grupo de Trabajo del Tasauro POPINS (N.York 1978) se orientan a asegurar que la version definitiva en espanol de este instrumento satisfaga en forma efectiva las necesidades de los usuarios potenciales de America Latina. El analisis de las caracteristicas y requerimientos de estos, unido a la experiencia en el uso del pre-Tesauro para indizar -durante 2 anos- 5 mil documentos, sirvieron de base para: a).reordenar los terminos y someterlos a la opinion de especialistas de Naciones Unidas en Santiago; b).comparar los terminos incluidos en el Tesauro POPINS y en el Macrotesauro; c).proponer sugerencias sobre terminos nuevos y recomendaciones sobre su uso en espanol; d).un experimento en la forma de presentacion del Tesauro. El detalle del trabajo realizado por DOCPAL se complementa con cuadros y tablas anexas que incluye la organizacion jerarquica de los campos semanticos del Tesauro.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Plantea que para fortalecer la participación de los sectores más pobres en el mejoramiento de su hábitat es necesaria la interacción de los protagonistas: pobladores, Estado, técnicos y empresas de construcción; y expone algunas actividades concretas realizadas en ese sentido por la Fundación Vivienda y Comunidad de Argentina.
Resumo:
Los datos censales representan un marco descriptivo valioso para el planeamiento estratégico de la mercadotecnia de una empresa, para efectuar estudios de mercado, identificar oportunidades de inversión, detectar necesidades de los consumidores intermedios y finales, diseñar nuevos productos y servicios, en función de las características de la población. Los programas permanentes de encuestas intercensales por muestreo operan en base a marcos muestrales elaborados a partir del censo de enumeración completa de población y habitación. Dado su gran envergadura y alto costo, los censos solo pueden ser realizados por organismos estatales y la información que estos proporcionan constituye un insumo valioso para las empresas inmobiliarias, los productores y distribuidores de bienes, las empresas constructoras y de mejoramiento urbano.
Resumo:
Su objetivo fue discutir los conceptos y definiciones pertinentes para la medicion del empleo y los ingresos rurales, las tecnicas de investigacion y los instrumentos de recoleccion de datos mas apropiados a estos fines, las practicas estadisticas corrientes en la region y, elaborar orientaciones sobre como adecuar estas practicas a las necesidades del analisis y a la formulacion de politicas.
Resumo:
Durante el Seminario se trataron los siguientes temas: a) problemas del desarrollo centroamericano; b) internacionalizacion de la economia mundial y las empresas transnacionales; c) repercusion de las empresas transnacionales en el desarrollo latinoamericano; d) las empresas transnacionales y los productos de exportacion de America Latina: el caso de la Union de Productores y Exportadores de Banano (UPEB); e) el aspecto financiero en las negociaciones con las empresas transnacionales; f) las empresas transnacionales en el desarrollo industrial de los paises en desarrollo; g) aspectos del proceso de negociacion: analisis de proyectos y formas alternativas de participacion de las empresas transnacionales en proyectos en los paises en desarrollo; h) aspectos legales de las negociaciones; i) adquisicion de tecnologia. Incluye lista de participantes, programa del Seminario y lista de documentos.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye hoja anexa en el documento impreso con correcciones de contenido y en signatura
Resumo:
Incluye Bibliografía