999 resultados para Circular 10 de 2001 Superintendencia de Industria y Comercio
Resumo:
71 p.
Resumo:
Introduccin Piere Fabre define la cadena de produccin como el conjunto de agentes (o fracciones de agentes) econmicos que inciden directamente en la elaboracin del producto final. La cadena describe as la sucesin de las operaciones que, partiendo de una materia prima o producto intermedio finaliza despus de diferentes niveles de procesamiento-valorizacin, en uno o varios productos acabados a nivel del consumidor
Resumo:
En principio, la realizacin de este proyecto conllevo al desarrollo de mis habilidades y conocimientos adquiridos durante la carrera de administracin de Negocios Internacionales. As mismo, me permiti tener una visin ms cercana sobre el proceso de comercio exterior, con el trabajo a diario en Procolombia, empresa en la que realizo mi pasanta, el hacer investigaciones de mercado, el contacto con empresarios exportadores de panela, trabajar con expertos de la empresa en el sector panelero, las diversas capacitaciones en temas de comercio exterior, identificacin de mercados potenciales y asuntos legales de la exportacin, enriqueci la informacin y construccin de mi proyecto. El mercado de los endulzantes naturales a nivel mundial, segn estudios de Euromonitor Internacional ha venido tenido un protagonismo cada vez ms importante en diversos mercados, especialmente en Estados Unidos y Europa. As, cada vez existe un mayor nmero de personas que se abstienen del consumo del azcar refinado, pues temen del padecimiento de enfermedades como la obesidad o el cncer a causa de productos fabricados con qumicos. De esta manera, las tendencias de consumo se encaminan hacia la bsqueda por parte de las personas por alimentos naturales, dentro de los cuales se encuentran los endulzantes sin qumicos que aportan un alto valor nutricional. En este sentido, la unin Europea se convierte en un mercado atractivo para la exportacin de endulzantes naturales, esto debido a las tendencias de los europeos hacia el consumo de alimentos saludables segn lo afirma un estudio de mercado del Ministry of foreign affairs (CBI). De esta manera, el pas con mayores ndices de consumo de alimentos orgnicos es Alemania, sumado a ello en los hbitos de consumo son importantes los endulzantes pues la ingesta de t y caf es alta, hacindose mayor en poca de invierno.
Resumo:
Este estudio de caso busca demostrar la manera en la cual la diplomacia cultural de Colombia ha sido utilizada como una estrategia de su poltica exterior para insertarse en Asia-Pacifico logrando diversificar sus relaciones polticas. De esta manera, se pretende expresar que la diplomacia cultural de Colombia es un instrumento de poder blando que a travs de proyectos permite estrechar relaciones y cooperar en diferentes reas con los Estados de la cuenca del Pacfico desde el 2010.
Resumo:
El presente trabajo de grado para opta al ttulo de Administracin de empresas contiene una estrategia digital de mercadeo para un negocio de bicicletas, consta de un plan y seleccin de medios y de todos los conocimientos aprendidos en el curso Estrategias digitales para negocios. La estrategia se trata del lanzamiento de un producto para lograr posicionamiento y ventas para la marca Naironman Store.
Resumo:
La gran cantidad de personas interesadas actualmente en cuidar de su salud por medio de la Bicicleta, es una tendencia que cada vez toma mas fuerza y por esto, se tomara como ventaja que la ciudad de Bogota con sus ultimos alcaldes han decidio apoyar el uso de esta. Aplicacion para realizar grupos de ciclistas y poder salir cualquier dia de la semana acompanado de mas personas por un tema de transporte pero tambien de ocio. El objetivo es que las personas que no utilizan la bicicleta por miedo a salir solos, puedan unirse a diferentes grupos y hacer bici paseos por la ciudad, tambien contemplamos el hecho de que existen personas que quieren montar bicicleta como aficionados, es decir que salen por la carreteras aledanas a la capital pero muchas veces no tienen grupo con quien rodar. Queremos para el ano 2020, lograr ser una de las aplicaciones de Bicicletas mas exitosa de la ciudadania de Bogota, siendo una de las aplicaciones que mas apoya el uso diario y deportivo de la bicicleta. Nuestra aplicacion ofrece el servicio principalmente de reunir gente y hacer paseos con diferentes personas haciendo uso de las bicicletas, dentro de la ciudad como ocio y transporte se realizarian en la manana y noches, pero asi mismo realizar grupos para hacer uso de la bicicleta por carreteras, es decir mas como modo profesional o aficionado. Nuestra aplicacion cuenta con una interface para seleccionar el tipo de bici usuario y segundo por donde o a donde quiere dirigirse para asi mismo mostrarle las rutas cercanas a el. Nuestra caracteristica principal es la union de diferentes grupos, personas y entidades para hacer uso de la Bicicleta, tenemos una plataforma interactiva y facil de usar, tan facil que cualquier persona que no este inmersa en el mundo de los Smartphone o aplicaciones pueda aprender a usarla. Unas de las ventajas con las que cuento es que desde muy joven me ha gustado montar en bicicletas y es asi como decido crear una aplicacion ya que companeros, familiares y conocidos no salian a montar bicicleta solo conmigo, preferian que fuese un grupo mas grande. Asi mismo cuento con 3 companeros de la universidad Javeriana que son programadores y ellos me van a brindar apoyo con la programacion de la aplicacion, y una companera cercana a mi que estudio diseno industrial y me brindara apoyo con el diseno e imagen corporativa de la aplicacion. Cuento con planta fisica para ubicar la oficina de nuestra empresa. Esta aplicacion va dirigida principalmente a los habitantes de la ciudad de Bogota, interesados en el cuidado de su salud combinado con medio de transporte, y personas correspondientes al estrato 2 en adelante, ya que son las personas que normalmente hacen uso de la bicicleta o que son personas potenciales para empezar hacer uso de la bicicleta. . La ciudad de Bogota cuenta con 8037.732 habitantes y este proyecto va ser desarrollado en toda la ciudad, toca tener en cuenta que la ciudad esta mesclada entre la diferente estratificacion, no dirigimos a los estratos 2 y 3 que tenga la posibilidad de tener su Bicicleta y un celular tipo Smartphone, para los estratos 4, 5 y 6 sabemos que tiene la facilidad de obtener una bicicleta y ellos son nuestro usuario potencial el cual generariamos un cambio y tomarian su bicicleta para hacer ejercicio como ocio y como medio de transporte. En cuanto a la proyeccion financiera para la aplicacion, como se menciono anteriormente, contamos con una gran ventaja, ya que la inversion requerida sera menor debido a la propiedad con la que cuento para llevar a cabo el proyecto. Una propiedad de 60 metros cuadrados para empezar, la cual cuenta con salas de reunion y auditorio, un parqueaderos exteriores. Al hacer la calculacion se va tener en cuenta el pago de un arriendo sin importan que sea de nuestra propiedad y asi poder evidenciar realmente como es el estado financiero y no subsidiarla. Por otro lado, la inversion en efectivo que se necesitara sera aproximadamente de $100.000.000 que seran $50.000.000 de mis padres y el restante saldran de mis ahorros, Javier Amortegui Babativa, los cuales seran distribuidos para adecuacion de planta, equipos y sistemas $17.616.880, para publicidad y mercadeo: $30.000.000, creacion de la aplicacion $34.000.000, sistemas IOS + Android $421.600, Gastos de composicion empresarial y bancarios $11.000.000 y por ultimo se va tener un provision para imprevistos por el restante $6.961.520. Nuestras proyecciones de ventas han sido basadas en aplicaciones similares con un mismo formato de lucro con el tema de bicicletas pero no con la misma idea de negocio, nuestras proyecciones de ventas estimadas seran de $20.000.000 a $25.000.000 los primeros 3 meses, mientras tomamos fuerza en el mercado.
Resumo:
Laplicaci en J2EE que permet gestionar totes les vendes duna empresa per internet, aix com tambgestionar tota la part del magatzem o b de gesti de perfils i dusuaris. Laplicaci permet saber de manera rpida quina s la llista de la compra dun client i daquesta manera els treballadors realitzaran la seva feina per tal de fer-li arribar el ms aviat possible la sevallista de la compra.
Resumo:
Implantaci duna botiga online de llibres, modernitzant la nostra actual. Ambaquest nou espai, es pretn oferir un producte atractiu per a qualsevol client, que li permetr realitzar laseva compra des de qualsevol part del mon
Resumo:
L'objectiu del present Projecte final de carrera consisteix en la realitzaci d'un dissenye implementaci d'un lloc web de venta de llibres al detall.El sistema mostra a l'usuari una srie de productes. Tots aquest productespoden ser adquirits per l'usuari prvia identificaci i validaci de les dades.
Resumo:
Aquest treball final de carrera es basa en la creaci d'un sinptic d'avaries que permeti a tots els treballadors de SEAT que estiguin en la nau de Premses de la Zona Franca visualitzar el motiu d'atur del Towveyor. Per tant, l'estudi queda centrat en les fases de la planificaci, anlisi, disseny, implementaci, creaci del prototip i testeig.
Resumo:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar las herramientas necesarias para poder crear un mapa conceptual de las aplicaciones de una organizacin, representar grficamente este mapa y controlar el estado de cada aplicacin. En concreto, se trata de desarrollar un formato XML que permita identificar y describir una aplicacin, detallar con qu tecnologa est desarrollada, qu componentes utiliza, especificar las interacciones o dependencias con otros sistemas, etc.
Resumo:
Anlisis de la problemtica de la produccin de excedentes cerealsticos en el mbito de la Cultura Ibrica del NE. peninsular, as como de su posterior comercializacin, a travs de Emporion y Massalia, hacia los mercados del Mediterrneo central y el Atica. El estudio se basa en la comparacin de la informacin proporcionada por las fuentes clsicas, con la obtenida mediante modelos tericos de productividad.
Resumo:
Estudi sobre l'edici de l'any 2013 del Sal Internacional del Llibre de Tor. Anlisi del funcionament del Sal -activitats, espais i propostes-, importncia de la internacionalitzaci, possibilitats reals de negoci i transacci comercial i, per ltim, rendibilitat de la celebraci del Sal. Tot aix tenint en compte el context de globalitzaci i de digitalitzaci que pateix actualment el sector del llibre.
Resumo:
Extended abstract.
Resumo:
Gestin del conocimiento