1000 resultados para Gilbert, de La Porrée, Bishop, ca. 1075-1154.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The interaction between the immune system and cancer was an area of research interest for several decades. The recent U.S. Food and Drug Administration approval of sipuleucel-T and ipilimumab stimulated broader interest in manipulating immunity to fight cancer. In the context of prostate cancer, the immunotherapy strategies under development are therapeutic vaccination strategies, such as sipuleucel-T and PROSTVAC-VF, or immune checkpoint blockade of CTLA-4. Improved understanding of the immune responses generated by the development of predictive biomarkers for patient selection will guide rational combinations of these treatments and provide new treatment options in prostate cancer.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L’existència d’una xarxa mundial de comunicacions ubiqua i barata que cada vegada més permet obtenir documents de manera fàcil i gratuïta requerirà una transformació de les pràctiques de la formació de col·leccions a les biblioteques universitàries. Això estarà impulsat per una sèrie d’avenços específics, que inclouen la digitalització de continguts; el desenvolupament de repositoris d’impresos; el desenvolupament de lectors de llibres electrònics i de l’edició mitjançant la impressió sota demanda; el creixement de l’accés obert; els reptes per establir estructures d’edició acadèmica; i el creixement de noves formes d’activitats acadèmiques basades en l’obertura i la productivitat social. Si les biblioteques universitàries volen tenir èxit, hauran de desmuntar les col·leccions impreses patrimonials; passar de la selecció de llibres ítem a ítem a la compra sota demanda i a les subscripcions; gestionar la transició cap a revistes d’accés obert; centrar-se en conservar ítems únics; i desenvolupar nous mecanismes per finançar una infraestructura nacional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Échelle(s) : [ca 1:1 474 000]

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la situación actual de la formación universitaria en Biblioteconomía y Documentación en España y las tendencias a considerar a corto y medio plazo para asegurar que las titulaciones de biblioteconomía y documentación sigan manteniendo una presencia notable en la universidad española. En la primera parte del texto se describe el estado actual de la formación universitaria en todos los ciclos (diplomatura, licenciatura y tercer ciclo), y también la presencia de la biblioteconomía y documentación en otras titulaciones. Se destacan especialmente los problemas relacionados con el descenso del número de matriculaciones. En la segunda parte se hace incidencia las orientaciones que se consideran clave para mantener las titulaciones al máximo nivel: internacionalización, enseñanza a distancia, e integración o convergencia con la archivística. Finalmente, en las conclusiones se destaca la necesidad de planificar adecuadamente la diplomatura y la licenciatura y en la importancia de establecer mecanismos de cooperación interuniversitaria, y también entre las universidades y las asociaciones de profesionales, y las organizaciones públicas y privadas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] The article presents the results of a study regarding job placement of University of Barcelona LIS alumni -of the 3-year (diplomatura) degree measured over the past 5 graduating classes and of the Bachelor degree (llicenciatura) between 2000-June 2003. Twelve years after the first study on this topic, this study demonstrates that the labour market continues to expand and steadily absorb the LIS graduates.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del artículo es el establecimiento de un conjunto de parámetros e indicadores que permitan la evaluación de revistas electrónicas accesibles vía web. La metodología empleada consiste en analizar los parámetros e indicadores genéricos descritos por Lluís Codina y concretarlos, a partir de ejemplos, para que puedan ser aplicados en un recurso web específico: una revista electrónica. Una vez definidos los indicadores específicos, se procederá a evaluar con ellos la revista BiD, de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona, con la finalidad de comprobar su funcionalidad. Del resultado del estudio, se destacan los puntos débiles que en la actualidad presenta la revista y se establecen un conjunto de propuestas destinadas a mejorarlos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Analizar la situación actual de la normativa internacional de catalogación en los últimos años para determinar los motivos que han provocado los cambios, los modelos y principios en que se fundamentan y las repercusiones que pueden tener a corto o medio plazo en las herramientas de catalogación y también en los catálogos. Metodología: Análisis de contenido de los modelos FRBR, FRAD y FRSAR, de los Principios internacionales de catalogación, y de la reestructuración y actualización de la normativa ISBD. Resultados: Los motivos que iniciaron la revisión y renovación de la normativa fueron básicamente la evolución de las tecnologías, el desarrollo de nuevas formas de publicación y distribución electrónica y, también, la necesidad de abaratar los costes de los procesos. En cuanto a las tecnologías, se anticipa que la aplicación de los modelos FRBR, FRAD y FRSAR aportará una flexibilidad a los registros bibliográficos y de autoridades que los hará más adaptables a las tecnologías web. Respecto al desarrollo de nuevos formatos y de nuevas formas de publicación relacionadas con el entorno digital e Internet, los documentos de la IFLAno lo tratan explícitamente. Finalmente, y en relación a la cuestión económica, la posibilidad de abaratar costes con la aplicación de la normativa que se derivará de los modelos y principios es más bien poca. Se acompaña de una revisión bibliográfica en el ámbito de los modelos y la normativa analizados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] We describe the project for the organization of the documentary management system at the University of Barcelona, which is inspired by the opportunities presented by the introduction of electronic administration. We stress the function of the documentary management system as an agent for promoting continuous innovation and improvement. We illustrate this vision with a description of the process of introducing the documentary management system in the area of research.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Qualsevol professió té, o hauria de tenir, un codi de regles ètiques que els seus membres normalment respecten i que fan servir com a guia en el cas que hagin de prendre decisions moralment difícils. Durant la reunió celebrada el novembre de 1998 a Lisboa, les associacions membres de l'ECIA van acordar adoptar un codi ètic que fos vàlid per als professionals de tots els països de la Unió Europea. Aquest codi no pot ser més que un enunciat de principis generals i deixa en mans de cada associació la facultat de desenvolupar-lo per tal que respongui a necessitats especials o nacionals. Un primer projecte fou presentat i discutit a la reunió de l'ECIA de març de 1999. La present revisió incorpora les modificacions proposades aleshores, elements provinents de codis d'altres organitzacions que foren presentats en la reunió a la consideració de l'autor, així com alguns aclariments.