1000 resultados para Ecología-Caricaturas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso didáctico sobre el cambio climático y todos los conceptos que se derivan. Contiene un cuaderno para el profesor y otro para el alumnado. Consta de diez unidades con entre 2 y 4 actividades por unidad, respectivamente. Los objetivos generales son: analizar los mecanismos básicos que rigen y condicionan el medio físico; valorar como repercuten en ellos las actividades humanas y contribuir activamente a su defensa, conservación y mejora como elemento determinante de la calidad de vida; y, obtener, seleccionar, tratar y comunicar información utilizando las fuentes donde habitualmene se encuentra disponible y las metodologías y los instrumentos tecnológicos apropiados, procediendo de forma organizada, autónoma y crítica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica que tiene por finalidad proporcionar información general y materiales educativos que favorezcan la comprensión de la visita a una depuradora de agua. Contiene, además de los contenidos teóricos, un guión y fichas didácticas y sugerencias de actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estas fichas forman parte de un paquete de soporte educativo que consiste en, además de las fichas del agua, una maqueta de una potabilizadora y de un juego educativo sobre el ciclo del agua. Este material se encuentra accesible en los Centros de Recursos Pedagógicos del Departament d'Ensenyament y en las delegaciones territoriales del Departament de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuento que relata la historia de una tortuga mediterránea llamada Tuga. Trata de concienciar de que es un animal protegido que no se debe recoger del bosque y de la conservación de la naturaleza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el efecto de la basuras en el medio ambiente global como sistema cerrado. También se analizan las causas de la contaminación del agua, la atmósfera y el suelo, y cómo detectar esta contaminación. Se establecen unos procedimientos no contaminables y que tienen como objetivo la eliminación y reciclaje de residuos. En la segunda parte se establecen los motivos que explican el reciclaje de basuras como son el ahorro de energías o la conservación de recursos naturales. Además se analizan también los procesos de reciclaje de muchos otros materiales como son el cristal, el aluminio, el plástico o el papel.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el efecto de la basuras en el medio ambiente global como sistema cerrado. También se analizan las causas de la contaminación del agua, la atmósfera y el suelo, y cómo detectar esta contaminación. Se establecen unos procedimientos no contaminables y que tienen como objetivo la eliminación y reciclaje de residuos. En la segunda parte se establecen los motivos que explican el reciclaje de basuras como son el ahorro de energías o la conservación de recursos naturales. Además se analizan también los procesos de reciclaje de muchos otros materiales como son el cristal, el aluminio, el plástico o el papel.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad del vídeo es la toma de conciencia de la sociedad para la preservación del agua.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de síntesis compuesto por diferentes actividades interdisciplinarias vinculadas al currículum común del alumnado. Se pretende prácticas que lleven a la observación de los contenidos asumidos por el alumnado y así evaluar el nivel de adquisición de capacidades del alumnado de último curso de ESO. Desarrolla una unidad didáctica completa con el mar como hilo conductor del crédito. Así las actividades, temporalizadas y desarrolladas, se basan en siete acciones: Levemos el ancla; El mar y nuestra historia; El mar y los servicios; El mar y la creación artística; El mar y la pesca; El puerto y la industria; Interpretemos el mar; Acabemos en fiesta. Pretende ser una evaluación global e interdisciplinar aunque parece más cargada del lado de las Humanidades con contenidos de Geografía, Historia e Historia del Arte más Ecología, fundamentalmente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico 'El cuaderno del Agua', pensado para ser adaptado a los diferentes niveles de Primaria y, al ser una gran fuente de datos, es aplicable hasta el ciclo superior. Este cuaderno se centra en el descubrimiento de todo el entorno del agua. Patrocinado por Font Vella, se compone de un cuaderno y de un mural desplegable, que el alumnado tendrá de crear. El cuaderno ser compone de 20 unidades, unas páginas reservadas a la preparación de la evaluación y otras a las notas personales. Cada unidad se estructura de la misma forma: primero la unidad es encabezada por un capítulo del cuento 'Nuta visita a sus amigos', a continuación se introduce el tema y se desarrollan los diversos apartados teóricos, y por último se propone la realización de cuatro actividades para aprender todo practicando, experimentando o jugando.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico 'El cuaderno del agua', pensado para ser adaptado a los diferentes niveles de Primaria y, al ser una gran fuente de datos, es aplicable hasta el ciclo superior. Se centra en el descubrimiento de todo el entorno del agua. Patrocinado por Font Vella, se compone de un cuaderno y de un mural desplegable, que el alumnado habrá de crear. El cuaderno se compone de 20 unidades, unas páginas reservadas a la preparación de la evaluación y otras a las notas personales. Cada unidad se estructura de la misma forma: primero la unidad es encabezada por un capítulo del cuento 'Nuta visita a sus amigos', a continuación se introduce el tema y se desarrollan los diversos apartados teóricos, y por último se propone la realización de cuatro actividades para aprender todo practicando, experimentando o jugando.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico 'El cuaderno del agua', pensado para ser adaptado a los diferentes niveles de Primaria y, al ser una gran fuente de datos, es aplicable hasta el ciclo superior. Se centra en el descubrimiento de todo el entorno del agua. Patrocinado por Font Vella, se compone de un cuaderno y de un mural desplegable, que el alumnado tendrá que crear. El cuaderno se compone de 20 unidades, unas páginas reservadas a la preparación de la evaluación y otras a las notas personales. Cada unidad se estructura de la misma forma: primero la unidad es encabezada por un capítulo del cuento 'Nuta visita a sus amigos', a continuación se introduce el tema y se desarrollan los diversos apartados teóricos, y por último se propone la realización de cuatro actividades para aprender todo practicando, experimentando o jugando.