999 resultados para Hernandez, Jose, 1834-1886. Martin Fierro - Crítica e interpretação


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Nota biogràfica sobre el filòsof Martin Heidegger on es fa, per una banda, un breu repàs dels principals fets de la seva vida com a filòsof i, per una altra banda, un breu repàs de la seva obra

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Donateur : Martin, Alice (18..-18..?)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Roger Martin du Gard, como su héroe Antoine Thibault, nace en 1881, coincidiendo con los primeros años de la Tercera República. La bistotia de su tiempo, los acontecimientos que la configuran desempeñan un papel muy importante a lo largo de su obra. Martin du Gard es reacio a describir momentos históricos que no ha podido vivir directamente. Le gusta novelar sobre la base de hechos acaecidos en el tiempo en que vive. Así, todas sus obras publicadas se desarrollan teniendo como telón de fondo el acontecer histórico contemporáneo. Unicamente en una de sus primeras novelas inacabadas e inéditas, fine vie de Sainí, evoca la guerra con la que culmina el Segundo Imperio, que encuentra su fin en el desastre de Sedán. El ambiente social, los hechos históricos descritos en la ficción novelesca coinciden plenamente con los acontecimientos reales que tuvieran lugar durante la vida del autor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: Este artículo tiene un doble objetivo: presentar la segunda parte del marco conceptual empleado en el desarrollo del proyecto COM VA© y los resultados del proceso de definición de un instrumento de competencias asistenciales del profesional de enfermería en el ámbito hospitalario, que enfatiza la participación de los profesionales, la reflexión crítica individual y grupal, y el compromiso profesional. El marco conceptual explora los significados de los términos toma de decisiones y ámbito de responsabilidad, competencias, estándares y normas de la práctica, dominio competencial, elemento competencial y matriz de competencias. Material y método: Para el proceso de definición del marco competencial se empleó el modelo de investigación-acción participativa. La muestra incluyó a 487 profesionales de enfermería hospitalarios. Los resultados del análisis definen el ámbito de competencias asistenciales en 6 dominios: 1) cuidar al enfermo; 2) valorar, diagnosticar y abordar situaciones clínicas cambiantes; 3) ayudar al enfermo a cumplir el tratamiento; 4) contribuir a garantizar la seguridad y el proceso asistencial; 5) facilitar el proceso de adaptación y afrontamiento, y 6) trabajar en equipo y adaptarse a un entorno cambiante. Cada dominio queda finalmente definido por 5 elementos competenciales que explican su significado. Cada elemento competencial contiene una definición que incluye las principales intervenciones y actuaciones enfermeras que lo configuran y las conductas que conforman los criterios de valoración de la ejecución competencial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]El concepto de tiempo ha sido estudiado por Heidegger y Zambrano en dos sentidos muy diferentes. Si el filósofo alemán pensó que estaba relacionado con la cuestión del ser (problema principal de toda su investigación), Zambrano dijo que estaba ligado a la experiencia del sueño. El objetivo de este trabajo es analizar las coincidencias y divergencias entre estas dos aproximaciones y sus consecuencias teóricas, centrándose en algunas obras mayores (Sein und Zeit, El sueño creador y Los sueños y el tiempo), pero tomando también como referencia otros escritos de estos autores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMO: No presente artigo, propõe-se apresentar e explicitar o estatuto teórico da categoria marxiana do valor, conforme determinado no contexto da crítica da economia política, em sua fase madura (1857-1881). Em especial, pretende-se discutir o modo como Marx aborda a relação da determinação categorial do valor com as demais que compõem e constituem a formamercadoria dos produtos do trabalho humano. Nesse sentido, a teoria marxiana do valor aparece como exposição crítica do modo de produção capitalista a partir da análise categorial da mercadoria, tendo como meta revelá-la na sua dimensão mais essencial: a de veículo de realização da valorização do valor. A forma valor, acompanhando o desenvolvimento da argumentação marxiana em Grundrisse e O Capital, é analisada em sua configuração de determinação em processo, que se desdobra, pressupõe e implica um conjunto de outrasFormen que se articulam em momentos de diferenciação e desenvolvimento reais que se expressam concretamente nas objetivações do trabalho humano existindo como momentos do capital. Mercadoria, mercado e capital perdem todos sua aparência de exterioridade recíproca de "coisas" para se desvelarem realizações de um modo sócio-histórico de produzir a vida humana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Education morale et civique. Bibliothèque de la jeunesse française

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Nota biogràfica sobre el filòsof Martin Heidegger on es fa, per una banda, un breu repàs dels principals fets de la seva vida com a filòsof i, per una altra banda, un breu repàs de la seva obra

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento, en su primera parte, se hace un breve resumen de los antecedentes y evolución de la mujer empresaria en el mundo, en Colombia y Cundinamarca. En su segunda parte, se muestra un resumen sobre el origen, evolución e importancia de las fundaciones (ONG’s) en el mundo, en Colombia y Cundinamarca. En su tercera parte, se da a conocer un análisis descriptivo de la Fundación Red de Mujeres de Cundinamarca, por medio de una entrevista concedida por su fundadora y presidenta, María del Carmen Colina. En su cuarta parte, se muestra una breve presentación del estudio prospectivo, dando a conocer su temática, principales autores y metodología. En su quinta, sexta y séptima parte se desarrolla el caso práctico: “prospectiva de la Red de Mujeres de Cundinamarca 2012-2031”, por medio de la utilización del software MIC MAC, MACTOR Y SMIC. Todo este trabajo fue desarrollado gracias a una revisión bibliográfica de aproximadamente 130 textos, artículos, tesis de grado de la Universidad del Rosario, noticias y publicaciones. La ultima parte del documento refleja las conclusiones y recomendaciones para la Fundación Red de Mujeres de Cundinamarca.