994 resultados para Web2.0
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 132
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 179
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 181
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 183
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 185
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 190
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 225
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 170
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 144
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 143
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 124
Resumo:
Référence bibliographique : Weigert, 628
Resumo:
Siempre es motivo de gozo releer un clásico moderno. En esta ocasión se trata de Ferdinand Gregorovius, cuya Atenais ha publicado recientemente Herder en una magnífica traducción (la primera en lengua española) de José Antonio Molina Gómez, profesor de la Universidad de Murcia. Herder prosigue de esta manera la línea editorial, iniciada hace ya algunos años,de publicar las biografías de grandes figuras de la antigüedad, entre las que cabe contar las dedicadas a Aníbal, Cleopatra, Augusto, Calígula, Constantino I, Juliano o Teodosio I.
Resumo:
Este texto recrea en forma de juego la idea de que la mujer se encuentra en un continuo de vida-trabajo. No existe "el ángel del hogar" y, por lo tanto, no hay representación de las tareas domésticas, pero éstas son un continuo que estructuran la vida de "b", ya que exigen un constante cuidado y orden. La teórica independencia de la mujer respecto a lo doméstico y el ser autónoma le han hecho adoptar el trabajo como forma de vida. Esta contribución cuestiona el concepto de trabajo y pone en evidencia las carencias de los términos "flexibilidad", "autonomía", "individualidad", etc.