891 resultados para Cerámica vidriada


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo el Primer Premio Joaquín Guichot resuelto por el XX Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa. En el anexo se incluye la descripción de los cuadros de la exposición

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2011-12

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'ampliació del cementiri municipal de Sant Julià de Ramis va comportar la realització de diverses obres a la muntanya de Sant Julià on es van localitzar diversos indicis que permetien deduir la presència de restes del poblat ibèric de Sant Julià en l'àrea afectada per les obres. Aquests indicis consistien en la presència de diversos blocs de calcària i algun de sorrenca que pressuposaven l'existència d'un gran mur i d'un estrat d'uns 40 cm. de centenars de fragments de ceràmica superposats uns als altres que semblaven pertànyer a un abocador

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revisió de les teories sobre els orígens de Gerunda. Es tracten aspectes com ara el nom de la ciutat, la situació topogràfica i la planta del municipi romà, la localització sobre el perímetre emmurallat que envolta la ciutat romana i la troballa de ceràmica indígena anterior a la conquesta romana

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció de les peces de terrissa que el museu Arqueològic de Catalunya–Girona guarda de l’antiga Casa de la Misericòrdia i antic Hospici, actualment Casa de Cultura, de Girona. Inclou un breu resum sobre l’edifici

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció dels diferents privilegis que varen obtenir els ollers de Quart, des del Privilegi Reial, que els fou concedit pel rei Felip el 7 de maig de 1572

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del conocimiento que se posee referente al desarrollo de las ladrilleras del sector de Nemocón y las herramientas y disciplinas aplicables al estudio de un plan de internacionalización, se determina desarrollar el siguiente proceso. En primer lugar, a partir de la necesidad de diagnosticar un análisis del sector ladrillero en Nemocón Cundinamarca, se hace indispensable utilizar herramientas de la línea de estrategia. Se requiere de un estudio matricial del comportamiento del sector con su respectivo análisis y para generar un mayor soporte técnico al análisis del sector, se requiere de un estudio de planeación estratégica por escenarios el cual proveerá a la investigación de diversas alternativas en la selección de variables fundamentales del sistema. Acerca del estudio de los mercados tanto nacional como internacional, se dispondrá de las habilidades básicas de la línea de mercadeo. Es importante que a partir del análisis del sector y de la obtención de algunas variables importantes, se indague a profundidad acerca de las variables más importantes para el desarrollo de una matriz de mercados. La idea de la aplicación de esta matriz, es generar unos filtros de países seleccionados a partir de variables anteriormente especificadas con el fin de determinar un único mercado que será el objetivo para el plan de internacionalización. Sobre el país seleccionado se aplica un estudio de mercado y un estudio de viabilidad financiera bajo los cuales se obtienen las conclusiones del plan de internacionalización, su viabilidad y sus recomendaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los productores de cerámica junto con sus piezas, son muestras únicas de nuestra cultura, que nos permite identificarnos como colombianos en el mundo; su trabajo y productos conforman y mantienen toda una tradición, dedicación y creación inigualable que proviene de sus manos. Una cerámica, reflejo de la creatividad del ceramista, conlleva todo un ritual de amor por la naturaleza y por conservar la herencia invaluable de nuestros diversos ancestros y raíces.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dirigido a la integración de 10 alumnos de Educación Especial que van a segunda etapa de EGB en el curso 89-90. Se intenta que esta integración se lleve a cabo teniendo en cuenta las peculiaridades y limitaciones de estos alumnos, mediante actividades que ellos puedan realizar globalizando en ellas sus conocimientos: los pretalleres. Los talleres de Pintura, Cerámica, Títeres y Costura han resultado útiles y bastante motivadores por sí solos. El mejor baremo para juzgar los resultados está en la actitud de los alumnos hacia estos talleres: interés, constancia y motivación para aprender. Se solicita prorrogar la experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto se llevó a cabo en el centro de EGB María Rosa Alonso (Tenerife). No especifica el nivel ni el número de alumnos que reciben la experiencia. Pretende desarrollar y estimular la creatividad de los alumnos a través de la cerámica y, al mismo tiempo, investigar y conocer los diferentes aspectos de la cultura popular canaria. Los alumnos aprendieron algunas técnicas de elaboración (churros, apretón, placas), y el acabado, en líneas generales, presenta un nivel aceptable. En el presente curso, sólo se ha podido trabajar la cerámica tinerfeña. Se solicita una prórroga para continuar la labor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto va destinado a aquellos alumnos/as del Colegio Maspalomas, que presumiblemente no tengan éxito en la finalización de la Educación General Básica, tanto por motivos de desfase escolar como por deficiencias que requieran Educación Especial. A través de una serie de talleres, se intenta motivar y llevar a cabo una preparación profesional que les permita desenvolverse con cierta autonomía en el mundo del trabajo. Objetivos: Aumentar la autoestima. Dominar las técnicas instrumentales básicas. Guiar sus preferencias profesionales. No especifica el número de alumnos a los que se les aplicó los talleres; aunque en principio se prepararon cuatro de ellos, quedaron reducidos a dos: Cerámica y Carpintería. Los resultados son satisfactorios, aunque no se concretan datos sobre la consecución de los objetivos del proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata fundamentalmente de la elaboración de un programa de orientación laboral a través de talleres de costura, construcción y cerámica. Aplicado a 21 alumnos de Educación Especial y con deficiencias motoras importantes pertenecientes al Colegio Salvador Manrique de Lara. Objetivos: desarrollar objetivos educativos de las diferentes áreas a través del trabajo manipulativo; crear y desarrollar actividades individuales y sociales hacia la expresión plástica y el mundo tecnológico y laboral; adquirir destrezas y habilidades a través de actividades que faciliten la incorporación a una Formación Profesional concreta. Los talleres constan de dos sesiones de dos horas cada uno durante la semana y cada taller dura un trimestre. Resultados y conclusiones: se realizó una evaluación pormenorizada e individualizada de cada alumno y se evaluó el grado de consecución de los objetivos propuestos. Aproximadamente un 50 por ciento de los alumnos alcanzaron el grado de consecución establecido; alto grado de interés, buena disposición y mejora en su actitud ante el trabajo y ante los demás. Un 25 por ciento se sitúa en un grado medio de consecución de los objetivos; relativo interés y un cierto grado de dificultades motrices. El 25 por ciento restante se sitúa en un grado de iniciación de los objetivos, en su mayoría por razones de no asistencia.