996 resultados para LA MESA (CUNDINAMARCA) - TURISMO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Temario provisonal de la trigésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Temario provisional de la trigésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto de Informe de la Reunión Regional Latinoamericana Preparatoria de la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de 1982 consta de tres partes. La primera entrega información sobre los participantes y describe la organización de los trabajos incluyendo la mesa, el temario, las sesiones de apertura y de clausura, así como la aprobación del informe. La segunda parte ofrece una breve reseña de los debates y la tercera un programa de acción sobre el envejecimiento a nivel regional. Dicho programa contempla además de los principios y objetivos, recomendaciones para la acción a nivel nacional y regional. Los anexos contienen una lista de los participantes y los datos estadísticos de apoyo a las discusiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye las conclusiones y recomendaciones presentadas por los paises, las que se han estructurado de acuerdo a la organizacion de los temas propuestos para su analisis y discusion en la mesa redonda con que se dio termino a la reunion de evaluacion: tratamiento de la informacion; coordinacion general y apoyo tecnico; y organizacion y coordinacion del Sistema INFOPLAN en los paises.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fundamenta uno de los objetivos del Seminario y de la Mesa Redonda sobre el Papel de la Universidad en el Desarrollo de los Recursos Marinos, que es el de tratar de analizar la repercusion de los recursos marinos en las economias de America Latina: los principales enfoques juridicos, tecnicos y cientificos del aprovechamiento marino.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Sesión Especial sobre Beijing+20 en América Latina y el Caribe se llevó a cabo los días 18 y 19 de noviembre de 2014 en el marco de la quincuagésima primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realizó en Santiago, del 17 al 19 de noviembre de 2014. En esa oportunidad las ministras y autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer aprobaron la siguiente Declaración.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyzes agricultural education as proposed and developed by the National Campaign for Rural Education (1952-1963) in Training Centers for Rural Teachers and Assistants. It analyzes the curricula of such courses published by the campaign in special issue, number 10 in 1961/1962. Agricultural education was a part of rural education and aimed to train rural teachers and expand the knowledge of rural men to make them remain in their environment. This training aimed to address the shortage of rural teachers, of agricultural knowledge, rural hygiene, strongly guided by the education of manners, of how to behave at the table and by the appreciation of rational leisure, together with campaigns for civil and marriage registration, a campaign for trees, encouragement to elect representatives to boards as a means of educating for citizenship. Such lack of rural teachers and the complaints about low wages disclose the practices of our current rulers who devalue the teaching profession.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El lunes 27 de septiembre de 2010 en la Escuela de Formación del Profesorado el escritor sudafricano Achmat Dangor ofreció una charla titulada "Mi esperanza para África" organizada conjuntamente por la Casa África y Club de Lectura de la Biblioteca Universitaria "La calma lectora" En la mesa: Marino Alduán Guerra (Decano de la Facultad de Formación del Profesorado), Luís Padilla Macabeo (Secretario General de Casa África), Rosario Berriel Martínez (Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULPGC), Antonio Lozano González (Coordinador de Letras Africanas)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El turismo es una actividad económica que utliza intensivamente recursos naturales. La relación del turismo con estos recursos es dual, ya que el propio devenir de la industria puede conducir a un deterioro de los mismos. En esta dinámica de la interacción del turismo y el medio ambiente, el fenómeno del cambio climático consitutye un reto para el futuro del turismo, debido a que puede afectar a los recursos naturales sobre los que se ha sustentado su desarrollo tradicional en la mayoría de los destinos, produciéndose por tanto una degradación de los atractivos turísticos que darán lugar a nuevos patrones tanto geográficos como estacionales en los turistas. Estos cambios en los flujos se producen como resultado de una modificación en la función de bienestar y satisfacción, producido como consecuencia de la transformación del hábitat donde se desempeña la experiencia vacacional. Esta modificación en las referencias de los turistas, pueden suponer pérdidas económicas. Por lo tanto, es necesario implementar políticas que disminuyan los impactos del cambio climático. El problema es la limitación de los recursos económicos, así como su distribución. Por eso hay que desarrollar políticas que permitan la obtención de un mayor número de recursos económicos. Para erllo es necesario el estudio de las preferencias de los turistas. Debido a que la oposición de los individuos a un pago para llevar a cabo políticas de lucha contra el cambio climático puede modificarse con un determinado diseño de éstas.