1000 resultados para Encapsulation de la glucose oxydase
Resumo:
Se hace un estudio de la interacción de promastigotes de Leishmania donovani con células de exudado peritoneal de ratón (c e p) mediante la influencia de la quimotripsina. La adhesión de los promastigotes a las c e p fue terminal y marginal, y en observaciones hechas a partir de los 10 minutos de enfrentamiento, esta adhesión fue nula hasta los 30 minutos en el grupo tratado, y sólo a las das horas hubo un pequeño incremento (2.4%) con respecto al control. Se observa marcada disminución en todos los parámetro medidos, tales como enlace, penetración, multiplicación intracelular, división de formas flageladas, en el grupo tratado. La quimotripsina favorece la formación de formas intermedias flageladas, heciendose el parásito piriforme y esférico, apareciendo una forma aberrante de extremo anterior cilindrico que semeja a una forma coanoflagelada. Se sospecha que la enzima reduce efectivamente fragmentos proteicos o péptidos, los cuales pueden haber sido tan pequeños como para esconder a otros ligandos relacionados con la adhesión macrófago-parásito.
Resumo:
Se estudió la evolución de la artritis por adyuvante en ratas que habían sido infectadas previamente con Trypanosoma cruzi, con el objeto de evaluar su competencia inmunológica a través de la respuesta artrítica. La artritis por adyuvante se indujo en ratas adultas, endocriadas de ambos sexos, con 0.1 mi de adyuvante completo de Freund en la almohadilla plantar, en 2 lotes: a) inyectadas 90 días antes con 1 x 10(6) T. cruzi y b) testigos normales simultáneos. Se midieron, la lesión artrítica macroscópicamente con una escala semicuantitativa, y con microscopía óptica la histopatología de la lesión local y la del corazón, a los 180 días post-infecoión. La magnitud de las lesiones artríticas en las ratas con T. cruzi fue significativamente menor (p < 0.001) que la de los testigos, en todo el período. El infiltrado inflamatorio local, formado por linfocitos, plasmocitos y macrófagos fue significativamente menor (p < 0.001) en las ratas chagásicas, con respecto al de los testigos. Se postula que en las ratas que recibieron T. cruzi la respuesta artrítica menor podría deberse a una competición antigénica con los determinantes del parásito o a mecanismos inmunosupresores que interfieren en la producción de la entidad experimental.
Resumo:
Microbiology, 154
Resumo:
L'analyse pollinique des sédiments argileux, riches en macrorestes de végétaux, du "Belasien» (Crétacé inférieur) de Buarcos a permis reconnaître la présence d'une riche microflore. On a, nottament, reconnu la présence de: Concavisporites punctatus, Auritulinosporites complexis, Chomotriletes sp., Trilobosporites cf. bernissartensis, Apiculatisporites vulgaris, Cicatricosisporites sp. 1, Cicatricosisporites sp. 2. Cicatricosisporites sp. 3, Cicatricosisporites sp. 4, Cicatricosisporites sp. 5, Cicatricosisporites sp. 6. Costatoperforosporites fistulosus, Ceratosporites sp. l, C. cf. equalis, Ischyosporites teixeirae n. sp., Liburnisporites sp. AequitriraditeS cf. spinulosus, Cedripites lusitanicus, Clavatipollenites cf. hughesi. Après discution de la stratigraphie des diffèrentes espèces on sugère une âge barremo-aptien pour cette association malgré la présence de l'ensemble Apiculalisporites vulgaris-Classopollls major plutôt d'âge Aptien.
Resumo:
La cal es un material producido a partir de la calcinación de la roca caliza y tiene diversas utilidades en el mundo de la industria como la siderúrgica, papelera, alimentaria, en la construcción, entre otras. Es fundamental conocer todas las características de la caliza para poder determinar su grado de calcinación. Con el presente trabajo se pretende estudiar las propiedades de la caliza para su posterior calcinación y el dimensionamiento de una planta de producción de cal desde que el mineral llega de la explotación hasta que sale al mercado. Para determinar los equipos se calcularon sus dimensiones para una producción de 600 t/h de cal, sabiendo que la planta principal de machaqueo solo trabajará 5 días de la semana en jornadas de 8 horas, mientras que a partir del horno de calcinación estará en funcionamiento los 7 días de la semana, 24 horas al día. A partir de esas consideraciones se obtienen las dimensiones de todos los equipos y se realiza un estudio para la elección de un horno, o un horno de eje vertical y un horno rotativo, así como el combustible empleado, ya que es una parte fundamental para determinar los costes para la producción de cal. También fue objeto de este trabajo, el estudio ambiental de la instalación de la planta, en función de la mezcla de combustible empleada y del impacto en el entorno de la misma, así como un estudio de viabilidad de la planta, estimando unos costes de la misma y un precio de mercado “ex‐Works”.
Resumo:
Les rapports complexes entre les différentes façons de faire circuler les idées et les informations ne datent pas de nos jours. A toutes les époques, les messages qui circulent emploient toutes sortes de véhicules et de langages, très souvent complémentaires. Ces véhicules et ces langages n'ont peut-être rien d'extraordinaire. Ils appartiennent au monde des gestes de tous les jours, des gestes qui se répètent et dont la répétition est elle-même importante pour la construction du sens de chaque message. Ces gestes qui sont répétés, qui sont attendus et qui sont reconnus incluent des sons, des images, des comportements, des mots, ou des citations. Il y a donc un rapport qui s'y établit entre répétition et nouveauté, rapport dans lequel la répétition fournit chaque fois une nouvelle information, même si elle est déjà attendue, tandis que leur absence peut représenter l'anxiété, ou même le scandale.
Resumo:
En la República Argentina, la hidatidosis constituye un serio problema que afecta a la salud publica y tiene graves repercusiones socioeconómicas. Las fuertes corrientes urbanisticas han traido consigo el traslado de algunas costumbres rurales hacia los centros poblados. A partir ae ello la hidatidosis en las areas endêmicas ha adquirido importância como zoonosis urbana. Si bien las cifras de infección canina halladas (1.12%) son significativamente inferiores que en las áreas rurales de la misma región, la capacidad potencial de infectar al hombre es muy superior en canes domiciliados en áreas de gran densidad demográfica. Las altas tasas de infección humana halladas son demostrativas de los aspectos señalados.
Resumo:
The authors have standardized methods for evaluation of the activity of the glucose-6-phosphate dehydrogenase and of glutathione reductase. The general principle of the first method was based on methemoglobin formation by sodium nitrite followed by stimulation of the glucose-6-phosphate dehydrogenase with methylene blue. Forty six adults (23 males and 23 females) were studied. Subjects were not G6PD deficient and were aged 20 to 30 years. The results showed that methemoglobin reduction by methylene blue was 154.40 and 139.90 mg/min (p<0.05) for males and females, respectively, in whole blood, and 221.10 and 207.85 mg/min (n.s.), respectively, in washed red cells. These data showed that using washed red cells and 0.7g% sodium nitrite concentration produced no differences between sexes and also shortened reading time for the residual amount of methemoglobin to 90 minutes. Glutathione reductase activity was evaluated on the basis of the fact that cystamine (a thiol agent) binds to the SH groups of hemoglobin, forming complexes. These complexes are reversed by the action of glutathione reductase, with methemoglobin reduction occurring simultaneously with this reaction. Thirty two adults (16 males and 16 females) were studied. Subjects were not G6PD deficient and were aged 20 to 30 years. Methemoglobin reduction by cystamine was 81.27 and 91.13 mg/min (p<0.01) for males and females, respectively. These data showed that using washed red cells and 0.1 M cystamine concentration permits a reading of the residual amount of methemoglobin at 180 minutes of incubation. Glutathione reductase activity was evaluated by methemoglobin reduction by cystamine in 14 females before and after treatment with 10 mg riboflavin per day for 8 days. The results were 73.69 and 94.26 jug/min (p<0.01) before and after treatment, showing that riboflavin treatment increase glutathione reductase activity even in normal individuals. Three Black G6PD-deficient individuals (2 males and 1 female) were also studied. The G6PD and glutathione reductase were partially activated, the change being more intense in males. On the basis of race and of the laboratory characteristics observed, it is possible to suggest that the G6PD deficiency of these individuals is of the African type and that the female is heterozygous for this deficiency. Analysis of the results as a whole permitted us to conclude that the methods proposed here were efficient for evaluating the activity of the glucose-6-phosphate dehydrogenase and of glutathione reductase. The latter is dependent on the pentose pathway, which generates NADPH, and on riboflavin, a FAD precursor vitamin.
Resumo:
The thesis is divided into two parts corresponding to structural studies on two different proteins. The first part concerns the study of two UDP-glucose dehydrogenases (UGDs) from Sphingomonas elodea ATCC 31461 and Burkholderia cepacia IST 408, both involved in exopolysaccharide production. Their relevance arises because some of these bacterial exopolysaccharides are valuable as established biotechnological products, the former case, whilst others are highly problematic, when used by pathogens in biofilm formation over biological surfaces, as the latter case, namely in the human lungs. The goal of these studies is to increase our knowledge regarding UGDs structural properties, which can potentiate either the design of activity enhancers to respond to the increased demand of useful biofilms, or the design of inhibitors of biofilm production, in order to fight invading pathogens present in several infections. The thesis reports the production and crystallisation of both proteins, the determination of initial phases by single-wavelength anomalous dispersion (SAD) in S. elodea crystals using a seleno-methionine isoform, and phasing of B. cepacia crystals by molecular replacement (MR) using the S. elodea model, as well as the refinement, structural analysis and comparison between the several UGDs structures available during this work.(...)
Resumo:
Se compara la técnica de Aglutinación Directa (AD) utilizando muestras de sangre total desecada en papel de filtro, con la técnica de ELISA y la misma AD utilizando muestras de suero de los mismos pacientes, para la detección de anticuerpos antitoxoplasma. Los resultados muestran la validez del método de la sangre desecada en papel de filtro para la detección de anticuerpos antitoxoplasma con la técnica de AD, y se considera su utilidad en los estudios epidemiológicos de campo.
Resumo:
"Las Finanzas, como disciplina académica, nacen a caballo entre los siglos XIX y XX. Sin duda el importante desarrollo industrial de la época y la necesidad de empresas de mayores dimensiones llevaron a un creciente interés por las concentraciones empresariales como fusiones y adquisiciones. También aumentó el interés por los mercados donde se financiaban estas empresas cada vez mayores. Y esto, aunque sucedía en diversas partes del mundo, estaba ocurriendo de forma especial en Estados Unidos, de manera que allí fue donde nacieron las finanzas, y donde se han seguido desarrollando. De esta manera, desde un comienzo, las finanzas tienen un claro sello anglosajón." [introdução]
Resumo:
Doutoramento em Conservação e Restauro, especialidade Teoria, História e Técnicas
Resumo:
El desarrollo de equipos ultrasonográficos portátiles ha permitido incorporar esta técnica a los métodos de detección precoz de la Hidatidosis Humana. En esta experiência fueron efectuadas 690 ecografias, hallándose un 5.51% de imágenes compatibles en población general y un 12.24% en grupos de riesgo (convivientes de casos operados). Se observo una disminución significativa de los porcentajes de infección en el hombre en población general en Ias áreas bajo programa de control, utilizándose Ias encuestas ecográficas para esta determinación. Se concluyó sobre la posibilidad de incorporar la ecografía a los sistemas de vigilância epidemiológica de la hidatidosis humana.
Resumo:
Trabalho de Projecto de Mestrado em: As Humanidades na Europa: Convergências e Perspectivas. CROSSWAYS IN EUROPEAN HUMANITIES