959 resultados para IGLESIA CRISTO REY
Resumo:
Homenaje a la vida y figura de D. Julio Rey Pastor, Catedrático de Matemáticas. Se repasa en pocas páginas el desarrollo de su carrera profesional, desde que consiguió la Cátedra de Análisis Matemático en la Universidad de Oviedo con tan sólo 23 años; destacando como creador de una cultura matemática moderna; siendo además de matemático, historiador de la ciencia y humanista y ante todo, maestro.
Resumo:
Se presenta el programa de segundo curso del Bachillerato Elemental Unificado de la asignatura de Religi??n, cuya estructura se basa en lecciones y preguntas con el objetivo de orientar a profesores y autores de libros de texto. La tem??tica de este curso es la presencia viva y operante de Cristo en medio de la Iglesia, enmarcado en la historia de la salvaci??n hasta el misterio pascual.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico : la labor formadora de la radio no docente
Resumo:
Con este Decreto se declara Monumento Histórico Artístico a la Iglesia de Santa María del Castillo, de Frómista en Palencia, por las características arquitectónicas y artísticas y por el interés histórico que suscita. Se calcula que data del siglo XIV y es de estilo gótico-arcaico, en su cabecera; gótico-posterior en la nave central y gótico más moderno en las naves laterales, añadidas en el siglo XVI. La tutela del monumento, pasa a manos del Estado y ejercida por el Ministerio de Educación Nacional.
Resumo:
En una forma dialogada, se comentan algunos de los actos celebrados por el Papa Pablo VI, como las entrevistas con el patriarca de Constantinopla Atenágoras y el arzobispo anglicano Dr Ramsey , para exponer uno de los fines primordiales del Concilio Vaticano II: la búsqueda de la Unidad de todos los cristianos.
Resumo:
Se desarrolla un guión para este tema en el que se incluye: unos fines que son conocer bien al Sacerdote y al Obispo, como Ministros de Dios, un programa detallado y un material didáctico con cuadros célebres, fotos, dibujos y gráficos.
Resumo:
Se ofrece un guión para desarrollar el tema sobre el apostolado de Acción Católica o de otra obra. Los fines de esta lección son entusiasmar a los niños por los movimientos de apostolado; además, se sugiere la utilización de métodos pedagógicos activos para la realización de estas actividades.
Resumo:
Se contempla el tema de la familia como uno de los temas a los que el Concilio Vaticano II ha dedicado más atención; y se señalan los problemas más urgentes relacionados con ella. Se apunta un guión temático para componer la lección escolar que debe alcanzar unos fines, desarrollar un programa y utilizar un determinado material.
Resumo:
Se desarrolla un guión que se puede utilizar para una lección sobre el tema de la Iglesia y los medios de comunicación. Así, se plantean los fines a alcanzar, se enumera el material necesario y se elabora el guión del tema.
Resumo:
Se hace una presentación del centro de Educación de Personas Adultas (EPA) Enrique Tierno Galván de Arganda del Rey. Para ello se hace una descripción sociológica de Arganda del Rey y de su entorno, se narra la trayectoria del centro, y la propuesta de implantación de Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) en dicha localidad. A su vez se presenta el trabajo previo a la implantación del proyecto en esta población y su implantación de facto en los cursos 1993-1994 y 1994-1995. Finalmente se hace un análisis general de todo el alumnado de los grupos de ESPA, sus expectativas sobre el proyecto ESPA y se tienen en cuenta aspectos curriculares sobre la organización y administración del centro de EPA Enrique Tierno Galván.
Resumo:
Transcripción del Decreto de julio de 1943 a través del cual se declaraba Monumento histórico artístico la Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo, Cáceres, de la que se calculaba empezó a construirse en torno a 1252, por registrar su estilo arquitectónico una transición del románico al gótico, de la que destacaba especialmente la Torre Juliana, muestra de arte románico y en cuyo interior contaba con vestigios arquitectónicos posteriores, datados en torno al siglo XV y tumbas de las familias más importantes de Trujillo.
Resumo:
Por el presente Decreto, se declaraba monumento histórico artístico la Iglesia parroquial de Santa Tecla, en Cervera de la Cañada, Zaragoza, de estilos mudéjar y gótico y cuya tutela recaería en el Ministerio de Educación Nacional.
Resumo:
Transcripción del Decreto de 1943 por el que se declaraba monumento histórico la Iglesia de Santa Colombia de la Vega de León, que se databa en torno al siglo XV y que pasaba a la tutela del Ministerio de Educación Nacional.
Resumo:
Transcripción del Decreto de julio de 1943 mediante el que se declaraba Monumento histórico artístico a la Iglesia del Crucifijo de Puente la Reina en Navarra, de estilo románico, cuya datación se estimaba en el siglo XV y cuya tutela pasaba a ser ejercida por el Ministerio de Educación Nacional.
Resumo:
Por el presente Decreto de 1943, se declaraba Monumento histórico-artístico la Iglesia del Monasterio de las Religiosas Benedictinas de San Plácido, de Madrid. El valor artístico de la iglesia reside en sus pinturas y esculturas tan bien conservadas, por su excelente conservación desde el siglo XVII, por las formas policromadas de los retablos de Claudio Coello, las pinturas murales de Ricci y las estaturas gigantes de Pereyra. Todo ello la hacen meritoria de la protección y tutela estatal.