1000 resultados para VENEZUELA - FRONTERAS - ASPECTOS ECONOMICOS - COLOMBIA - 2003-2009
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Complementa la informacin contenida en el documento E/CEPAL/MEX/1982/R.2/Rev.1
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Ps-graduao em Histria - FCHS
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Incluye bibliografa.
Resumo:
Incluye bibliografa.
Resumo:
Este documento tiene por objetivo principal mostrar los cambios demogrfico-poblacionales estructurales que experimentan los pases de Amrica Latina y el Caribe desde una perspectiva de largo plazo, que abarca el perodo comprendido entre 1950 y 2100. Esos cambios son de tal magnitud que se propone la expresin nueva era demogrfica para describirlos y abarcarlos. El estudio tambin procura demostrar que esas transformaciones tienen una importante incidencia en las oportunidades y desafos presentes y futuros de la lucha contra la desigualdad. En la primera parte se abordan los cambios ocurridos en la experiencia demogrfica de las personas y las sociedades, detenindose en las modificaciones que se producen en la longevidad, la fecundidad, la urbanizacin, el crecimiento y sobre todo en la estructura etaria de la poblacin. En la segunda parte el anlisis se concentra en el impacto de estos cambios demogrficos en la economa regional, prestando especial atencin a las fuentes de oportunidades y desafos en materia de realizacin de derechos humanos y de lucha contra la desigualdad. El anlisis se detiene en el aprovechamiento del bono demogrfico, particularmente en las posibilidades de invertir para mejorar la cobertura y la calidad de la educacin y del bono de gnero; el surgimiento de las sociedades envejecidas y los desafos futuros que debern enfrentarse para financiar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones, de salud y cuidados. El ltimo apartado resume las principales conclusiones y recomendaciones desarrolladas a lo largo del documento.
Resumo:
The present volume captures the results of the studies conducted during Phase 2 of the RECCC project to date. Chapter 1 provides the contextual framework within which the assessments were conducted and Chapter 2 focuses on the emissions scenarios as set out by the Special Report on Emissions Scenarios by the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). The results of the economic assessments of the impacts of climate change on the agricultural, coastal and marine, energy and transportation, health, freshwater resources and tourism sectors in the Caribbean subregion are presented in Chapters 3 to 9, respectively. The report concludes with an examination of adaptation strategies and key policy recommendations for policymakers, in Chapter 10.
Resumo:
En este estudio se analizaron las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y su mitigacin en el sector residuos. Se examin la produccin de residuos slidos urbanos y aguas residuales domsticas e industriales, observndose una relacin significativa entre sta y el Producto Interno Bruto. Las emisiones de GEI en el sector se calcularon mediante el mtodo de descomposicin de primer orden en las ciudades con datos de actividad sobre los residuos y en las restantes con el mtodo por defecto.
Resumo:
Convenio Marco de Cooperacin Tcnica entre la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe e YPF S.A., Acta Complementaria de Cooperacin Tcnica N 1
Resumo:
Este trabajo tiene como objetivo presentar una evolucin detallada del impacto econmico y macrofiscal de los recursos naturales en Amrica Latina y el Caribe. Dado el crecimiento importante experimentado por los mismos, que constituyen la principal fuente de exportaciones de los pases de la regin, se analizar en este trabajo la manera en que los pases de la regin han utilizado los ingresos adicionales con fines de aprovechamiento fiscal y su consecuente efecto econmico (desigualdad, crecimiento) en trminos de instrumentos fiscales (recursos tributarios), gobernanza de los recursos naturales y el establecimiento de fondos de estabilizacin.