658 resultados para Inseticida botânico


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sólo se valora lo que se conoce y sólo se protege lo que se valora. El problema objeto al que dará respuesta nuestra transferencia es el de revertir la situación de desconocimiento que tienen las nuevas generaciones respecto de la fisonomía, los aportes ambientales y las potencialidades de nuestras plantas nativas, las que otrora conformaban nuestros bosques. Los nuevos estilos de vida, sumados a la pérdida de bosques por el avance de las fronteras agrícolas y urbanas, ha ocasionado un alejamiento permanente de los conocimientos ancestrales de nuestras plantas. Al respecto puede mencionarse el proceso de expansión agrícola oocurrido en el norte de nuestra provincia donde se perdieron más de 10.000 km2 de bosques entre 1969 y 1999 (Zak et al, 2004) y lo más alarman es que este proceso ha reducido la superficie de bosque de Espinal a sólo el 0,1% de su superficie original. Del mismo modo, los bosques de Espinal que rodeaban la ciudad de Córdoba y su zonametropolitana, han desaparecido y con ellos la oportunidad de que los ciudadanos los reconozcan, los valoren y aprendan de sus potencialidades. Acompañando esta problemática, surge un proyecto de Ley provincial de incentivo a la reforestación que hace prever la demanda de ejemplares de especies nativas e incluyen a las escuelas como potenciales proveedores. La falta de información accesible se manifiesta como problema y por lo tanto destaca la necesidad de reconocer las especies nativas y difundir los métodos de identificación así como las técnicas de propagación; como un objetivo de transferencia fundamental para desarrollar este aspecto educativo y productivo Por otra parte las instituciones de enseñanza de nivel secundario tienen entre sus objetivos curriculares generales lograr en el alumnado "la apropiación progresiva del lenguaje científico que permita acceder a la información científica iniciándose en su uso", así como el de "valorar el cuidado del ambiente desarrollando una actitud crítica frente a la utilización de los recursos naturales y el deterioro del medio". También, procura "iniciarlos en el uso adecuado del material y los instrumentos de laboratorio aplicando las normas de seguridad e higiene"; todas ellas, circunstancias que cotidianamente se manejan en el nivel universitario y que los alumnos podrán experimentar en el ámbito de un Jardín Botánico universitario desde donde se propone la transferencia. Se trabajará sobre un universo escolar perteneciente al 1° año del ciclo básico de la educación secundaria, en cuya currícula figuran contenidos relacionados con el tema propuesto tales como el reconocimeinto de los órganos vegetales con sus respectivas funciones, realización de exploraciones y actividades experimentales adecuadas a la edad y el contexto relacionadas con los diferentes procesos vitales y modificaciones en la dinámica de los ecosistemas como la tala indiscrimienada (Diseños curriculares del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explicacion del sistema botánico del caballero Carlos Linneo para q sirva de introduccion al estudio de la botánica ... / por Mr. Antonio Bouan ; traducida del frances al castellano por don Antonio Polán y Verdera : p. I-CXXV. Conclusiones püblicas de botánica que en la Escuela del Real Jardin ... / defendieron... Pedro Perez del Carmen ... y Josephe Garriga ... y Antonio Cai a ... baxo la direccion de ... Antonio Polán y Verdera ... : p. CXXVII-CLIV. Vida del caballero Cárlos Linneo : p. XLV-CLXXVI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Some of the individual numbers form subseries as follows: Sèrie zoològica, Sèrie biològica-oceanogràfica, Sèrie botànica, Sèrie geològica, Sèrie entomològica, Sèrie mineralògica and Sèrie malacològica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

"Note regarding transcription: The following pages including all of Decades 5 to 10 are a verbatim transcription (typewritten by B. L. Robinson and verified by M. A. Day and E. W. Vincent) from the copy of Mr. John Donnell Smith, now in the library at the Smithsonian Institution. Not only the paging but the division into lines is as in the original. The tracings of the plates are by Miss Vincent."

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

At head of title: Exposiçăo nacional de 1908.