1000 resultados para Entrevista deautoconfrontação


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El químico norteamericano Eugene Garfield es considerado por muchos investigadores como el "santón" de la documentación científica en el mundo. Bajo el prisma de Garfield y a través de publicaciones tan prestigiosas como "Current Contents" o "Science Citation Index", cualquier investigador puede conocer el índice de impacto que ha alcanzado su trabajo en la comunidad científica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A raíz del suicidio de un alumno de la Universidad Politécnica de Valencia, Martín Pereda reclama la necesidad de replantear los planes de estudio de las ingenierías y lo que se exige al alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista preparada para la revista Tierras en calidad de investigadora responsable del grupo LPF-TAGRALIA de la UPM.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta entrevista, celebrada en la Real Academia de Ingeniería Española, José Antonio Martín Pereda, padre de la fotónica, y participante en la elaboración del primer plan de I+D para España en los 80, habla sobre el desconocimiento que había en nuestro país en los años 70 sobre la fotónica y el láser. Habla igualmente sobre los ordenadores cuánticos y sobre la crisis económica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Enrique Alarcón Álvarez responde a diversas preguntas sobre su vocación técnica y sus comienzos en el ejercicio de su profesión, su percepción de la Real Academia de Ingeniería y su papel en la misma, así como otros aspectos relativos a los Colegios Profesionales, el Espacio Europeo de Educación Superior y la situación de la ingeniería en España. Ya que en los momentos en que se realiza la entrevista es el Presidente de la Real Academia de Ingeniería muchas preguntas giran respecto a esta institución: las iniciativas surgidas en la década de los 90 que culminaron con su creación, los fines fundamentales a partir de los cuáles se crea y se estructura, sus relaciones con el ámbito docente, colegial, empresarial y con otras instituciones similares a nivel internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Alberto Campo Baeza

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es difícil hablar sobre el espacio y la luz sin referirse a Alberto Campo Baeza. El conjunto de su obra escrita, proyectada y construida se constituye como una verdadera lección sobre el uso de la luz. Es por ello que me hace especial ilusión poder inaugurar con él esta nueva sección dedicada a la LUZ.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Alberto Campo Baeza "La nueva generación de arquitectos ya está situada en el mapa internacional" El arquitecto acaba de ser elegido académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocido como el arquitecto de la precisión, aquel que sabe que el menos siempre es más y lo demuestra en sus obras, Alberto Campo Baeza es considerado uno de los mejores arquitectos españoles, no sólo en su país sino también en el resto del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Alberto Campo Baeza es en la actualidad uno de los arquitectos españoles más reconocidos fuera de España, siguiendo un camino parecido a aquél marcado por Rafael Moneo. Su prestigio y reconocimiento han sido alcanzados a través de un conjunto de obras con diversas escalas y programas , rigurosamente realizados tecnica y formalmente, evolucionando y madurando a lo largo de una carrera de 40 años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista. Alberto Campo Baeza. Es el arquitecto de la precisión, del más con menos y de la aplastante lógica de la funcionalidad. Tras ganar el premio al Mejor Pabellón en la última Bienal de Venecia, está inmerso en la gestación de las nuevas oficinas de la editorial SM: un gigante horizontal en acero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Casa del Infinito, en Zahara de los Atunes, es su último proyecto. Su obra concentra la esencia constructiva del arquitecto por excelencia de espacios sobrios y diáfanos erigidos en torno a la luz.