1000 resultados para Libro didáctico (LD)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro recoge aspectos del área de biología y geología en el bachillerato del nuevo sistema educativo. Aborda lo siguiente: introducción, objetivos, contenidos, metodología y evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

--

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos del presente Proyecto de Innovación Educativa son: Considerar la lectura como medio globalizador de todas las áreas del curso. Establecer una coordinación permanente y fluida entre profesores y niveles. Hacer de la lectura una actividad lúdica. Motivar a los alumnos a la lectura a través de actividades estimulantes. Mejorar la comprensión y exactitud lectoras. Mejorar la expresión oral y escrita. Aprender a utilizar y valorar la biblioteca y todos sus recursos. Aprender a ser independiente para buscar información y resumirla. Utilizar diversos medios audiovisuales. Crear su propio criterio para elegir sus lecturas. Crear hábitos lectores en los alumnos. Aprender a realizar y presentar trabajos correctos. A lo largo del Proyecto se presenta una gran cantidad de actividades interdisciplinares y la forma de desarrollarlas, asi como su temporlización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo postula algunas reflexiones teóricas e historiográficas sobre los métodos y los procedimientos tanto narrativos como filosóficos leídos en los historiadores de la Antiguedad. También hace, este texto, una revisión historiográfica de las principales corrientes y los principales autores de la ciencia histórica occidental de los tres últimos siglos, proponiendo que acaso el ánimo de originalidad que impulsó a muchos de estos movimientos intelectuales —la filología germánica del siglo XVIII, la Ilustración, el romanticismo, el positivismo, la escuela de Annales, etc.— tuviera un acervo precursor, quizás inconsciente, en el trabajo de historiadores del mundo Antiguo, como en el caso de ese Eutropio al que aquí se traduce del latín.-----This article proposes some theoretical and historiographical thoughts about both narrative and philosophic methods and procedures read in the Ancient historians. A historiographical review of the main currents and authors of the west historic science in the last three centuries is also carried out, proposing that the intent of originality that inspired many of such intellectual movements –18th century Germanic Philology, Enlightenment, Romanticism, Positivism, School of Annales, etc.– could have had a precursor heritage, unconsciously possibly, in the works of the Ancient world historians, as is the case of Eutropius, translated here from Latin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar un trabajo que se encuadre dentro de los objetivos del ICE, como es el disponer de un marco contrastado de referencias, a posibles y necesarias reformas del sistema educativo, con el fin de que la coordinación entre los niveles preuniversitarios y universitarios siga funcionando. El objeto del trabajo es ofrecer a los alumnos un material didáctico organizado de la Historia de la Filosofía, que les permita comprender adecuadamente las líneas básicas del pensamiento occidental, buscando estrategias didácticas con las que tomar parte activa en el proceso de aprendizaje, mediante el conocimiento directo de los textos de los propios filósofos. El trabajo clasifica a los autores especificados en los descriptores nacionales en 5 secciones: la Filosofía en la Edad Antigua, la Filosofía en la Edad Media, la Filosofía en la Edad Moderna, la Filosofía en el S. XIX, la Filosofía en el S. XX. Así en cada sección se específica una introducción a la época (sociedad, política, cultura y evolución del pensamiento filosófico), para pasar a analizar el autor con su tema general (el texto y su autor, esquema del texto, léxico del texto) en el que se proponen unos ejercicios a realizar por los alumnos. Vid. Bibliografía. Se analiza un texto de cada autor de una manera global, es decir, se analiza el contenido de la época y del autor, para posteriormente obtener las ideas más importantes de él, a través del fragmento de su obra elegido. De esta forma se pretende que el alumno sepa cómo estructurar un comentario de texto. Los resultados son el propio libro en el que están entresacados y analizados los fragmentos de las obras de los filósofos de la manera más didáctica posible, y cuyo nivel de dificultad puede ser superado por el estudiante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro homenaje a la Escuela de Magisterio en su '150 Aniversario'. La obra se estructura, por contenidos, en dos partes. La primera parte, Nuevas Orientaciones en la Formación del Profesorado, se refiere a planteamientos de carácter filosófico, psicológico, lingüístico y didáctico que afectan al currículum de la formación del maestro. También se abordan las características de la futura escuela y exigencias de la formación del profesorado, el discurso en el aula, las actividades de los alumnos de magisterio y su evolución a lo largo de la carrera. Incluye dos trabajos cuya temática es la evaluación. En la segunda parte, Importancia de las Materias Curriculares en la Formación del Maestro, se desarrollan contenidos propios de las didácticas específicas y didácticas innovadoras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro está dividido en ocho unidades didácticas, en las cuales se aborda el estudio de los siguientes temas: 1. Conceptos fundamentales, cálculo vectorial y teoría de campos, 2. Cinemática, 3. Dinámica del punto material, 4. Geometría de masas, 5. Estática, 6. Dinámica del sólido rígido, 7. Mecánica del sólido reformable y 8. Mecánica de fluídos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra contiene un total de 51 problemas propuestos por el autor en el periodo 1981 - 1991. Se ha dividido el libro en dos grandes bloques, uno de enunciados y otro de soluciones, correspondientes a las asignaturas de dibujo técnico ( del plan de 1975 ) y de dibujo I ( del plan de 1982 ). Este libro pretende ser una ayuda tanto para el autor, como para los alumnos, ya que en los sucesivos cursos estos problemas formarán el cuerpo básico de los ejercicios semanales que deban realizar los alumnos matriculados en estas asignaturas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente obra pretende que alumnos de tercero de ESO del Taller de Astronomía, aprendan sólidamente todas las constelaciones visibles desde nuestras latitudes, y que ese aprendizaje tenga lugar de forma amena y en poco tiempo. El proceso de aprendizaje tiene dos partes : 1. Se dan a conocer los nombres de las constelaciones entretejidos en una historia. 2. Hay que familiarizarse con las formas y posiciones en el cielo de los asterismos. El libro se divide en : 1. Introducción. 2. La historia. 3. Los Asterismos. 4. Resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía, ideal para educadores se encuentra dividida por edades, así, nos encontramos con 44 libros para lectores de 3 a 8 años, 49 para los lectores de 8 a 12 años, 36 para los de 12 años en adelante, denominados lectores maduros. El libro se divide en las siguientes partes : 1. Introducción. 2. Panorámica histórica de la literatura infantil. 3. Iniciación a la lectura : 3-8 años. 4. Afianzamiento de la lectura : 8-12 años. 5. Madurez lectora : más de 12 años. 6. Recomendaciones heterodoxas. 7. Indices.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta unidad didáctica se pretende empezar un nuevo camino en la enseñanza del dibujo. El libro da las indicaciones de uso del ordenador para que sea no sólo una herramienta con la que realizar sus dibujos sino también un instrumento de consulta y aprendizaje. El software de soporte del trabajo ha sido el programa AutoCAD versión 10 de Autodesk, Inc. Los temas del libro son dieciseis e incluyen un capítulo de objetivos generales y específicos, estrategias metodológicas, criterios de evaluación, contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de Actas de Consiliatura 1667-1719 siendo rectores: Juan de Mosquera Nuguerol y Sotelo (1666 - 1667,1673 – 1676) Enrique de Caldas Barbosa y Santiago (1667-1668, 1670-1672, 1680-1682) Cristóbal de Torres Bravo (1683-1684, 1698-1701) Nicolás Flores de Acuña (1677, 1687) Andrés del Río (1694 - 1696) Juan Andrés Manzanares y Juera (1704-1707) Jacinto Roque Flórez de Acuña (1701 - 1704, 1708 - 1710) Sebastián Carlos Pretel y Cid Cuadrado (1697)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro de problemas de programación Lisp en entorno autoCAD, va dirigido a los alumnos de 1õ y 2õ ciclo de Diseño Asistiso por Compuntador en la Universidad de Cantabria. Se proponen ejercicios de modo que el problema de fondo, queda resuelto en el enunciado, los ejercicios ofrecen tratamientos de funciones monolínea, que sustituyen a ciclos completos; y están ordenados por antiguedad cronológica; por ello se recomienda, para su uso provechoso, que se siga en su resolución, ese orden. Temas que se tratan: Geometría Métrica, Desarrollos y Aplicaciones, Geometría Computacional, Formatos Neutros, y Geometría Fractal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra nace con la idea de ayudar a comprender mejor los fundamentos y los modos de aplicación de los Métodos Numéricos, tan relevantes en los diversos ámbitos de la Tecnología y la Ciencia. La recopilación de exámenes aquí contenida, responde a evaluaciones sobre los temas desarrollados en las clases de la asignatura Métodos Numéricos en el plan de estudios de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Se abordan problemas clásicos, pero desde la perspectiva de trabajar numéricamente con el computador. Un estudio más sistemático de los Métodos Numéricos exige participar activamente en un curso reglado y/o trabajar algún libro.