1000 resultados para Tratado de Libre Comercio. TLC


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entre el 15 y el 16 de diciembre de 1998, se llevará a cabo, en Nueva Orleans, Estados Unidos, la Tercera Reunión Hemisférica de Ministros de Transporte, cuyo programa de trabajo ha sido incorporado al Plan de Acción de las Américas. La Cumbre de Presidentes de Santiago, celebrada en Santiago de Chile el pasado 11 de abril, y la formalización de los mecanismos e instancias de negociación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas constituyen dos grandes hitos de los procesos de integración continental de este año.El Boletín FAL dedica la presente edición a las relaciones entre el comercio y el transporte en las Américas, para proporcionar al lector una visión panorámica de los sistemas de transporte en el continente al servicio de los procesos de integración.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La solución de controversias comerciales ha adquirido gran importancia en los acuerdos multilaterales, bilaterales y regionales en los que participan los países de la región, siendo estos un elemento central de la fortaleza, credibilidad y estabilidad de los mismos. Esta nota analiza la participación de los países de América Latina y el Caribe en los procedimientos de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), del Mercosur, de la Comunidad Andina de Naciones, del Mercado Común Centroamericano y del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio recientemente publicado por la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, estima que el 2005 será un buen año para el comercio de los países de la región. A pesar del contexto internacional favorable, persisten severos problemas de competitividad. Es preciso aumentar la productividad, impulsar la innovación tecnológica y participar pro-activamente en las redes internacionales.Entre las conclusiones del Estudio, se plantea la necesidad de actualizar la integración; reflexionar en forma estratégica sobre el vínculo a construir con China y los países del Pacífico; administrar los tratados de libre comercio para aumentar y diversificar las exportaciones; intensificar el ritmo de trabajo y coordinación con países en desarrollo sobre la ronda de Doha, e incorporar gradualmente las exigencias de seguridad en las políticas de competitividad, velando porque las mismas no se transformen en barreras proteccionistas (trazabilidad, inocuidad alimentaria y seguridad portuaria y de transporte marítimo).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

* Integración energética regional se ve lejana pero podría ser decisiva  * Avances logran mecanismos de solución de controversias en OMC y en acuerdos de libre comercio  * OPINIÓN de José Luis Machinea. Centroamérica: En malos términos con los términos de intercambio  * PRECISIONES de Osvaldo Rosales. Crisis de la integración y convergencia de acuerdos comerciales  * INDICADORES Crecimiento económico y empleo  * Aumentan acciones directas en favor de pueblos indígenas y afrodescendientes  * Publicaciones recientes  * Calendario de eventos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aspects of recent developments in the Latin American and Caribbean labour markets / Jürgen Weller .-- The earnings share of total income in Latin America, 1990-2010 / Martín Abeles, Verónica Amarante and Daniel Vega .-- Latin America: Total factor productivity and its components / Jair Andrade Araujo, Débora Gaspar Feitosa and Almir Bittencourt da Silva .-- Financial constraints on economic development: Theory and policy for developing countries / Jennifer Hermann .-- The impact of China’s incursion into the North American Free Trade Agreement (NAFTA) on intra-industry trade / Jorge Alberto López A., Óscar Rodil M. and Saúl Valdez G. .-- Work, family and public policy changes in Latin America: Equity, maternalism and co-responsibility / Merike Blofield and Juliana Martínez F. .-- A first approach to the impact of the real exchange rate on industrial sectors in Colombia / Lya Paola Sierra and Karina Manrique L. .-- Global integration, disarticulation and competitiveness in Mexico’s electromechanical sector: A structural analysis / Raúl Vázquez López .-- Technological capacity-building in unstable settings: Manufacturing firms in Argentina and Brazil / Anabel Marín, Lilia Stubrin and María Amelia Gibbons .-- Index of political instability in Brazil, 1889-2009 / Jaime Jordan Costantini and Mauricio Vaz Lobo Bittencourt

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Distribución del ingreso, pobreza y gasto social en América Latina / José Antonio Ocampo. -- Gasto militar y el desarrollo en América Latina / Eugenio Lahera y Marcelo Ortúzar. -- Crecimiento, justicia distributiva y poiítica social / Andrés Solimano. -- Equidad, inversión extranjera y competitividad internacional / Adolfo Figueroa. -- Tensiones en ei ajuste estructural en América Latina: asignación vs. distribución / Daniel M. Schydlowsky. -- Competitividad y regulaciones laborales / Luis Beccaria y Pedro Galín. -- Familias latinoamericanas: convergencias y divergencias de modelos y políticas / Irma Arriagada. -- Los acuerdos de libre comercio y el trabajo de las mujeres: el caso de Chile / Alicia Frohmann y Pilar Romaguera. -- Evolución macroeconómica del Paraguay 1989-1997: burbuja de consumo y crisis financier / Stéphane Straub. -- Estrategias de las empresas mexicanas en sus procesos de internacionalización / Alejandra Salas-Porras. -- La regulación de la prestación privada de servicios de agua potable y alcantarillado / Terence R. Lee y Andrei S. Jouravlev. -- Promoción de la calidad para mejorar la competitividad / Hessel Schuurman.