730 resultados para bola de cristal
Resumo:
A cebola é uma cultura de expressiva importância socioeconômica para o Brasil. Marcantes contribuições para o desenvolvimento da cultura têm sido feitas utilizando-se germoplasma de cebola adaptado às regiões tropicais e subtropicais. Nesse contexto, o presente trabalho teve como objetivo estudar a diversidade genética existente em uma coleção de germoplasma potencialmente útil ao desenvolvimento de cultivares para essas regiões. Para isso, a variabilidade genética de um grupo de 21 acessos foi analisada via marcadores RAPD. Esses acessos ('Red Creole', 'Roxa IPA-3', 'Valenciana 14', 'Beta Cristal', 'Diamante', 'Composto IPA-6', 'Aurora', 'Bojuda Rio Grande', 'Alfa Tropical', 'Pêra IPA-4', 'Primavera', 'Belém IPA-9', 'Crioula Alto Vale', 'Conquista', 'Pira-Ouro', 'Vale-Ouro IPA-11', 'Franciscana IPA-10', 'Serrana', 'CNPH 6400', 'Petroline' e 'Baia Periforme') têm sido empregados como germoplasma e/ou foram desenvolvidos pelos programas de melhoramento genético de cebola conduzidos no Brasil. Dos 520 iniciadores ('primers') utilizados na triagem inicial, somente 38 confirmaram polimorfismos entre os 21 acessos. Esses 38 'primers' produziram 624 amplicons, dos quais 522 (83,7%) foram monomórficos e 102 (16,3%) polimórficos. Com base nos padrões revelados, seis grupos foram formados de acordo com a similaridade média global entre os acessos (= 0,72). Somente um desses seis grupos englobou mais de um acesso. O grupo principal (formado por 16 acessos) incluiu, predominantemente, as cultivares que apresentam no seu pedigree a contribuição de 'Baia Periforme' ('Diamante', 'Composto IPA-6', 'Aurora', 'Bojuda Rio Grande', 'Conquista', 'Pira-Ouro', 'Serrana', 'Vale-Ouro IPA-11', 'Baia Periforme', 'Primavera', 'Franciscana IPA-10', 'Belém IPA-9', 'Crioula Alto Vale', 'Petroline', 'Pêra IPA-4' e 'Alfa Tropical'). As cultivares 'Red Creole', 'Roxa IPA-3', 'Beta Cristal', 'CNPH 6400' e 'Valenciana 14' formaram agrupamentos isolados e distintos do grupo 'Baia Periforme', revelando, dessa forma, divergência genética entre essas cinco populações e o grupo principal. Verificou-se que os materiais estudados possuem base genética relativamente estreita, apresentando, em sua grande maioria origem na população 'Baia Periforme'. Existem, no entanto, alguns materiais divergentes, cuja diversidade pode ser explorada em programas de melhoramento.
Resumo:
Este artigo tem como objetivo analisar a tributação sobre os principais bens finais do setor sucroenergético, quais sejam açúcar e álcool. Para tanto, estima-se - a partir da metodologia de recolhimento da cada tributo - a carga tributária potencial incidente sobre estes produtos em todos os elos de suas cadeias no estado de São Paulo nos anos de 2000 e 2008. Os resultados apontam para uma carga tributária potencial de 23,04% do preço final do álcool hidratado e de 27,39% do preço final do açúcar cristal em 2008. Com o objetivo de mensurar a importância da isenção de alguns tributos às vendas externas, este artigo estima as diferenças em termos de carga tributária potencial entre o álcool/açúcar exportado e aquele vendido no mercado doméstico. A diferença da carga tributária incidente sobre o álcool exportado pela usina e aquele vendido para o mercado doméstico é estimada em 15,65 pp. Para o açúcar, essa diferença é de 21,25 pp. Por último, estima-se a carga tributária incidente sobre o setor no ano 2000 - que foi de 40,08% para o álcool hidratado e de 25,91% para o açúcar. Observa-se um aumento da carga incidente sobre o açúcar e redução da carga incidente sobre o álcool.
Resumo:
Nove amostras de minerais de ferro, provenientes de diferentes minas (jazidas) pertencentes à Vale, foram o objeto desse trabalho, que buscou correlacionar a depressão das referidas amostras com amido e carboximetil celulose versus parâmetros mineralógicos e morfológicos. O amido de milho convencional se mostrou capaz de realizar ação depressora sobre todas as amostras, exceto sobre aquelas que se mostraram mais ricas em hematita compacta (HC). Tais hematitas podem ser chamadas de "problemáticas", visto que interagem fortemente com o coletor e apresentam deficiência de serem deprimidas pelo amido, exigindo elevadas dosagens para minimização de sua tendência à flotação. Carboximetil celulose não apresentou ação depressora sobre nenhuma das amostras estudadas. A flotabilidade das amostras ricas em HC pode ser minimizada pela ação do amido de milho condicionado em pH 8,0-8,5. Testes de flotação com minério itabirítico, contendo elevado percentual de hematitas compactas de pequeno tamanho de cristal, confirmaram a redução do teor de Fe no rejeito com a utilização de amido condicionado em pH≅8.
Resumo:
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Resumo:
Bovine Neonatal Pancytopenia (BNP) is a novel haemorrhagic disease in sucking calves, characterised by bleeding, haematological changes and high mortality. Dams that gave birth to BNP affected calves were immunized with PregSure® BVD, a highly adjuvanted vaccine against Bovine Viral Diarrhoea (BVD). We can show that bioprocess impurities in the vaccine, originating from the cell line used for vaccine production induces alloantibodies in vaccinated cattle. Via flow cytometry and immunoprecipitation we can demonstrate that PregSure® BVD immunization leads to BNP alloantibody production. BNP alloantibodies target highly polymorphic bovine MHC-I molecules (BoLA I). We sequenced eight BoLA I variants expressed by the production cell line and identified three alleles which are responsible for the majority of PregSure® BVD induced BoLA I reactivity. The BoLA I alleles of BNP unaffected calves are not recognized by the BNP associated alloantibodies of their respective dams. We also examined whether BNP alloantibodies cross-react with human cells, thus being a potential hazard for human colostrum consumers and could show that BNP alloantibodies are cross-reactive to human MHC-I and can even be found in commercial colostrum powder manufactured from cows immunized with PregSure® BVD. Overall we can demonstrate that BNP is a vaccine induced alloimmune disease.
Resumo:
SETTING: Kinshasa Province, Democratic Republic of Congo. OBJECTIVE: To identify and validate register-based indicators of acid-fast bacilli (AFB) microscopy quality. DESIGN: Selection of laboratories based on reliability and variation in routine smear rechecking results. Calculation of relative sensitivity (RS) compared to recheckers and its correlation coefficient (R) with candidate indicators based on a fully probabilistic analysis incorporating vague prior information using WinBUGS. RESULTS: The proportion of positive follow-up smears correlated well (median R 0.81, 95% credibility interval [CI] 0.58-0.93), and the proportion of first smear-positive cases fairly (median R 0.70, 95% CI 0.38-0.89) with RS. The proportions of both positive suspect and low positive case smears showed poor correlations (median R 0.27 and -0.22, respectively, with ranges including zero). CONCLUSIONS: The proportion of positives in follow-up smears is the most promising indicator of AFB smear sensitivity, while the proportion of positive suspects may be more indicative of accessibility and suspect selection. Both can be obtained from simple reports, and should be used for internal and external monitoring and as guidance for supervision. As proportion of low positive suspect smears and consistency within case series are more difficult to interpret, they should be used only on-site by laboratory professionals. All indicators require more research to define their optimal range in various settings.
Resumo:
Venom glands are alreadypresent in theoldes t spider group, the Mesothelae. Theglands lie in the anterior portion of the cheliceral basal segment but are very small, and it is doubtful how much the venom contributes to the predatory success. In mygalomorph spiders, the well-developed venom glands are still in the basal segment of the chelicerae and produce powerful venom that is injected via the cheliceral fangs into a victim. In all other spiders (Araneomorphae), the venom glands have become much larger and reach into the prosoma where they can take up a considerable proportion of this body part. Only a few spiders have reduced their venom glands, either partially or completely (Uloboridae, Holarchaeidae and Symphytognathidae are usually mentioned) or modified them significantly (Scytodidae, see Suter and Stratton 2013). As well as using venom, spiders may also use their chelicerae to overwhelm an item of prey. It is primarily a question of size whether a spider chews up small arthropods without applying venom or if it injects venom first. Very small and/or defenceless arthropods are picked up and crashed with the chelicerae, while larger, dangerous or well-defended items are carefully approached and only attacked with venom injection. Some spiders specialize on prey groups, such as noctuid moths (several genera of bola spiders among Araneidae), web spiders (Mimetidae), ants (Zodarion species in Zodariidae, aphantochiline thomisids, several genera among Theridiidae, Salticidae, Clubionidae and Gnaphosidae) or termites (Ammoxenidae). However, these more or less monophagous species amount only to roughly 2 % of all known spider species, while 98 % are polyphagous. From these considerations, it follows that the majority of spider venoms are not tailored to any given invertebrate or insect group but are rather unspecialized to be effective over a broad spectrum of prey types that spiders naturally encounter.
Resumo:
This research is a secondary data analysis of the CUPID-INCA Nicaragua study, a cross-sectional study comparing psychosocial and physical factors on musculoskeletal symptoms among nurses, office workers and maquiladoras in Nicaragua. There were three objectives for this thesis. (1) To describe the study population according to their socio-demographic, psychosocial (i.e. work organization and health beliefs) and physical factors. (2) To estimate the prevalence of musculoskeletal disorders (MSDs) in the study population (nurses, office workers and maquilas). (3) To analyze and compare the trends of association between psychosocial factors and MSDs to that of physical factors and MSDs in the study population. Trends of association between MSDs and psychosocial factors were also compared between nurses, office workers and maquilas. ^ Majority of the total study population were females, middle aged, non smokers and had been on the job for more than five years. Prevalence rates of low back pain and upper extremity pain were 28% and 37% respectively in nurses, 17% and 34% in office workers and 18% and 31% in maquilas. Workers' health belief was significantly associated with MSDs in all three occupational groups. Psychosocial factors were not consistently associated more with MSDs than physical factors. Maquilas had more psychosocial factors statistically significantly associated with musculoskeletal symptoms than nurses and office workers. ^ The findings of this research suggest that both psychosocial and physical risk factors play a role on the prevalence of musculoskeletal symptoms in the three working populations in Nicaragua. Future research in this area should explore further, the risk of developing MSDs from workers' exposure to psychosocial factors as well as physical factors.^
Resumo:
A) Indagación bibliográfica y elaboración del Marco teórico: Se profundizó en la búsqueda bibliográfica respecto a la temática planteada en esta investigación en relación a todas las dimensiones abordadas. Para la elaboración del marco teórico pertinente se efectuó una síntesis de los diferentes paradigmas y conceptos referentes a la educación y su intencionalidad en un momento histórico particular, las políticas públicas, con profundización en las políticas sociales aplicadas a educación y modelos de inclusión educativa. Se describe en el marco teórico referencial la actual situación social y rol de la educación, se toman diferentes antecedentes sobre la temática tanto desde la perspectiva de los directivos y docentes como desde los padres/tutores respecto a la importancia asignada a la educación por las familias en condiciones de pobreza, teniendo en cuenta la evaluación que realizan de su situación y las expectativas puestas tanto en el fututo familiar como de sus hijos. Se presenta un debate sobre las diferencias de concepciones respecto a pobreza, vulnerabilidad, marginalidad para adoptar finalmente una definición operativa pertinente a los efectos de la selección de casos, así como sobre la construcción de representaciones y subjetividades que derivan en acciones. Todos elementos que permitieron el diseño y selección de los indicadores pertinentes para la recolección de la información necesaria de acuerdo a los objetivos de la investigación y características de las familias que se constituyeron en la unidad de análisis de esta investigación. B) Descripción del contexto: En función de la relevancia del contexto en que se planifican y ejecutan las políticas sociales, producto del modelo de desarrollo impulsado y sus consecuencias, se efectúa una descripción del contexto País-Provincia y Localidad a partir de la descripción de las condiciones de vida de la población; se describe a partir de la presentación y análisis de los indicadores de mayor relevancia, usando para ello información secundaria (Censos, Encuesta permanente de los hogares, estadísticas educativas, de salud, etc) elaborada por diferentes organismos, así como los programas sociales que llegan a las familias objeto de estudio de esta investigación. Las actividades consignadas como punto a y b se encuentran en instancias de desarrollo, estando avanzado su proceso si bien falta completar, realizar ajustes en función de la demanda que surge del propio desarrollo de las demás actividades, tanto en la elaboración de datos como en la interpretación de los mismos. C) Diseño de la muestra: De acuerdo a los objetivos de la investigación, los casos se relevaron por medio del muestro no probabilístico, se planifico la utilización del muestreo por cuotas, cuya característica a tener en cuenta serían: sexo y la situación laboral del jefe de familia, tenencia de planes sociales y nivel educativo del encuestado. En función de la imposibilidad de tener la proporción de estas características en los hogares que conforman el universo de estudio y teniendo en cuenta que de acuerdo a los objetivos de la investigación, lo importante no es la representatividad de la muestra, sino contar con unidades de análisis que reúnan las características de relevancia, se procedió a utilizar el muestreo por juicio, que en algunos manuales suele aparecer también como muestreo intencional, por conveniencia o discrecional, donde la selección de los casos se efectúa teniendo en cuenta tener una distribución de casos suficientes que permita el tratamiento estadístico por cada una de las características relevantes para el estudio, independientemente de la distribución en la población. Teniendo en cuenta el número de categorías de las variables a relacionar en instancia del análisis, permitiendo aplicar las técnicas estadísticas no sólo para la descripción sino también para la explicación, se estableció un número no inferior a 120 casos, con la posibilidad de acuerdo a la variabilidad registrada en las variables más significativas, aumentar el número de casos si fuera conveniente a los efectos de la aplicación de herramientas estadísticas. La unidad de análisis en la presente investigación quedó conformada por los hogares seleccionados para el presente estudios debiendo ser familias que poseen al menos un niño escolarizado en el nivel primario y clasificar como pobres, para entrar en dicha categorización se tuvo en cuenta el nivel de ingreso familiar (incluidos los ingresos proveniente de planes y subsidios). El monto total de ingresos familiares no debe superar el valor per cápita mensual que resulte de tomar el valor de la canasta de subsistencia familiar valuada por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo de la Provincia –IPEC- al momento de la realización del trabajo de campo dividido por cuatro (número de miembros que componen el grupo familiar considerado por dicha canasta). Ej. Valor canasta a Febrero de 2012 para cuatro miembros fue de $2.032 ($508 per cápita). Un hogar de 5 miembros para ser seleccionado como unidad de análisis debe reunir la condición de tener ingresos totales que no superen los $2.540) Al comenzar a realizar el trabajo de campo fines de abril se consideró hasta un valor aproximado de $600 per cápita. El universo poblacional, en este caso, el total de hogares que reunirían la condición de constituirse en tal, teniendo en cuenta los niveles de ingreso per cápita de acuerdo a los últimos datos publicados por el INDEC, correspondientes al cuarto trimestre del 2011 es de aproximadamente el 30% de los hogares de Posadas, teniendo en cuenta que en el tercer decil se ubica los hogares cuyo ingreso per cápita está entre $504 y $705 con un promedio de $621. La población que reúne este ingreso es de 114.000 personas representando el 37,5% de la población total. (Ver tabla en anexo). En cuanto a la combinación de tener niños en la escuela primaria y reunir la condición de no superar los $600 de ingreso per cápita mensuales no se encuentra disponible tal información, por tanto el universo de análisis es estimativo. Para la selección de los casos se utilizó la vinculación que desde los propios establecimientos trabajados en la investigación anterior aportaron, referentes barriales y la técnica de bola de nieve, siendo con esta técnica los propios encuestados quienes ofrecen la posibilidad de contactos con casos que nos permitieran reunir la variabilidad de tipos de encuestados y familias que el estudio requiere. La unidad de registro quedó constituida por el miembro del hogar que reconoce tener la mayor incidencia en el proceso educativo del/los niño/s del hogar. D) Diseño de los instrumentos de recolección de información y puesta a prueba: Se diseñó el formulario de encuesta (cuestionario) semiestructurado, compuesto por preguntas cerradas y abiertas, con un total de 60 preguntas entre ellas algunas que permiten clasificar a las familias por condiciones socioeconómicas y preguntas específicas referentes a evaluación que realizan sobre la importancia de la educación en relación a sus trayectorias y expectativas. La elaboración del formulario se acompañó con el instructivo y con el speach de presentación y la explicación de cómo consignar las respuestas. El formulario se sometido a pre-test a los efectos de garantizar la confiabilidad y validez del instrumento, oportunidad en la que se hicieron varios ajustes hasta llegar al formulario definitivo, es decir el formulario de aplicación. El formulario inicial fue aplicado a modo de pretest, por los integrantes del equipo de investigación consignado en el apartado 5 del presente informe; así mismo el equipo participó en la evaluación de la aplicación del formulario y su posterior corrección, llegándose a un formulario definitivo. E) Trabajo de campo Confeccionada la muestra y el instrumentos de recolección de información definitivo, se procedió a la preparación del trabajo de campo, seleccionando y distribuyendo los casos entre los encuestadores (todos los miembros del equipo detallado en el punto 5 del presente informe). Completado el proceso de capacitación, iniciado en el proceso del pretest, se está efectuando el trabajo de campo, teniendo en cuenta el cumplimiento del número de casos, características de la muestra e instructivo de presentación y consignación de información en el formulario elaborado. F) Diseño de base y carga de datos: Se diseñó la base de datos utilizando el Programa SPSS. Se está en instancias del volcado de datos de las preguntas cerradas y preparando el material producto de las preguntas abiertas, ya sea de aquellas planteadas como tal, o de aquellas que componen las preguntas mixtas, y que consideran alternativas de respuesta y ampliación, justificación y/o especificación; respuestas que serán analizadas con la técnica del análisis de contenido a los efectos de generar variables y sus categorías con el fin de poder cuantificar las respuestas. Está previsto en el marco de posibles tipologías de entrevistados utilizar las preguntas abiertas no sólo para el análisis de contenido a los efectos de la cuantificación, sino para enriquecer el análisis en la búsqueda de la comprensión y descubrimiento de posibles emergentes, no descartando si fuera necesario efectuar entrevistas abiertas profundizando una o más dimensiones de análisis.
Resumo:
La localidad de Sheshatshiu, en la península de Québec/Labrador, es uno de los asentamientos del pueblo Innu impulsados por el gobierno canadiense en los 1950s y 1960s. A pesar de la crisis alimentaria que la sedentarización forzada produjo, el caribú sigue constituyendo una parte importante de la dieta y la cultura Innu. El objetivo de este trabajo es mostrar una estrategia de modelización de la distribución de caribú en Sheshatshiu. La metodología seleccionada incluye tres pasos. El primer paso de modelización es el diseño de una base de datos con la información de distribución obtenida a partir de una encuesta en la que se relevaron 30 casas aleatoriamente y un subsiguiente muestreo “bola de nieve”. Luego, se usa el programa UCINET para determinar clusterización, conectividad y centralidad. El tercer y último paso es determinar el alcance la distribución de caribú a partir del análisis de los procedimientos previos.
Resumo:
Desde mediados del siglo pasado, las mujeres han logrado importantes conquistas sociales y laborales tendientes a lograr una mayor igualdad de género. Pese a estos avances, el prejuicio sexista y la discriminación de género siguen estando extendidos en la mayoría de los países, asumiendo modalidades benévolas y difíciles de reconocer. A nivel laboral, los hombres, en comparación con las mujeres, siguen ganando más dinero y ocupando con mayor frecuencia puestos jerárquicos de toma de decisiones. Para explicar esta problemática, los especialistas han postulado la existencia de prejuicios sexistas (hostiles y benévolos) que usualmente se expresan en comportamientos de discriminación de género. Estos prejuicios generan un fenómeno conocido como 'laberinto de cristal', un conjunto de barreras invisibles y artificiales que obstaculizan el avance laboral-profesional de muchas mujeres calificadas dentro de sus organizaciones. Frente a esta situación, el objetivo del presente trabajo, enmarcado en el desarrollo de la tesis doctoral del autor, es analizar las características del prejuicio sexista (hostil y benévolo) y la tendencia a la discriminación de género en el lugar de trabajo. La muestra estuvo conformada por 235 trabajadores (52varones; promedio de edad 36.6 años) de organizaciones públicas y privadas de diversos rubros de la provincia de Santa Fe. La recolección de los datos se efectuó en los horarios habituales de trabajo, siendo la participación anónima y voluntaria. La batería de exploración estuvo integrada por la adaptación argentina del Inventario de Sexismo Ambivalente, un conjunto de escenarios para medir la tendencia a la discriminación de género en el lugar de trabajo, la adaptación argentina de la Escala de Deseabilidad Social del EPQ de Eysenck, una sección de datos sociodemográficos y el correspondiente consentimiento informado. Los resultados indican niveles medios de sexismo hostil y sexismo benévolo, y baja tendencia a la discriminación de género a nivel laboral. De los casos donde se registró esta última variable, predomina la discriminación contra las mujeres por embarazo o maternidad, seguida por la discriminación en decisiones de promoción. Los análisis de correlación mostraron que: (a)La mayor educación, menores montos de sexismo benévolo y menor tendencia a la discriminación de género en el lugar de trabajo; (b) a mayor tamaño organizacional, menor sexismo; (c) a mayor sexismo (hostil o benévolo), mayor tendencia a la discriminación de género; (d) a mayor sexismo hostil, menor deseabilidad social. A su vez, las pruebas de diferencia de medias efectuadas evidenciaron que: (e) los varones presentan mayor prejuicio sexista y mayor tendencia a la discriminación de género que las mujeres, quienes registran mayor deseabilidad social; (f) los trabajadores con nivel educativo universitario exhiben menores montos de sexismo benévolo; (g) en el sector privado se registra mayor tendencia a la discriminación que en el sector público; (h) en cuanto al ramo de actividad, los trabajadores de la administración pública informan menos sexismo benévolo que los pertenecientes a la industria o a la educación/investigación (téngase en cuenta que el 71.1de las personas encuestadas en la administración pública eran mujeres y el 97.1del ramo industria eran varones). Más allá del avance femenino en materia de igualdad de género y de la existencia de un amplio marco legal que prohíbe la discriminación, las mujeres continúan atravesando experiencias sexistas originadas en estereotipos de género tradicionales. De acuerdo con los resultados, a nivel laboral estas experiencias se traducen fundamentalmente en rechazo de posibilidades de promoción y discriminación por embarazo o maternidad. En general, estos actos fueron justificados apelando a estereotipos propios del sexismo benévolo, que plantean a la mujer como un ser puro, delicado, dependiente, que debe ser cuidado y protegido, siendo su responsabilidad primera el cuidado del hogar y la crianza de los hijos. La maternidad aparece así como un rol que perjudica el trabajo formal, especialmente de mediana y alta jerarquía. Asimismo, en línea con estudios anteriores, el prejuicio sexista se vinculó negativamente con el nivel educativo y el tamaño de la organización, y positivamente con la tendencia a los comportamientos de discriminación de género. Estos hallazgos resaltan la necesidad de crear estrategias tendientes a modificar estos prejuicios en los trabajadores, sobre todo de empresas privadas y organizaciones pequeñas, con el fin último de promover mayores niveles de igualdad de género a nivel laboral
Resumo:
En la panorámica actual de la Lírica Femenina de Andalucía Encarna León se perfila como una de las poetas más interesantes y sensitivas. Nacida en Granada y radicada en Melilla, su poesía se inicia tempranamente pero es hacia 1980, al ganar su primer premio literario con el poemario "Brotes y pensamientos", cuando se siente ya segura como poeta e inicia una decidida andadura lírica... Se suceden así sus libros "Este caudal de mis palabras mudas" (1984), "La sentida armonía" (1986), "El vuelo de una sed" (1988), "Helena" (1990), "Sobre cristal desnudo" (1994), "Artificios de otoño" (1995), "Caudales de alborozo" (1996), "ÔǪY te vas al Padre" (1998) y "Donde navega el sueño" (2000), entre otros. Asimismo, es autora de impecables relatos. Por la temática de sus poemarios, amplia, variada y conectada profundamente con la vida, por la permanente búsqueda de una expresión ┤propia' que la refleje fiel a sí misma, y por su permanente compromiso social y literario que evidencia su accionar en apertura desde Melilla, se ha convertido en un referente importante en el ámbito de la cultura y las Letras no sólo de Andalucía sino de España toda, hecho corroborado por su inclusión en importantes antologías de lírica y narrativa nacionales y extranjeras.
Resumo:
El presente trabajo es parte de una investigación más amplia, en la cual se aborda el tema de la violencia en las escuelas en la Provincia de Buenos Aires. La estrategia metodológica implementada fue de corte cualitativo, basado en la aplicación de entrevistas semi-estructuradas a Supervisores, Directivos e integrantes de Equipos de Orientación Escolar (EOE), a fin de captar las percepciones de dichos sujetos sobre la temática a abordar. Para la selección de entrevistados se aplicó la técnica de bola de nieve. Además, para este punto específico, se consultaron otras investigaciones que daban cuenta de lo que sucedía en las escuelas en épocas anteriores con respecto a situaciones de violencia al interior de las mismas. Si bien el trabajo es de índole exploratoria y, por ende, más orientado a avanzar en un plano asertórico antes que apodíctico, la información recolectada nos permite presentar ciertos aspectos de interés, como, por ejemplo, qué hechos perciben los sujetos como posibles de caer bajo el rótulo de "violencia"; qué tipo de fenómenos son percibidos como "nuevos" en el ámbito escolar; qué cambios se han operado en las modalidades para establecer un marco normativo que regule las relaciones sociales en las instituciones escolares; qué tipos de respuesta se han dado a situaciones de violencia en la escuela; en qué términos se desarrolla hoy la relación entre familia y escuela. Por último, cabe agregar que la población mayoritariamente afectada por estos fenómenos es la del grupo etario de 13 a 17 ó 18 años, es decir, la que concurre a las escuelas de Nivel Secundario
Resumo:
La iconografía mariana ha quedado reflejada en la poesía hispánica medieval de muchas maneras: desde versos que describen a la Virgen y sus atributos hasta conceptos teológicos y mariológicos expresados plásticamente mediante formas retóricas. Por ejemplo, el jardín y las flores como ornamentos y símbolos personales de Santa María, o bien la imagen de la luz a través de un cristal o una ventana de vidrio en escenas de la Anunciación -con abundantes testimonios pictóricos en el arte medieval-, se encuentran en la poesía en forma de descripciones simbólicas de diversa extensión y género y, por otro lado, de advocaciones marianas o tópicos mariológicos (Ave/Eva, Flos, Hortus, Radix-Virga, Regina, Stella). Este artículo propone, pues, un estudio de conjunto y comparativo de algunos de estos procedimientos, concentrándose en las Cantigas de Santa María del rey Alfonso X. En este sentido, las figuras retóricas, como herramientas que tienden un puente entre lo pictórico y lo poético, dirigen necesariamente la lectura hacia una interpretación simbólica proporcionada por la figuración o typologia, tal como la ha postulado Erich Auerbach para la textualidad medieval. En última instancia, el valor sagrado de la imagen mariana (una herencia del arte icónico bizantino) se representa también en los milagros de las Cantigas de Santa María, obra maestra que evidencia una fuerte influencia de la doctrina iconodúlica.
Resumo:
La iconografía mariana ha quedado reflejada en la poesía hispánica medieval de muchas maneras: desde versos que describen a la Virgen y sus atributos hasta conceptos teológicos y mariológicos expresados plásticamente mediante formas retóricas. Por ejemplo, el jardín y las flores como ornamentos y símbolos personales de Santa María, o bien la imagen de la luz a través de un cristal o una ventana de vidrio en escenas de la Anunciación -con abundantes testimonios pictóricos en el arte medieval-, se encuentran en la poesía en forma de descripciones simbólicas de diversa extensión y género y, por otro lado, de advocaciones marianas o tópicos mariológicos (Ave/Eva, Flos, Hortus, Radix-Virga, Regina, Stella). Este artículo propone, pues, un estudio de conjunto y comparativo de algunos de estos procedimientos, concentrándose en las Cantigas de Santa María del rey Alfonso X. En este sentido, las figuras retóricas, como herramientas que tienden un puente entre lo pictórico y lo poético, dirigen necesariamente la lectura hacia una interpretación simbólica proporcionada por la figuración o typologia, tal como la ha postulado Erich Auerbach para la textualidad medieval. En última instancia, el valor sagrado de la imagen mariana (una herencia del arte icónico bizantino) se representa también en los milagros de las Cantigas de Santa María, obra maestra que evidencia una fuerte influencia de la doctrina iconodúlica.