1000 resultados para Manantiales-México-Nuevo León
Resumo:
Si bien desde principios del siglo XX la lucha política con las ideas y con las armas había transformado al país, nada obedeció a los planes establecidos
Resumo:
La construcción de la nación bajo el sistema republicano federal trajo consigo redefiniciones sobre el territorio, el ciudadano y la soberanía.
Resumo:
El sistema electoral establecido en Nuevo León en 1824 legitimó a una élite política preparada para tener poder de decisión.
Resumo:
Al término del siglo XIX y principios del XX las haciendas cobraron gran importancia en el norte de México dentro de la organización social del porfiriato. En este artículo se ofrece un panorama de las condiciones imperante en las que trabajaban los peones.
Resumo:
Los excluídos durante el Porfiriato encontraron en los comicios realizados dentro de la coyuntura política del maderismo, una plataforma de acción
Resumo:
Durante el Maximato, período azotado por la crisis económica mundial, el Gobierno del Estado se encontraba orgulloso por el notable control que ejercía sobre las masas campesinas que veían cubiertas sus necesidades en forma parcial, al estar aglutinadas en una organización agraria ideada por un sistema paternalista y populista
Resumo:
v.39:no.3(1956)
Resumo:
Tesis (Maestría en Trabajo Social) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ecología Acuática y Pesca) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Parasitología) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Biológicas.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) U.A.N.L.