924 resultados para Médula ósea
Resumo:
Se presenta una guía para padres cuya pretensión es criar a sus hijos enseñándoles más de un idioma. Para ello se proporcionan argumentos científicos para educar a los niños de forma bilingüe y consejos prácticos para integrar dos o más idiomas en el día a día de los niños. El trabajo se estructura en siete partes, la primera de ellas dedicada a los beneficios del bilingüismo infantil; los dos siguientes capítulos muestran el proceso de aprendizaje que lleva a los niños a adquirir su primera lengua y cómo difiere este aprendizaje del que utilizan para aprender una segunda o sucesivas; a continuación se ofrecen recomendaciones para crear un entrono bilingüe; en el capítulo quinto se recogen testimonios de diferentes familias que han aplicado una educación en varios idiomas a sus hijos; los capítulos seis y siete se dedican a desterrar mitos sobre los niños bilingües y a analizar si hay niños que no puedan aprender dos idiomas. Finalmente se ofrece una guía de recursos para niños bilingües en Internet.
Resumo:
Consideraciones sobre la evolución del arte dramático, especialmente del género cómico. En particular se trata la improvisación escénica.
Resumo:
Se hace una breve referencia a la evolución historiográfica de la historia de la alfabetización. Se expone un nuevo modo de ver y hacer la historia de la alfabetización, nuevas cuestiones y enfoques que abren el camino a una fase en la que dicha historia se inserta en la historia de los cambios en la tecnología de la comunicación, es decir, en el análisis socio-histórico de las transformaciones de la mente humana. Los estudios tradicionales en este campo se centran en el analfabetismo y no en la alfabetización como proceso. Estos estudios constituyen una buena descripción de la distribución y evolución del analfabetismo, y sus relaciones con la no escolarización o la asistencia escolar deficiente. En una segunda fase, el centro de atención se desplaza del analfabetismo al proceso de alfabetización, sus agentes y modos de actuación, resistencias y apoyos. Las consecuencias y transformaciones son apreciadas mediante un análisis histórico de los productos de la mente humana y del lenguaje en sus diversas modalidades.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.Monográfico : educar para la paz
Resumo:
Entrevista a Joan Matabosch Grifoll, director art??stico desde enero de 2014 del Teatro Real de Madrid. Se hace un repaso de su biograf??a y recorrido profesional y manifiesta sus planes de futuro para el coliseo madrile??o
Resumo:
Les algues del gènere Cystoseira són els principals organismes formadors d'estructura en fons rocosos ben il·luminats del Mar Mediterrani. Formen unes comunitats molt estructurades que s'assemblen ecològicament als boscos terrestres i que són sensibles als impactes antròpics. Aquesta tesi s'ha centrat en l'estudi de les espècies i comunitats dominades per Cystoseira que es troben en ambients calmats, és a dir, en petites cales i/o badies. S'han abordat diversos aspectes com són la distribució, composició, estructura i biogeografia d'aquestes comunitats, així com els efectes de la contaminació sobre les mateixes. Per una banda, s'ha documentat l'estat actual de les comunitats dominades per C. crinita a nombrosos llocs al llarg de tot el Mediterrani, aportant informació sobre la seva composició, estructura, variació biogeogràfica i dinàmica de la comunitat a llarg termini. S'ha documentat la desaparició de diverses espècies de Cystoseira en zones afectades per impactes antròpics diversos i s'ha proporcionat la primera evidència experimental de la desaparició d'espècies de Cystoseira a causa de la contaminació.