1000 resultados para Certàmens literaris -- Barcelona -- S. XIV-XVIII


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : La Chalade ; copies (1175-1515) ; Châtillon ; extraits du cartulaire de l'abbaye (XIIe siècle) ; Chaumouzey (impr., in-4°, 1738) ; Clairlieu : mss. et impr., in-fol. (XIIe siècle-1738) ; Dieu-s'en-souvienne : inventaire de titres, extraits du cartulaire (1201-1705) ; Domêvre ; copies (1153-1705)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Concurso internacional para la construcción de la nueva Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proposta presentada per al Concurs de Remodelació del Nou Camp del Futbol Club Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La agresión occidental a la futura Venezuela supuso, entre otras muchas cosas, que quienes la rechazaron, africanos que no querían ser esclavos, nativos huyendo del acoso o blancos refractarios, organizaran una sociedad cimarrona en el Llano. Cuadrúpedos huidos también del norte incrementaron la oferta de herbívoros cazables e implicaron, con los equinos, mayor autonomía y capacidad defensiva. También pensaron en el sur, por motivos antagónicos, quienes descendieron a capturar indígenas para venderlos como esclavos y quienes vieron en los orejanos la posibilidad de organizar una ganadería excedentaria. Estos últimos, miembros de la oligarquía, resolvieron que debían ocupar las sabanas por tres razones: aumentar su control sobre los pastos, liquidar competidores y extirpar un muy mal ejemplo, el de las personas libres de la cimarronera. El conflicto que a finales del siglo XVIII devendría fatal, en las dos acepciones de la palabra, se fraguó ya a mediados del siglo XVII.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta la vinculación entre la Casa de América de Barcelona y la Compañía Hispanoamericana de Electricidad (CHADE) en Buenos Aires a través del estudio de tres momentos: primero, la fundación de la asociación y la presencia de Francisco Cambó en el Centro Jurídico Iberoamericano; segundo, la fundación de la CHADE para salvar los capitales alemanes del pago de reparaciones económicas a los Aliados por su participación en la Primera Guerra Mundial; y tercero, la conversión de la asociación americanista barcelonesa en Instituto de Economía Americana (IDEA)-Casa de América para reforzar su naturaleza internacional en consonancia con la Sociedad de Naciones, a­ como el declive de la asociación por la interrupción de remesas de capital del Cono Sur que llegaban a Barcelona en forma de subsidios para la asociación americanista.