840 resultados para Familias campesinas
Resumo:
El estudio evalúa el impacto de un programa de promoción del desarrollo lingüístico y cognitivo para niños de 5 años implementado según dos modalidades: una que implicó acciones de alfabetización familiar en los hogares de los niños (modalidad intensiva) y otra que incluyó la participación de los niños en las salas de jardín de infantes (modalidad extensiva). La evaluación del impacto se realizó por medio de un diseño pre-test ? post-test. Se tomaron pruebas de vocabulario receptivo (VR), producción de categorías (PC) y escritura a una muestra de 214 niños participantes de la modalidad intensiva, 69 participantes de la modalidad extensiva y un grupo control de no participó del programa (49 niños). Los resultados mostraron que la participación en la modalidad intensiva implicó un mayor incremento en las habilidades infantiles de VR, PC que en la modalidad extensiva. A su vez ambas modalidades experimentales mostraron un mayor incremento en las variables examinadas respecto de las observadas en el grupo control. No se detectaron efectos de la escolaridad de la madre y la asistencia previa al jardín. Los resultados mostraron correlaciones significativas entre todas las variables analizadas y el valor predictivo de los puntajes en VR a principio de año respecto de los puntajes en VR y escritura a fin de año
Resumo:
En este trabajo nos proponemos analizar por un lado cuáles fueron las interpretaciones que desde Nuestras Mujeres, revista de la Unión de Mujeres Argentinas, se hacen con respecto a las mujeres rurales y sus problemas durante el primer peronismo. En segundo lugar, intentaremos explicar el por qué la UMA intenta organizar a las mujeres rurales en su propio seno, y qué es lo que lleva a sus muy magros resultados. El análisis de la revista Nuestras Mujeres, conduce a la elaboración de algunas conclusiones con respecto a las mujeres rurales y la ciudadanía.
Resumo:
Fil: Vassallo, Rosana Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
En el presente trabajo buscamos contextualizar la situación del sector hidroeléctrico en América Latina, los principales argumentos que se presentan por parte de diferentes actores para la implementación de estos proyectos y la realidad que esto ofrece para las economías locales impactadas. En primer lugar, se presenta la configuración en América Latina de las principales iniciativas de expansión del sector eléctrico, reflejada en la acción de empresas y gobiernos en esta región. Posteriormente, se delimita el artículo a partir del estudio de caso de la hidroeléctrica El Quimbo en Colombia, que muestra la forma de acción del Estado colombiano al impulsar estos proyectos de expansión. Dentro de los procedimientos legales para la implementación de estos proyectos, guarda especial importancia el análisis de la Licencia Ambiental, que refleja en su proceso de concesión diferentes disputas entre los actores relacionados: la empresa Endesa-Enel, los afectados que constituyen diferentes grupos, las diferentes instituciones del Estado y el movimiento social. Metodológicamente, el estudio se basa en una serie de autores que buscan rescatar las contradicciones y los intereses de los afectados por la implementación de este tipo de proyectos (Sigaud 1992, 1995, Vianna 2009, Borralho, 1988) a partir de una muestra de argumentación cualitativa. De este modo, el estudio se sustentó en una revisión bibliográfica y de prensa sobre el funcionamiento de la expansión eléctrica en América Latina y posteriormente sobre el contexto colombiano a partir de sus proyectos de expansión hidroeléctrica y la legislación acerca del funcionamiento de la Licencia Ambiental en este país. Finalmente, se sitúa en el caso concreto de El Quimbo, donde se realizaron diversos trabajos de campo con campesinos localizados en el área de afectación y se recolectó material de prensa y material emitido tanto por Emgesa como por la Asociación de Afectados por la hidroeléctrica El Quimbo-Asoquimbo. El trabajo investigativo refleja el panorama sobre la expansión de grandes proyectos de infraestructura y el consenso que existe sobre su implementación tanto por el sector privado como por los gobiernos nacionales, materializados a través de marcos legales del Estado y figuras como las licencias ambientales. A partir de este caso, se muestra cómo estas decisiones del Estado generan cambios en las condiciones previas de vida de poblaciones rurales, que reaccionan a partir de protestas y de la conformación de grupos con diferentes intereses y tiempos de resistencia y negociación.
Resumo:
La problemática central de este artículo es mostrar las particularidades que asumen los lazos sociales de algunos sectores de la población rururbana platense, particularmente en aquellos grupos familiares vinculados a la producción hortícola en situaciones de empobrecimiento y/o desventaja social. En este sentido es dable destacar que este estudio se enmarca en los procesos de cambio socio-económicos que, en las últimas décadas del siglo XX, implicaron una multiplicidad de transformaciones sociales en nuestro país; por tanto, el presente análisis se ubica en una realidad compleja de cambios sociales y desigualdades que, durante la década del '90, configuraron un escenario que repercutió en las condiciones de vida y de reproducción social de los sujetos a los que se hace referencia. Se presentarán las aproximaciones logradas en torno a los cambios o permanencias de los vínculos que estas familias despliegan (como colectivo o individualmente); de las estrategias que se elaboran cuando transitan situaciones económico-sociales críticas; de cómo repercuten estas situaciones en la organización familiar, en sus condiciones de vida y por ende en su reproducción social. Pero teniendo presente que el foco del análisis está en los lazos sociales y las formas de sociabilidad de estos grupos sociales. En este marco, se presentará un conjunto de interrogantes y problematizaciones que me permitieron profundizar en estas cuestiones; por tanto, no es mi pretensión mostrar resultados concluyentes, sino explicitar el abordaje de dicha problemática a partir de algunas reflexiones teóricas y de los datos obtenidos durante el trabajo de campo.
Resumo:
Las formas de producción de territorios materiales e inmateriales entran en tensión y se yuxtaponen cuando espacios dominados por la territorialidad campesina son revalorizados por el capital y buscan imponer su espacialidad. En el extremo oeste pampeano, en el período 1990-2012, además de las nuevas racionalidades y prácticas de los campesinos, avanzaron el proceso de mercantilización y el accionar de productores-empresarios extralocales. En este contexto, emergieron los conflictos por el uso y la apropiación de los recursos, el modo de vida y la construcción social del espacio. La organización de las familias que ejercen actos posesorios para conservar la forma de manejo de los "campos abiertos" y el control del territorio dio origen a la conformación de estrategias de lucha colectivas. Ante los conflictos generados por el uso del monte y el achicamiento de los campos de los últimos diez años por la llegada de nuevos agentes que cercan las propiedades y desarticulan los circuitos de pastoreo, muchas familias del paraje comenzaron a organizarse con el apoyo de organizaciones urbanas para denunciar la reducción del espacio de pastoreo compartido. Con la finalidad de analizar los cambios y reconstruir las estrategias de organización campesinas, utilizamos distintos materiales empíricos en los que se combinan el análisis de estadísticas con entrevistas en profundidad e interpretación de diversos documentos
Resumo:
Suele afirmarse que Santiago del Estero concentra un elevado número de campesinos. En este artículo presentamos una primera aproximación al tema con el propósito de comenzar a desmitificar dicha idea. Para ello, recurrimos a datos arrojados por el Formulario de Caracterización Familiar del PROINDER, año 2009 -ejecutado desde la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de Santiago del Estero- y entrevistas realizadas en parajes rurales del departamento de Atamisqui en abril del 2010. El Formulario utilizado nos permite, entre otras cosas, mensurar el peso que las distintas fuentes de ingreso tienen en el total del ingreso familiar. Esto, junto a los testimonios recogidos en las entrevistas, nos permite conocer de qué viven las familias analizadas. Se observa que el sustento más importante proviene del trabajo estacional asalariado desarrollado en distintas actividades rurales (aunque especialmente en el desflore de maíz y la cosecha de arándanos) y de transferencias diversas (jubilaciones, beneficios sociales, remesas). Estos datos nos estarían indicando, en este caso particular, que el sujeto habitualmente caracterizado como campesinado esconde, en realidad, a la clase obrera rural atamisqueña
Resumo:
Fil: Provenzano, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Waisman, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Las formas de producción de territorios materiales e inmateriales entran en tensión y se yuxtaponen cuando espacios dominados por la territorialidad campesina son revalorizados por el capital y buscan imponer su espacialidad. En el extremo oeste pampeano, en el período 1990-2012, además de las nuevas racionalidades y prácticas de los campesinos, avanzaron el proceso de mercantilización y el accionar de productores-empresarios extralocales. En este contexto, emergieron los conflictos por el uso y la apropiación de los recursos, el modo de vida y la construcción social del espacio. La organización de las familias que ejercen actos posesorios para conservar la forma de manejo de los "campos abiertos" y el control del territorio dio origen a la conformación de estrategias de lucha colectivas. Ante los conflictos generados por el uso del monte y el achicamiento de los campos de los últimos diez años por la llegada de nuevos agentes que cercan las propiedades y desarticulan los circuitos de pastoreo, muchas familias del paraje comenzaron a organizarse con el apoyo de organizaciones urbanas para denunciar la reducción del espacio de pastoreo compartido. Con la finalidad de analizar los cambios y reconstruir las estrategias de organización campesinas, utilizamos distintos materiales empíricos en los que se combinan el análisis de estadísticas con entrevistas en profundidad e interpretación de diversos documentos
Resumo:
En el presente trabajo buscamos contextualizar la situación del sector hidroeléctrico en América Latina, los principales argumentos que se presentan por parte de diferentes actores para la implementación de estos proyectos y la realidad que esto ofrece para las economías locales impactadas. En primer lugar, se presenta la configuración en América Latina de las principales iniciativas de expansión del sector eléctrico, reflejada en la acción de empresas y gobiernos en esta región. Posteriormente, se delimita el artículo a partir del estudio de caso de la hidroeléctrica El Quimbo en Colombia, que muestra la forma de acción del Estado colombiano al impulsar estos proyectos de expansión. Dentro de los procedimientos legales para la implementación de estos proyectos, guarda especial importancia el análisis de la Licencia Ambiental, que refleja en su proceso de concesión diferentes disputas entre los actores relacionados: la empresa Endesa-Enel, los afectados que constituyen diferentes grupos, las diferentes instituciones del Estado y el movimiento social. Metodológicamente, el estudio se basa en una serie de autores que buscan rescatar las contradicciones y los intereses de los afectados por la implementación de este tipo de proyectos (Sigaud 1992, 1995, Vianna 2009, Borralho, 1988) a partir de una muestra de argumentación cualitativa. De este modo, el estudio se sustentó en una revisión bibliográfica y de prensa sobre el funcionamiento de la expansión eléctrica en América Latina y posteriormente sobre el contexto colombiano a partir de sus proyectos de expansión hidroeléctrica y la legislación acerca del funcionamiento de la Licencia Ambiental en este país. Finalmente, se sitúa en el caso concreto de El Quimbo, donde se realizaron diversos trabajos de campo con campesinos localizados en el área de afectación y se recolectó material de prensa y material emitido tanto por Emgesa como por la Asociación de Afectados por la hidroeléctrica El Quimbo-Asoquimbo.
El trabajo investigativo refleja el panorama sobre la expansión de grandes proyectos de infraestructura y el consenso que existe sobre su implementación tanto por el sector privado como por los gobiernos nacionales, materializados a través de marcos legales del Estado y figuras como las licencias ambientales. A partir de este caso, se muestra cómo estas decisiones del Estado generan cambios en las condiciones previas de vida de poblaciones rurales, que reaccionan a partir de protestas y de la conformación de grupos con diferentes intereses y tiempos de resistencia y negociación.