1000 resultados para Mallorca (Illes Balears) -- Història
Resumo:
En primer lugar se presentan los principios y áreas de trabajo. En segundo lugar se abordan las cuestiones metodológicas. El tercer apartado hace referencia a la realidad social, e incluye aspectos relativos a la población estimada, el nivel de competencias y el análisis de la realidad actual. El cuarto punto se centra en la determinación de necesidades y prioridades de este colectivo, en referencia a estudios y proyectos sociales, recursos y servicios, y finalmente instalaciones. Se concluye con algunas referencias bibliográficas.
Resumo:
Se realiza una panorámica general y una presentación de las tendencias y realidades de la inserción social en el año 1998. A continuación se presentan las actuaciones realizadas en relación con los colectivos desfavorecidos, dividiéndolas por grupos de edad: inmigrantes extracomunitarios, presos y ex-presos, minorías étnicas, centros de atención de exclusión social, programas de inserción sociolaboral y prestaciones económicas. En último lugar se plantean las perspectivas y retos de futuro.
Resumo:
Incluye como apéndice un artículo de reflexión realizado por Dolors Forteza, profesora titular del Departamento de Ciencias de la Educación, titulado Els reptes de l'educació, el futur de la nostra societat (Los retos de la educación, el futuro de nuestra sociedad)
Resumo:
El informe económico y social de las Illes Balears es una publicación anual que edita Sa Nostra Caixa de Balears desde 1968 y que ofrece un enfoque estructural y extenso de la economía balear. Este trabajo permite anticipar el comportamiento de los principales agregados macroeconómicos. El informe aparece dividido en siete grandes bloques, el último de los cuales trata aquellos aspectos más directamente vinculados con la calidad de vida y el bienestar, y con esta finalidad articula un conjunto de diez capítulos que hacen referencia a cuestiones relacionadas con la demografía, la inmigración, la sanidad, la vivienda, la justicia, las prestaciones sociales, la educación, la sociedad de la información, la cultura y el medio ambiente. El capítulo dedicado a la educación analiza el comportamiento y las tendencias de este sector a lo largo del año analizado.
Resumo:
Documento electrónico de 8 páginas en formato PDF y presentación de 13 transparencias en formato PPT
Resumo:
Documento electrónico de 7 páginas en formato PDF. Resumen tomado de la propia comunicación
Resumo:
Documento electrónico de 6 páginas en formato PDF. Resumen tomado de la propia comunicación
Resumo:
Se presentan las conclusiones elaboradas tanto por los ponentes como por los asistentes a partir de las diferentes cuestiones surgidas en los grupos de trabajo. Documento electrónico de 13 transparencias en formato PPT.
Resumo:
Documento electrónico de 3 páginas en formato PDF y presentación de 13 transparencias en formato PPT
Resumo:
Documento electrónico de 4 páginas en formato PDF
Resumo:
Documento electrónico de 2 páginas en formato PDF
Resumo:
Documento electrónico de 3 páginas en formato PDF
Resumo:
Documento electrónico de 8 páginas en formato PDF. Los autores trabajan en el IES Joan Ramis i Ramis (Maó, Menorca)
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación. Las autoras son, respectivamente, la mediadora social del municipio de Vilafranca de Bonany (Mallorca) y la directora del Institut Balear de la Dona, del Govern de les Illes Balears
Resumo:
La primera Jornada de intercambio de experiencias en torno al Plan de acogida lingüística y cultural, conocido como PALIC, tuvo lugar el 31 de marzo del 2003. El autor es director de l'IES de Alaior (Menorca)