772 resultados para Beyond Baci


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los patrones de publicación y citación en ciencias humanas y sociales en Scopus en el período 2003-2012, según el alcance geográfico de la investigación. Los resultados muestran que los temas de alcance nacional tienen un predominio del español como lengua de publicación y una marcada preferencia por la autoría única frente a los patrones observados en el grupo de otros temas, no situados geográficamente, donde el inglés y la colaboración institucional es más fuerte y está más consolidada. La citación no parece estar determinada solo por el alcance geográfico de las investigaciones, sino también por el idioma de publicación, la coautoría y los perfiles de las revistas donde se publica. Se espera que los resultados den lugar a una reflexión constructiva sobre la cultura investigadora y editorial y que sean útiles como referencia para establecer criterios de evaluación en las comisiones evaluadoras y las políticas editoriales a nivel nacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Zecchin de Fasano, Graciela Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los patrones de publicación y citación en ciencias humanas y sociales en Scopus en el período 2003-2012, según el alcance geográfico de la investigación. Los resultados muestran que los temas de alcance nacional tienen un predominio del español como lengua de publicación y una marcada preferencia por la autoría única frente a los patrones observados en el grupo de otros temas, no situados geográficamente, donde el inglés y la colaboración institucional es más fuerte y está más consolidada. La citación no parece estar determinada solo por el alcance geográfico de las investigaciones, sino también por el idioma de publicación, la coautoría y los perfiles de las revistas donde se publica. Se espera que los resultados den lugar a una reflexión constructiva sobre la cultura investigadora y editorial y que sean útiles como referencia para establecer criterios de evaluación en las comisiones evaluadoras y las políticas editoriales a nivel nacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los patrones de publicación y citación en ciencias humanas y sociales en Scopus en el período 2003-2012, según el alcance geográfico de la investigación. Los resultados muestran que los temas de alcance nacional tienen un predominio del español como lengua de publicación y una marcada preferencia por la autoría única frente a los patrones observados en el grupo de otros temas, no situados geográficamente, donde el inglés y la colaboración institucional es más fuerte y está más consolidada. La citación no parece estar determinada solo por el alcance geográfico de las investigaciones, sino también por el idioma de publicación, la coautoría y los perfiles de las revistas donde se publica. Se espera que los resultados den lugar a una reflexión constructiva sobre la cultura investigadora y editorial y que sean útiles como referencia para establecer criterios de evaluación en las comisiones evaluadoras y las políticas editoriales a nivel nacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This work aimed to explore evaluated the effects of the increased of hydrostatic pressure on a defined bacterial community on aggregates formed from an axenic culture of marine diatoms by simulating sedimentation to the deep sea by increase of hydrostatic pressure up to 30 bar (equivalent to 3000 m water depth) against control at ambient surface pressure. Our hypothesis was that microbial colonization and community composition and thus microbial OM turnover is greatly affected by changes in hydrostatic pressure during sinking to the deep ocean.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This contribution reviews the current state of art comprising the application of Complex Networks Theory to the analysis of functional brain networks. We briefly overview the main advances in this field during the last decade and we explain how graph analysis has increased our knowledge about how the brain behaves when performing a specific task or how it fails when a certain pathology arises. We also show the limitations of this kind of analysis, which have been a source of confusion and misunderstanding when interpreting the results obtained. Finally, we discuss about a possible direction to follow in the next years.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The current I to a cylindrical probe at rest in an unmagnetized plasma, with probe bias highly positive, is determined. The way I lags behind the orbital-motion-limited OMLcurrent, 1 OML R, as the radius R exceeds the maximum radius for the OML regime to hold, is of interest for space-tether applications. The ratio I/I OML is roughly a decreasing function of R/lD R max /lDe , which is independent of bias, with lDe the electron Debye length and Rmax /l De roughly an increasing function of the temperature ratio, Ti /Te. The dependence of current on ion energy is used to discuss the effect of probe motion through the plasma, a case applying to tethers in low orbit.