996 resultados para Personajes femeninos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obtener una información actual sobre la religiosidad de la adolescencia femenina. 300 chicas e edad adolescente, cada curso de un nivel educativo tiene su representación proporcional, es decir, la cuota por curso comparando la EGB con el BUP es de un tercio, dado que del primer nivel solamente hay alumnas del último curso. Estudio sobre la influencia de la religión en la adolescencia femenina en razón de la rica problemática humana que encierra. En la primera parte introduce el tema con algunas aproximaciones de las ciencias humanas al origen de la religión, para disponer de algunos puntos de referencia exteriores y complementarios de la investigación psico-pedagógica, y al mismo tiempo de un material antropológico que ha sido empleado por Freud y Jung en sus estudios psicoanalíticos de la religión. En el segundo capítulo se estudia la diferenciación religiosa de la mujer (en especial de la adolescente) tanto desde la perspectiva psicológica de Jung como cultural de Eliade, dando cuenta de los estudios clásicos de psicología religiosa de la adolescencia. En todo el capítulo está presente el paralelismo entre desarrollo cultural de la humanidad y la psicología evolutiva del hombre, que fue defendido por Freud y Jung. Finalmente en el tercer capítulo se aborda el estudio empírico de la religión en la adolescencia femenina. La encuesta y sus resultados se exponen en temas, que estructuran las cuestiones de la encuesta y coinciden con los puntos discutidos de la religiosidad adolescente. En la exposición de los datos de la encuesta tenemos oportunidad de reencontrar los datos teóricos de la primera parte, con la posibilidad de validar o invalidar empíricamente las conclusiones teóricas, e iniciar una interpretación sobre el tema que nos ocupa, a saber, la religión en la adolescencia femenina. Estudio empírico. Encuesta. Variables: Edad y Nivel Educativo. 1) La adolescente consigue un desarrollo de su inteligencia que le sirve de órgano de adaptación al medio. Junto a ello, la adolescente se hace más femenina, al desaparecer lo masculino en su inconsciente. Así, pues, la afectividad y erotismo femeninos condicionan toda su vivencia religiosa. 2) Las condiciones psicológicas del desarrollo de la adolescente, junto a la inhibición que la sociedad impone a la mujer, son el marco que determina los caracteres religiosos de la adolescente. 3) Entre las personas que influyen positivamente en la vida religiosa del adolescente, aparecen en primer lugar los padres aunque hay que especificar que existe diferencia entre ambos y que es a favor de la madre. 4) Entre las influencias negativas en religión, se colocan en primer lugar los amigos, por lo que se puede pensar en influencias de conducta moral. 5) Es de notar las diversas posibilidades que encierran los momentos límites de la vida para una adolescente: las muertes de seres queridos pueden tener por igual una influencia positiva o negativa; mientras las enfermedades y momentos difíciles tienen una influencia más positiva que negativa. 6) La importancia de la religión en la vida según el sentir de las adolescentes es grande. 7) Las adolescentes opinan que la oración es propia del hombre en cualquier edad y condición, que corrobora el sentido positivo e importancia que tiene para ellas. 8) La idea de Dios y de Jesucristo a nivel consciente es en primer termino la idea de amigo que comprende. La idea de padre apenas tiene 1/3 del valor que la idea de amigo. 9) Las adolescentes han captado la distinción entre fe religiosa, con sus exigencia de compromiso cristiano, y religión cultural, y en el fondo de su idea religiosa prevalece la fe y caridad cristianas sobre la religión cultural.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad didáctica llevada a cabo con alumnos de tercero de Educación Secundaria para el bloque de contenidos Clasicismo Musical, que consistía en la proyección dirigida de la película Amadeus. Se recogen los materiales relacionados en torno a la película, una sinópsis de la misma, el análisis del contexto histórico-musical en el que se desarrolla la historia y un estudio del protagonista y del resto de personajes de la obra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad realizada para conocer al pueblo saharaui. La actividad se llevó a cabo en varias etapas: en la primera se recopiló información en enciclopedias, Internet, etc. sobre los saharauis, en la segunda se realizaron actividades en torno a la información localizada, se escribieron cartas dirigidas a niños saharauis, los alumnos se vistieron con los trajes femeninos saharauis, etc. y finalmente, cada alumno creó un documento con el trabajo que se había llevado a cabo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una unidad did??ctica dirigida a alumnos de sexto de Primaria, realizada con motivo del IV centenario de 'El Quijote' y que supuso la realizaci??n de varias actividades, entre otras, se analizaron los personajes de la obra, la ??poca en la que se escribi??, la biograf??a y obra del autor, se realizaron murales sobre la novela, trajes de la ??poca, se elabor?? un comic con los personajes y se hizo una interpretaci??n en verso de 'El Quijote'. Se detallan los objetivos de la unidad, los conceptos desarrollados, los procedimientos seguidos, la organizaci??n y el desarrollo del trabajo en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un proyecto llevado a cabo con alumnos de quinto y sexto de Primaria, que consistió en desarrollar un conjunto de actividades entorno a 'El Quijote', entre otras: búsqueda de información sobre la obra y su autor a través de medios impresos y digitales, búsqueda del significado de los términos que aparecen en la novela en diccionarios, descripción de los personajes, representación artística de la obra, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se define qué es la novela policiaca y qué otros términos se utilizan para designar a este tipo de novelas. Se realiza un repaso de su historia y de sus características (el lenguaje empleado, los personajes, el tiempo, el espacio, etc.) Se finaliza con un análisis de la novela negra en España: las primeras traducciones, su evolución desde la posguerra hasta la actualidad y los autores más representativos del género.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis de la obra 'La mirada del hombre oscuro' de Ignacio del Moral, obra que reflexiona sobre distintos valores transversales como la igualdad, el respeto, la tolerancia, etc. Se examina el tratamiento del tiempo en la obra, las acciones que se desarrollan, el espacio en el que transcurren y las diferencias entre los personajes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis de 'Inmenso estrecho', obra que recopila relatos sobre inmigración escritos por 25 autores y que presenta una panorámica de las reacciones que provoca la inmigración en España. Se reflexiona sobre los distintos relatos y sobre el comportamiento de los personajes y se ponen en relación con los descritos por el psicólogo Salman Akhtar que ha estudiado los procesos de adaptación de los inmigrantes a los países de acogida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una análisis de los dos personajes mitológicos griegos Afrodita y Eros y sus correspondientes latinos Venus y Cupido y su aparición en música actual, principalmente en el rock.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo del artículo se hace referencia a la novela 'El viaje del inglés', el título real de la obra es 'El verano del inglés'. Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés