708 resultados para Schizophyllum-commune
Resumo:
Cette thèse consiste en une analyse épistémologique comparée et très détaillée de l’ensemble du corpus saussurien publié ainsi que d’une portion très significative des oeuvres de Hjelmslev, Jakobson, Martinet et Benveniste. Il s’agit de montrer qu’en dépit d’une filiation revendiquée le structuralisme européen n’est pas saussurien, et par là de faire apparaître, par contrecoup, la spécificité de la problématique saussurienne, ainsi que ses enjeux pour la linguistique et plus largement pour les sciences de l’humain. La problématique saussurienne avait permis, pour la première fois dans l’histoire de la linguistique, une appréhension théorique de la langue. La problématique structuraliste est en revanche entièrement empirique, de sorte que sa scientificité relève en réalité d’une idéologie scientifique, au sens de Georges Canguilhem. Le point nodal de cette radicale différence de problématique est l’absence de théorisation structuraliste du rapport son/sens, et corrélativement la mécompréhension du concept saussurien de système. Celui-ci devient alors structure, c’est-à-dire, comme nous tentons de le faire apparaître, appréhension structurale d’un objet dont la définition commune et évidente (celle de la langue comme instrument de communication) n’est pas remise en cause. A la problématique étiologique saussurienne, constitutive du concept de langue, répond ainsi une problématique analytique qui conduit quant à elle à la construction d’un objet (forme ou structure) en lieu et place d’un concept. Plus précisément, la problématique structuraliste est idiomologique. Elle manque ainsi la distinction entre langue et idiome dont nous tentons dès lors de démontrer la nécessité et le caractère constitutif de la théorisation de la langue et, au-delà, du langage, notamment dans le cadre d’une articulation entre linguistique et psychanalyse.
Resumo:
Young peoples’ sport activity differs considerably depending on the linguistic region in Switzerland (Lamprecht, Fischer, & Stamm, 2014). This appears to be based on cultural as well as on structural differences. The question then arises how differing structural conditions in communes (e.g. sport facilities, significance of the municipal promotion of sport) across different linguistic regions of Switzerland cause variation in sport behaviour. Based on the theory of social action (Coleman, 1990), it is assumed that individual behaviour is not only determined by individual but also by structural and socio - cultural factors in which a person is socially embedded . In 33 municipalities of the German and French speaking region of Switzerland, multilevel data was gathered analysing possible influences of structural factors on sports behaviour. Using an online survey, 15 to 30 year old inhabitants (N=3677) were questi oned about their sports participation, as well as their perception of sport - related structural characteristics in their commune. To collect information about communes’ sport facilities, sport providers as well as representatives of the municipal administra tion were interviewed and document analyses were conducted. Representatives of the municipal administration attach more importance to sport promotion in the German speaking than in French - speaking municipalities. Young people living in the French speaking commune are less satisfied with the sport facilities (F(1,3266)=31.31, p<.01) and they are less physically active than their German - speaking counterparts (Chi2(1,N=3537)=22.51, p<.05). These first findings show the impact of structural conditions in commun es on sport participation of adolescents and young people. However, further multilevel analyses will be conducted for a better understanding of correlations between structural conditions and different sports behaviour of young people. References Coleman, J. S. (1990). Foundations of social theory. Cambridge, MA: Belknap. Lamprecht, M., Fischer, A. & Stamm, H. (2014). Sport Schweiz 2014. Sportaktivität und Sportinteresse der Schweizer Bevölkerung. Magglingen: BASPO.
Resumo:
This paper analyses the difference between two specific forms of citizens’ involvements, namely whether a vote is cast by ballot or in a citizens’ assembly in which people gather in town halls to decide legislative questions in a deliberative manner. We show both theoretically and empirically how citizens’ assemblies and decisions at the ballot box substantially differ not only in terms of their underlying model of democracy, but also in their structural conditions and, thus, with respect to the social inequality of participation. We test our hypotheses in a Bayesian multilevel framework using real participation data collected from 15 political decisions made in a Swiss commune. Our results show that citizens’ assemblies are not only characterised by lower participation rates, but also by a particular composition of the electorate. While citizens’ assemblies are more equal regarding income groups, ballots favour a more equitable participation in terms of gender and age.
Resumo:
Profiles of Mo/total organic carbon (TOC) through the Lower Toarcian black shales of the Cleveland Basin, Yorkshire, United Kingdom, and the Posidonia shale of Germany and Switzerland reveal water mass restriction during the interval from late tenuicostatum Zone times to early bifrons Zone times, times which include that of the putative Early Toarcian oceanic anoxic event. The degree of restriction is revealed by crossplots of Mo and TOC concentrations for the Cleveland Basin, which define two linear arrays with regression slopes (ppm/%) of 0.5 and 17. The slope of 0.5 applies to sediment from the upper semicelatum and exaratum Subzones. This value, which is one tenth of that for modern sediments from the Black Sea (Mo/TOC regression slope 4.5), reveals that water mass restriction during this interval was around 10 times more severe than in the modern Black Sea; the renewal frequency of the water mass was between 4 and 40 ka. The Mo/TOC regression slope of 17 applies to the overlying falciferum and commune subzones: the value shows that restriction in this interval was less severe and that the renewal frequency of the water mass was between 10 and 130 years. The more restricted of the two intervals has been termed the Early Toarcian oceanic anoxic event but is shown to be an event caused by basin restriction local to NW Europe. Crossplots of Re, Os, and Mo against TOC show similar trends of increasing element concentration with increase in TOC but with differing slopes. Together with modeling of 187Os/188Os and d98Mo, the element/TOC trends show that drawdown of Re, Os, and Mo was essentially complete during upper semicelatum and exaratum Subzone times (Mo/TOC regression slope of 0.5). Drawdown sensitized the restricted water mass to isotopic change forced by freshwater mixing so that continental inputs of Re, Os, and Mo, via a low-salinity surface layer, created isotopic excursions of up to 1.3 per mil in d98Mo and up to 0.6 per mil for 187Os/188Os. Restriction thereby compromises attempts to date Toarcian black shales, and possibly all black shales, using Re-Os chronology and introduces a confounding influence in the attempts to use d98Mo and initial 187Os/188Os for palaeo-oceanographic interpretation.
Resumo:
El concepto “desarrollo sustentable" se ha consolidado en la academia, organismos internacionales e instituciones públicas que tienen como una preocupación central el bienestar colectivo o la calidad de vida de la población. También está presente en el discurso de partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales y otros actores de la sociedad civil, que buscan nuevas respuestas a distintos problemas que aquejan a la sociedad y que dicen relación con su estrategia de desarrollo. De esta forma, se trata de un concepto universalmente aceptado y legitimado, aunque su significado no siempre sea unívoco y no conlleve en todos los casos al mismo tipo de acciones. Su fortaleza, sin embargo, radica en su concepción ampliamente compartida como uno de los meta - objetivos de la sociedad. No obstante, tal vez una de las mayores debilidades del concepto sea su (todavía) baja aplicabilidad a la realidad. Como dice Reboratti (2000:202), “desarrollo sostenible es...una meta a alcanzar, una posibilidad que aparece en el futuro y que tal vez nunca alcanzaremos...", pero según reconoce el mismo autor, requiere de al menos un esfuerzo de planificación, que –según entendemos nosotros- ha de contar con herramientas específicas, que permitan encauzar en forma efectiva el desarrollo de un territorio hacia su sustentabilidad. En este contexto, resulta fundamental desarrollar una metodología de ordenamiento territorial que pueda conducir efectivamente a un desarrollo sustentable. Por cierto, es necesario que dicha metodología sea de fácil aplicación, de manera que se constituya en un apoyo eficiente y eficaz para las instituciones responsables de la planificación y administración del territorio. En virtud de lo anterior, el presente trabajo tiene como objetivo general exponer una metodología para la elaboración de un Plan de Ordenamiento Territorial, basada en el concepto de “sustentabilidad", que sea efectiva y simple en su aplicación. Los componentes centrales de esta propuesta metodológica son: (a) la integración de distintas herramientas de análisis para el diagnóstico evaluativo de un territorio, (b) la ponderación de todas las dimensiones de la sustentabilidad, (c) la proposición de instrumentos para el diseño de modelos espaciales que permitan encauzar el desarrollo de un territorio hacia su sustentabilidad, considerando el uso racional de los recursos naturales, la reducción de los riesgos de desastres y el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. La metodología propuesta ha sido aplicada a un caso de estudio de escala local, la comuna de San José de Maipo en Santiago de Chile, a través de un ejercicio docente desarrollado por los alumnos de la promoción 2007 en el Taller de Gestión Ambiental, del Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El proceso metodológico propuesto considera básicamente dos subprocesos: el diagnóstico evaluativo del sistema territorial y el diseño de un modelo territorial, cuyo resultado es la elaboración de un Plan de Ordenamiento Territorial Sustentable para la comuna de San José de Maipo.
Resumo:
En la elaboración de los Planes de Desarrollo Comunal en Chile (PLADECOS), resulta vital la incorporación de la dimensión territorial, específicamente la identificación de territorios de planificación intracomunales en unidades que ostentan un alto grado de ruralidad, que aporten a la imagen objetivo nuevos elementos de juicio, considerándolo como fundamento básico del desarrollo y del ordenamiento de dicho espacio de administración local. Todo estudio de una Comuna debiera implicar una propuesta del ordenamiento del territorio, orientando a la vez, una posibilidad de acción. De allí que se insista en la necesidad de conocer el territorio que habitamos para ordenarlo y usarlo racionalmente, siendo en esta acción donde el sentido aplicado de la Geografía se manifiesta con claridad, orientando a los planificadores y autoridades políticas en la planificación que, en el caso chileno estuvo ausente por muchas décadas. Se indican los fundamentos metodológicos para establecer los territorios de Planificación a nivel comunal y algunos resultados preliminares, tomando como ejemplo la Comuna de Quillón, en la VIII Región del país, provincia chilena de Ñuble. Para analizar el Territorio de cada comuna, en la complejidad de sus variables y sistemas se utilizará una adaptación de la metodología propuesta por Domingo Gómez Orea, en sus enfoques teóricos del Ordenamiento Territorial y de la Planificación rural, además de la metodología colombiana para elaborar los Planes en ese país. Se desarrollaron pasos y elementos como diagnóstico integral del territorio, evaluación del mismo, propuestas Territorios de Planificación y validación de las mismas por los actores sociales, para finalmente establecer los lineamientos estratégicos para los Territorios. Si se realizan acciones para superar la falta de integración de los sectores públicos y privados en el desarrollo comunal, Quillón se proyecta como una comuna de pequeña producción familiar campesina, asociada a un turismo rural que integre cultural, social y espacialmente la ciudad de Quillón con el resto del territorio comunal, asociando sus demandas con los diferentes territorios de planificación en conjunto.
Resumo:
En el presente trabajo se propone un abordaje del rol de la propiedad comunal en la transición del feudalismo al capitalismo europeo a partir de la dinámica de desestructuración del modo de producción dominante. Partimos de la idea que la transición no implica la eliminación de los elementos que componen el modo de producción anterior, sino su permanencia y aún su fortalecimiento sobre bases modificadas. Este es el caso de la pervivencia de las formas campesinas de producción, dentro de las cuales la propiedad colectiva es una de sus bases de sostenimiento material más importantes. Sin embargo, este proceso es complejo y no está excento de ambigüedades. La corrupción interna de la comunidad aldeana, con la consiguiente proletarización parcial de su mano de obra se halla en estrecha relación con la ofensiva sobre los campos comunes. Sin embargo, en el período estudiado, el fenómeno no es absoluto, ya que al mismo tiempo que se da una progresiva pérdida de tierras por parte de los productores aldeanos, se refuerzan las relaciones feudales dentro de las cuales se ponen en explotación los suelos. Las contradicciones del desarrollo histórico obliga al historiador a una aproximación dialéctica que dé cuenta de esta particularidad. El diálogo crítico con los aportes teóricos de la sociología agraria y de la antropología rural sirven de estímulo para esta contribución.
Resumo:
La comuna de Llay Llay se caracteriza por la existencia de una economía de enclave articulada en torno a las empresas frutícolas. La presencia de estas empresas no ha significado ningún impacto positivo en el territorio sino más bien una doble precarización, tanto laboral, dada la temporalidad del trabajo y los bajos salarios percibidos por los trabajadores, como ambiental, por la extensión de la frontera agrícola en dirección a las laderas de los cerros. Además, se constata un proceso creciente de concentración de tierras y acaparamiento de agua por parte de las empresas agrícolas, en desmedro de la subsistencia de los pequeños productores. La pérdida de la tierra y el agua es la contracara del proceso de asalarización campesina. Un proceso que en definitiva es funcional a las necesidades de agro empresas, en cuanto a los recursos físicos y humanos que éstas demandan
Resumo:
La comuna de Llay Llay se caracteriza por la existencia de una economía de enclave articulada en torno a las empresas frutícolas. La presencia de estas empresas no ha significado ningún impacto positivo en el territorio sino más bien una doble precarización, tanto laboral, dada la temporalidad del trabajo y los bajos salarios percibidos por los trabajadores, como ambiental, por la extensión de la frontera agrícola en dirección a las laderas de los cerros. Además, se constata un proceso creciente de concentración de tierras y acaparamiento de agua por parte de las empresas agrícolas, en desmedro de la subsistencia de los pequeños productores. La pérdida de la tierra y el agua es la contracara del proceso de asalarización campesina. Un proceso que en definitiva es funcional a las necesidades de agro empresas, en cuanto a los recursos físicos y humanos que éstas demandan
Resumo:
En el presente trabajo se propone un abordaje del rol de la propiedad comunal en la transición del feudalismo al capitalismo europeo a partir de la dinámica de desestructuración del modo de producción dominante. Partimos de la idea que la transición no implica la eliminación de los elementos que componen el modo de producción anterior, sino su permanencia y aún su fortalecimiento sobre bases modificadas. Este es el caso de la pervivencia de las formas campesinas de producción, dentro de las cuales la propiedad colectiva es una de sus bases de sostenimiento material más importantes. Sin embargo, este proceso es complejo y no está excento de ambigüedades. La corrupción interna de la comunidad aldeana, con la consiguiente proletarización parcial de su mano de obra se halla en estrecha relación con la ofensiva sobre los campos comunes. Sin embargo, en el período estudiado, el fenómeno no es absoluto, ya que al mismo tiempo que se da una progresiva pérdida de tierras por parte de los productores aldeanos, se refuerzan las relaciones feudales dentro de las cuales se ponen en explotación los suelos. Las contradicciones del desarrollo histórico obliga al historiador a una aproximación dialéctica que dé cuenta de esta particularidad. El diálogo crítico con los aportes teóricos de la sociología agraria y de la antropología rural sirven de estímulo para esta contribución.
Resumo:
La comuna de Llay Llay se caracteriza por la existencia de una economía de enclave articulada en torno a las empresas frutícolas. La presencia de estas empresas no ha significado ningún impacto positivo en el territorio sino más bien una doble precarización, tanto laboral, dada la temporalidad del trabajo y los bajos salarios percibidos por los trabajadores, como ambiental, por la extensión de la frontera agrícola en dirección a las laderas de los cerros. Además, se constata un proceso creciente de concentración de tierras y acaparamiento de agua por parte de las empresas agrícolas, en desmedro de la subsistencia de los pequeños productores. La pérdida de la tierra y el agua es la contracara del proceso de asalarización campesina. Un proceso que en definitiva es funcional a las necesidades de agro empresas, en cuanto a los recursos físicos y humanos que éstas demandan
Resumo:
En el presente trabajo se propone un abordaje del rol de la propiedad comunal en la transición del feudalismo al capitalismo europeo a partir de la dinámica de desestructuración del modo de producción dominante. Partimos de la idea que la transición no implica la eliminación de los elementos que componen el modo de producción anterior, sino su permanencia y aún su fortalecimiento sobre bases modificadas. Este es el caso de la pervivencia de las formas campesinas de producción, dentro de las cuales la propiedad colectiva es una de sus bases de sostenimiento material más importantes. Sin embargo, este proceso es complejo y no está excento de ambigüedades. La corrupción interna de la comunidad aldeana, con la consiguiente proletarización parcial de su mano de obra se halla en estrecha relación con la ofensiva sobre los campos comunes. Sin embargo, en el período estudiado, el fenómeno no es absoluto, ya que al mismo tiempo que se da una progresiva pérdida de tierras por parte de los productores aldeanos, se refuerzan las relaciones feudales dentro de las cuales se ponen en explotación los suelos. Las contradicciones del desarrollo histórico obliga al historiador a una aproximación dialéctica que dé cuenta de esta particularidad. El diálogo crítico con los aportes teóricos de la sociología agraria y de la antropología rural sirven de estímulo para esta contribución.
Resumo:
La comuna de Llay Llay se caracteriza por la existencia de una economía de enclave articulada en torno a las empresas frutícolas. La presencia de estas empresas no ha significado ningún impacto positivo en el territorio sino más bien una doble precarización, tanto laboral, dada la temporalidad del trabajo y los bajos salarios percibidos por los trabajadores, como ambiental, por la extensión de la frontera agrícola en dirección a las laderas de los cerros. Además, se constata un proceso creciente de concentración de tierras y acaparamiento de agua por parte de las empresas agrícolas, en desmedro de la subsistencia de los pequeños productores. La pérdida de la tierra y el agua es la contracara del proceso de asalarización campesina. Un proceso que en definitiva es funcional a las necesidades de agro empresas, en cuanto a los recursos físicos y humanos que éstas demandan
Resumo:
Background and Aims: Anthropogenic depletion of stratospheric ozone in Arctic latitudes has resulted in an increase of ultraviolet-B radiation (UV-B) reaching the biosphere. UV-B exposure is known to reduce aboveground biomass and plant height, to increase DNA damage and cause accumulation of UV-absorbing compounds in polar plants. However, many studies on Arctic mosses tended to be inconclusive. The importance of different water availability in influencing UV-B impacts on lower plants in the Arctic has been poorly explored and might partially explain the observed wide variation of responses, given the importance of water in controlling bryophyte physiology. This study aimed to assess the long-term responses of three common sub-Arctic bryophytes to enhanced UV-B radiation (+UV-B) and to elucidate the influence of water supply on those responses. Results: Responses were species specific: H. splendens responded most to +UV-B, with reduction in both annual growth (-22%) and sporophyte production (-44%), together with increased b-carotene, violaxanthin, total chlorophyll and NPQ, and decreased zeaxanthin and de-epoxidation of the xanthophyll cycle pool (DES). Barbilophozia lycopodioides responded less to +UV-B, showing increased b-carotene and sclerophylly and decreased UV-absorbing compounds. Polytrichum commune only showed small morphogenetic changes. No effect of UV-B on bryophyte cover was observed. Water availability had profound effects on bryophyte ecophysiology, and plants showed, in general, lower growth and ETR, together with a higher photoprotection in the drier site. Water availability also influenced bryophyte responses to +UV-B and, in particular, responses were less detectable in the drier site. Conclusions: Impacts of UV-B exposure on Arctic bryophytes were significant, in contrast to modest or absent UV-B effects measured in previous studies. The impacts were more easily detectable in species with high plasticity such as H. splendens and less obvious, or more subtle, under drier conditions. Species biology and water supply greatly influences the impact of UV-B on at least some Arctic bryophytes and could contribute to the wide variation of responses observed previously.