1000 resultados para Vídeos publicitários
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
La cinta escenifica la historia de un alumno que encuentra un personaje romano. Utilizando imágenes actuales y secuencias de películas históricas, narra los enfrentamientos entre Roma y Cartago. Estos enfrentamientos llevaron a los romanos a ocupar la Península Ibérica y a colonizarla. A través de los vestigios arqueológicos que han llegado a nuestros días explica el proceso de romanización y la estructura de las ciudades romanas: los conceptos urbanísticos, los principales edificios y la vida de los ciudadanos en la ciudad y los pueblos.
Resumo:
La Renaixença es un fenómeno de recuperación cultural producido en Cataluña entre 1833 y finales de siglo que supone la recuperación del catalán como lengua literaria y de cultura. Se describe el papel de los principales impulsores de este movimiento: Bonaventura Carles Aribau, Mossen Cinto Verdaguer, Àngel Guimerà i Narcís Oller. Se recoge, también, la aportación que realizaron las principales instituciones catalanas, como el Ateneu Barcelonés, la Acadèmia de les Bones lletres, la Universitat de Barcelona o el Centre Excursionista de Catalunya. La Renaixença se situa en el contexto social en que se produjo y se describe su repercusión política.
Resumo:
De una manera general y muy sintética la cinta presenta: las variedades dialectales del catalán, los factores geográficos, sociales, históricos y generacionales que determinan el catalán y los factores que condicionan los diversos registros de la lengua catalana.
Resumo:
De una manera general y muy sintética la cinta presenta la variedad dialectal del catalán norte-occidental, sus factores geográficos, sociales, históricos, etc..
Resumo:
De una manera general y muy sintética la cinta presenta la variedad dialectal del catalán central, sus factores geográficos, sociales, históricos, etc..
Resumo:
A modo de historia, el padre de un niño y una niña los acompaña a la zapatería a comprar zapatos nuevos. Además de los zapatos compran otras cosas. Al acabar se pide a los niños si recuerdan qué cosas han comprado y han visto en la zapatería.
Resumo:
Planteándose la acción de forma sencilla y secuencial, el vídeo matiza las estructuras de diálogo y el vocabulario de los diferentes elementos que se encuentran en la farmacia.
Resumo:
En el vídeo la acción se plantea de forma sencilla y secuencial, matizando las estructuras de diálogo y el vocabulario de los diferentes elementos que se encuentran en la tienda de juguetes.
Resumo:
En el vídeo la acción se plantea de forma sencilla y secuencial, matizando las estructuras de diálogo y el vocabulario de los diferentes elementos que se encuentran en la tienda de ropa. Se hace un recorrido por las piezas de ropa más significativas del aparador y del interior.
Resumo:
En el vídeo la acción se plantea de forma sencilla y secuencial, matizando las estructuras de diálogo y el vocabulario de los diferentes elementos que se encuentran en la tienda de artículos de fiesta. Vídeo interactivo en el que el protagonista pregunta unas operaciones matemáticas a los niños (espectadores) y éstos deben contestar en un tiempo establecido en un reloj sobredimensionado en la pantalla.
Resumo:
Descubrimiento de los aspectos más representativos en el itinerario habitual de un niño por la calle. En todos los capítulos la cámara se mantiene siempre a la altura de la mirada de un niño. Aparecen: la acera, los pies, la calzada, el paso del tiempo, los animales y los ruidos.
Resumo:
Resumen basado en el autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el autor en catalán