1000 resultados para Electricitat -- Catalunya -- Història -- S. XX
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
SÃntesis de la historia del movimiento obrero en Cataluña. Los episodios y las corrientes ideológicas principales, desde los inicios de la revolución industrial catalana hasta la llegada de la democracia. Los protagonistas sociales. La emigración a la ciudad. Las fábricas de vapor y las colonias fabriles. Las condiciones de vida y de trabajo de los obreros. Los sindicatos. El movimiento obrero y los acontecimientos sociales y polÃticos del siglo XX.
Resumo:
Tomando el fonógrafo como punto de partida, explica sistemas de reproducción musical anteriores y posteriores, asà como la evolución de la reproducción musical y su proceso de perfeccionamiento.
Resumo:
Se da una visi??n de conjunto de la historia catalana, centrada en Barcelona, de principios del siglo XX. Los apartados contenidos son: historia pol??tica y social de Catalu??a a finales de siglo XIX y principios del XX; los avances tecnol??gico; las actividades econ??micas e industriales; el pensamiento y la lengua; las artes visuales, la arquitectura y la m??sica, y, el modernismo.
Resumo:
Este vÃdeo forma parte de la Enciclopedia Audiovisual de las Ciencias y las Técnicas, y se estructura en capÃtulos de cuatro minutos. Cada capÃtulo expone el estudio de un objeto o fenómeno cientÃfico y propone: recordatorios, definiciones, exploraciones para entender mejor un funcionamiento, animaciones para representar fenómenos complejos, descubrimientos y aplicaciones y puntos que remiten a otros capÃtulos de la enciclopedia directamente relacionados con el tema que se trata. Los capÃtulos incluidos en este volumen son: las lámparas; la plancha; pilas y baterÃas; el condensador; conductores y aislantes; la corriente eléctrica; la superconductividad; el motor eléctrico; bobina e inducción; el alternador; el transformador; el interruptor; la alimentación eléctrica, y, campos eléctricos y magnéticos.
Resumo:
Se pretende desvelar el interés de los niños por los museos, partiendo del hecho de que todo lo que se expone en sus salas retorna a la vida gracias a la fantasÃa y al conocimiento de los que las visitan. La historia enjaulada se ha pensado como un elemento de motivación anterior a cualquier actividad escolar que incluya la visita a un museo.
Resumo:
Se muestra la evolución del vestido y se da a comprender su historia a través de imágenes históricas y de las proporcionadas por el cine para entender la historia de la humanidad.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Se muestran los yacimientos más significativos del paleolÃtico en Cataluña. Además se hace un recorrido histórico desde el paleolÃtico inferior, indagando en las raÃces humanas de la región de Cataluña..
Resumo:
En el periodo entre la I y la II Guerra Mundial, el mundo esperanzado se lanza a vivir. Se hacen numerosos inventos: aviones, electricidad, la radio i el arte modernos, dan a estos años un dinamismo único, hasta que estalla la II Guerra Mundial, saltando al 2150, los humanos que han sobrevivido en naves espaciales a la guerra atómica en el año 2060, recuerdan como sus antepasados en el siglo XX no sabian vivir con equilibrio con la naturaleza y no paraban de hacer guerras, esto se hubiese evitado con un respecto a al tierra.
Resumo:
A partir de la exposición 'Cataluña, fábrica de España' que era una sÃntesis de la revolución industrial en Cataluña, celebrada en 1985 en commemoración de los 150 años de la fundación de la fábrica Bonaplata, primera que utilizó el vapor en Cataluña, la cinta hace un recorrido histórico del proceso de industrialización de Cataluña a través de tres periodos básicos: antes de 1833, de 1833 hasta finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX.
Resumo:
Breve historia de Barcelona desde sus orÃgenes hasta las olimpiadas. A través de imágenes de los monumentos y los lugares más representativos de la ciudad condal. Este reportaje recorre los lugares más peculiares que se pueden ver en Barcelona.
Resumo:
Materiales curriculares sobre Electrónica para profesorado de FP. Los contenidos desarrollados son: los equipos electrónicos de consumo, los equipos e instalaciones electrónicas, el desarrollo de productos electrónicos, los sistemas de regulación y control automáticos y los sistemas de telecomunicación e informáticos. Para cada contenido se ofrece un volumen con el currÃculum y otro con las orientaciones de desarrollo de éste. En total son 12 volúmenes reunidos en una misma carpeta.
Resumo:
Segundo nivel de concreción para Historia de la FilosofÃa en Bachillerato. Se plantean tres módulos: 1. Las raÃces de la cultura occidental, 2. El nacimiento de la ciencia y el estado moderno y 3. El nacimiento de la ciencia y el estado moderno. Cada módulo se compone de varias propuestas de actividades, recursos didácticos y de sus objetivos y contenidos.