990 resultados para Reynolds Pombo, Jorge
Resumo:
(cropped from team photo)
Resumo:
Red, blue, black in on linen; plan, cross-section; signed; 53 x 47 cm; Scale: 1" = 1' [from photographic copy by Lance Burgharrdt]
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
"Reprinted privately by kind permission from 'A history of the works of Sir Joshua Reynolds' by Algernon Graves and William Vine Cronin.
Resumo:
Lectures delivered before the Royal academy of arts, London.
Resumo:
En el presente trabajo se pretende comparar y distinguir, por medio análisis de audiovisuales diferentes y épocas de producción también distintas, como dos obras documentales plantearon su mirada y visión acerca de la localidad de Iruya. Con la representación de dos realizadores por un lado, Jorge Prelorán con su film etnográfico Iruya del año 1968 y por otro lado, Ulises de la Orden en la subjetividad del documental: Rio Arriba, Una Historia de terrazas, ingenios y volcanes, encontraron en Iruya, un paisaje transcultural como estrategia de resistencia más allá del audiovisual, que incorpora lo local y lo global, que busca solidaridades trasnacionales a través de su hibridismo, fruto de la ruptura de las fronteras culturales y la exaltan una vez más como una tierra de contrastes. Buscando con la comparación y contextualización del cine documental, entenderlos a ambos films como portavoces de la memoria a la vez que el discurso cinematográfico se convierte en narrador de la identidad e historia cultural de la comunidad de Iruya
Resumo:
La importancia del marxismo en el pensamiento latinoamericano ha sido señalada en reiteradas oportunidades. Su capacidad para generar diversos proyectos políticos y culturales fue una característica central de dicha tradición, desplegada a través de distintos agentes e instituciones desde la llegada de los escritos de Marx y Engels a América Latina a fines del siglo XIX. Sin embargo, buena parte de esa historia todavía es parcial, anclada en perspectivas nacionales y poco atenta al estudio de sus formas materiales, esto es, a aquellos aspectos a través de los cuales el discurso marxista logró conformar una materialidad específica, tanto para la elaboración teórica como la acción de militantes, obreros, estudiantes e intelectuales. El trabajo tiene como objetivo proponer una exploración del marxismo latinoamericano desde la perspectiva de la reconstrucción de su mundo impreso, a partir de delinear una serie de problemas, temas y reflexiones solventados en el estudio de la editorial Coyoacán de Jorge Abelardo Ramos a principios de los años sesentas en la Argentina
Review of L Mc Reynolds and J Neuberger eds: Imitation of Life: Two centuries of melodrama in Russia
Resumo:
An outline of the state space of planar Couette flow at high Reynolds numbers (Re<105) is investigated via a variety of efficient numerical techniques. It is verified from nonlinear analysis that the lower branch of the hairpin vortex state (HVS) asymptotically approaches the primary (laminar) state with increasing Re. It is also predicted that the lower branch of the HVS at high Re belongs to the stability boundary that initiates a transition to turbulence, and that one of the unstable manifolds of the lower branch of HVS lies on the boundary. These facts suggest HVS may provide a criterion to estimate a minimum perturbation arising transition to turbulent states at the infinite Re limit. © 2013 American Physical Society.